Mostrando entradas con la etiqueta Grupo MGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo MGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2018

Otro ERTE más, la muerte anunciada de MGO by Westfield

Nos han llegado noticias de otro ERTE más que la empresa MGO by Westfield quiere presentar.

El pasado 4 de Junio, el servicio de prevención ajeno MGO BY WESTFIELD convocó a las secciones sindicales con representación, para abrir un periodo de negociaciones con el fin de realizar un nuevo ERTE una vez reincorporado todo el personal que estaba suspendido y aun en reducción del ERTE anterior y que finalizó a principios del pasado mes de mayo.

Este ERTE sería el 5º después de sufrir esta empresa ya 4 expedientes de regulación en los últimos 6 años, siendo el 2º desde la nueva denominación Mgo by Westfield. Indicar que este ERTE que acababa de finalizar fue anulado por la audiencia nacional el pasado mes de septiembre de 2017 y que recurrió la dirección de la empresa ante el tribunal supremo, estando pendiente aun de que se celebre este juicio.




El planteamiento inicial de la empresa en estos momentos es realizar un nuevo ERTE que consiste en realizar 32 despidos colectivos, 24 suspensiones de contratos y 51 reducciones de jornadas al 70%.

En estos momentos se negocia sobre ese planteamiento, y se estudia la posibilidad de plantear un plan de bajas voluntarias para toda la plantilla, con una serie de requisitos, para que los trabajadores puedan adherirse a este plan de bajas voluntarias.

Hace poco, los trabajadores afectados por ERTEs anteriores se reincorporaron a la empresa y se encontraron con que esta les tenía preparados una serie de cursos y formaciones a los que debían atender.

Ahora, este nuevo ERTE deja claras las cosas y estas no pintan demasiado bien para MGO y su futuro. Mientras tanto, clientes abandonados, altas cargas de trabajo, rumores y juicios.

En MalditoERE hemos seguido especialmente la historia de los heroicos empleados y ex-empleados de esta empresa, a los cuales deseamos toda la suerte del mundo y enviamos ánimos para que sigan luchando.

martes, 20 de octubre de 2015

Grupo MGO cambia su nombre pero siguen los de siempre.



Grupo MGO cambia su nombre a  MGO BY WESTFIELD y  nombra vicepresidente a José María López-Perea, el ex consejero delegado bajo cuya gestión la compañía de prevención de riesgos laborales acabó en concurso de acreedores.Lo que se suele decir, mismo perro con distinto collar.
 el 30 de septiembre se  realizó la compra de la compañía por sus nuevos propietarios, los hermanos Tirso y Alfonso Tomás Herrero que han hecho una fortuna con la seguridad privada y han mantenido lazos con los fundadores del grupo. El ex presidente del Grupo MGO, Ricardo Martín Fluxá, fue Secretario de Estado de Seguridad con Aznar. En el consejo de administración tomaron asiento políticos vinculados con las áreas de  Interior, Defensa y Seguridad del Gobierno y de varias comunidades autónomas. Es el caso de Rodolfo Martin Villa, ex ministro de Interior con UCD, de Gustavo Suárez Pertierra, ex ministro de Defensa y  Educación con Felipe González o de Carlos Mayor Oreja, ex consejero del PP en varias carteras en la Comunidad de Madrid.

La adquisición de la compañía por los hermanos Tomás Herrero  fue por 800.000 euros, la subrogación de la deuda estimada en trece millones de euros y la preservación del empleo de los 740 trabajadores en plantilla, de acuerdo con las condiciones pactadas para levantar el concurso. Los consecutivos ERE solicitados por el grupo en continuadas crisis, con López-Perea de consejero delegado, provocaron el despido de más de 500 trabajadores.

lunes, 14 de enero de 2013

Nuevo ERE en Grupo MGO para 1210 trabajadores

El Grupo MGO ultima un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal de suspensión de contrato para 186 de sus 1.210 trabajadores en toda España y otro de reducción de jornada para el resto. 
La empresa, se dedica a la prevención de riesgos laborales para otras compañías y realizan reconocimientos médicos a trabajadores de dichas empresas clientes. 
 La empresa ya sometió a la plantilla a un ERE de reducción de jornada que recortó un 26% el tiempo de trabajo y el salario de todos sus empleados entre junio y diciembre pasados, y debe parte del salario de noviembre (un 10%) y diciembre (50%) a sus trabajadores.
MGO propone suspender el contrato de 186 asalariados durante un año y reducir un 14% la jornada y el sueldo del resto. Este recorte salarial sin embargo podría no ser suficiente para que la empresa salga a flote, dado que según comentan representantes sindicales, la empresa ha dejado claro que no puede garantizarles que vayan a cobrar el sueldo de enero ni cuándo podrá devolver las cantidades adeudadas.