Mostrando entradas con la etiqueta 10000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10000. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

Nikon despedirá a 1.000 empleados.


El fabricante japonés de cámaras fotográficas Nikon ha anunciado que despedirá a 1.000 empleados de su división de equipos de precisión, debido a los efectos negativos de la crisis económica global sobre la compañía.
Despedirá a 800 de los 2.900 empleados de su plantilla de producción en Japón, y a 200 de los 1.700 que trabajan en sus departamentos de fabricación de componentes para semiconductores y pantallas de cristal líquido (LCD) en todo el mundo.
Como parte de los planes de reestructuración, Nikon reorganizará cuatro de sus subsidiarias de producción en dos, según la empresa.
Debido a los efectos negativos de la crisis económica global, muchas de las grandes empresas japonesas, como Sony o Nissan, han venido anunciando grandes despidos que tienen repercusión en todo el mundo y en especial en España.

Vía.Elmundo.

jueves, 12 de febrero de 2009

Pioneer despedirá a 10.000 empleados en todo el mundo

Efe
Tokio.- La empresa japonesa de electrónica Pioneer anunció hoy que despedirá a 10.000 empleados en todo el mundo, de ellos 6.000 fijos, a causa de la crisis que le hará perder este año fiscal 130.000 millones de yenes (1.116 millones de euros).
Pioneer es la última compañía nipona en anunciar recortes de miles de empleos en todo el mundo por la crisis económica, como hicieron recientemente Sony (16.000), NEC (20.000) o Nissan(20.000).
El fabricante de productos electrónicos ha revisado a la baja su expectativa de resultados para el año fiscal que concluye en marzo y prevé registrar unas pérdidas netas de 130.000 millones de yenes (1.117 millones de euros) frente a los 78.000 millones de yenes (670 millones de euros) que calculaba en octubre.
Para hacer frente a la crisis, Pioneer quiere "transformarse en una empresa centrada en el negocio de la electrónica para el automóvil".
Por ello dejará de producir antes de marzo de 2010 pantallas de plasma de televisión, división que era deficitaria, y también de desarrollar productos de uso doméstico.
Sus recortes de empleo se aplicarán este año y serán de 6.000 trabajadores a tiempo completo y 4.000 a tiempo parcial en todo el mundo. La empresa basada en Tokio tiene ahora 36.900 empleados fijos y entre marzo y diciembre ya recortó otros 5.900 puestos de trabajo.
Además, Pioneer ha decidido dejar de pagar primas a los ejecutivos y recortar entre un 20% y un 50% sus salarios desde este mismo mes y hasta marzo de 2011.
Según la agencia local Kyodo, éste será el quinto año consecutivo que Pioneer registre números rojos, debido a la fuerte apreciación del yen y las débiles ventas causadas por la crisis.
Calcula unas pérdidas operativas de 69.000 millones de yenes (593 millones de euros), frente a la previsión de 17.000 millones de yenes (145,5 millones de euros) de octubre, y unas ventas de 700.000 millones de yenes (6.017 millones de euros), frente a los 560.000 millones de yenes (4.813 millones de euros) de hace tres meses.
En el último trimestre de 2008, esa empresa tuvo una pérdida neta de 26.150 millones de yenes (224 millones de euros) y unas pérdidas operativas de 10.720 millones de yenes (92 millones de euros), frente al beneficio del mismo período de 2007.