Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2009

Microsoft despidos 2.0.


En enero de este año Microsoft dio a conocer la primera etapa de un plan a gran escala para reducir los costos de la compañía. En ese entonces se dijo que serian eliminados durante los siguientes 18 meses. Inicialmente se dieron por terminados 1400 contratos
En esta segunda ronda de despidos, Microsoft expresó que unos 3000 empleados en los EE.UU. y otros países se verían afectados. En un correo electrónico enviado por el CEO Steve Ballmer, este ejecutivo describe las noticias como difíciles de comunicar pero que aun no han terminado con los 5000 puestos que deben eliminar. Ballmer también dijo que están observado detenidamente el desarrollo de la economía en caso de que tenga que tomar más medidas, por lo que no se ha descartado aun más despidos masivos.

Aunque por el momento solo hay malas noticias, Microsoft ha dicho en varias ocasiones que apenas pase la crisis económica ellos van a comenzar a contratar los empleados que tuvieron que despedir. Además, la compañía planea contratar entre 2000 y 3000 empleados este año para ciertas áreas de gran crecimiento como sus servicios en línea.
¿Entre los despedidos estarán los creadores del Windows vista?

lunes, 23 de febrero de 2009

Microsoft reclama dinero a sus despedidos.

Microsoft ha cometido un error de contabilidad hace un mes, cuando despidió a 1.400 empleados y dio a algunos un finiquito mayor del que les correspondía.
La compañía ha enviado cartas a dichos ex trabajadores haciéndoles saber que habian recibido mas dinero del que se debia y que ahora les corresponde devolverlo.
"Un error administrativo inesperado tuvo como resultado un sobresueldo en muchas nóminas de Microsoft", dice la carta. "Os pedimos que devolváis el sobresueldo y os pedimos sinceras disculpas por los inconvenientes que os hayamos podido ocasionar".
También se especifican las consecuencias de devolver el dinero dentro o fuera del año fiscal en el que se ha recibido. Si se hace fuera de tiempo, habrá que pagar además un impuesto extra.
Un portavoz de Microsoft confirmó la autenticidad de la carta, aunque ha rehusado hacer más comentarios al respecto diciendo que "se trata de un asunto privado entre la compañía y la gente afectada".
Vía.20Minutos.