La empresa de origen suizo ABB plantea un nuevo ERE en sus fábricas españolas. Este nuevo ERE se une a los anteriores, con los que forma ya esta lista de atentados contra los trabajadores.
2009 ERE en Sant Quirze del Vallès (Barcelona) y Vigo
2011 ERE en ABB Vizcaya
2015 ERE en ABB Zaragoza
Ahora, en 2019, toca a trabajadores de las fábricas que la empresa tiene en Córdoba y en el Pais Vasco.
Concretamente, el ERE afectará a 49 trabajadores de la planta de Córdoba y a 10 de otra situada en el País Vasco.
Anteriormente ABB anunciaron planes sociales para los trabajadores, ahora ofrecen un plan industrial que no aclara nada, ni dice nada y que no incluye una sola fecha y que no compromete a nada.
Ya en EREs anteriores se aludió a la relocalización de la producción. Ahora, los sindicatos están seguros de ellos pues dicen que las causas presentadas por la empresa (económicas), no son tales. La realidad es que la fábrica ha sido vendida y la producción será movida a otros paises donde los costes de mano de obra sean más baratos.
Los sindicatos también dicen que no ha habido avances en la negociación, quizás deberían tirar de hemeroteca y ver los EREs que la empresa aplicó en años anteriores.
Mientras tanto, se convocan manifestaciones a las cuales los políticos asisten para salir en las fotos.
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindicatos. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de julio de 2019
viernes, 23 de noviembre de 2018
Harinera Lanzaroteña presente un ERE de cierre.
No solo de turismo viven en las Islas Canarias, aún queda algo de industria aunque cada vez el número de empresa es menor.
En esta ocasión la afectada es la empresa Harinera Lanzaroteña, creada en 1954 como resultado de la unión de 3 empresas del sector.
Ahora y debido según su propietario Agustín Marquez, a la competencia desleal de empresas de otras islas, muchas de las cuales reciben subvenciones, práctica prohibida por la UE desde 2009.
El ERE, que afectará a la totalidad de la plantilla, 10 trabajadores está planteado por cese de actividad y cierre, aunque la empresa aún confía en poder continuar el negocio si el Gobierno autonómico les compensa por las pérdidas producidas por la competencia desleal comentada anteriormente.
El Gobierno del Cabildo de Lanzarote defiende la opinión de la empresa y dice que va a llevar esta situación ante la Comisión Europea.
Por su parte, el sindicato UGT apoya a los trabajadores de la empresa mientras dicen que la situación es responsabilidad de los políticos lanzaroteños por su silencio o incapacidad e ir en contra de los intereses empresariales y laborales de la isla.
La tasa de paro en Lanzarote es del 16,32% una de las menores de todas las Islas Canarias, aunque en lo peor de la crisis, en 2013, llegó a ser de un 35% de la población.
En esta ocasión la afectada es la empresa Harinera Lanzaroteña, creada en 1954 como resultado de la unión de 3 empresas del sector.
Ahora y debido según su propietario Agustín Marquez, a la competencia desleal de empresas de otras islas, muchas de las cuales reciben subvenciones, práctica prohibida por la UE desde 2009.
El ERE, que afectará a la totalidad de la plantilla, 10 trabajadores está planteado por cese de actividad y cierre, aunque la empresa aún confía en poder continuar el negocio si el Gobierno autonómico les compensa por las pérdidas producidas por la competencia desleal comentada anteriormente.
El Gobierno del Cabildo de Lanzarote defiende la opinión de la empresa y dice que va a llevar esta situación ante la Comisión Europea.
Por su parte, el sindicato UGT apoya a los trabajadores de la empresa mientras dicen que la situación es responsabilidad de los políticos lanzaroteños por su silencio o incapacidad e ir en contra de los intereses empresariales y laborales de la isla.
La tasa de paro en Lanzarote es del 16,32% una de las menores de todas las Islas Canarias, aunque en lo peor de la crisis, en 2013, llegó a ser de un 35% de la población.
Etiquetas:
10,
alimentación,
cabildo,
canarias,
lanzarote,
sindicatos,
turismo
sábado, 9 de junio de 2018
Otro ERTE más, la muerte anunciada de MGO by Westfield
Nos han llegado noticias de otro ERTE más que la empresa MGO by Westfield quiere presentar.
El pasado 4 de Junio, el servicio de prevención ajeno MGO BY WESTFIELD convocó a las secciones sindicales con representación, para abrir un periodo de negociaciones con el fin de realizar un nuevo ERTE una vez reincorporado todo el personal que estaba suspendido y aun en reducción del ERTE anterior y que finalizó a principios del pasado mes de mayo.
Este ERTE sería el 5º después de sufrir esta empresa ya 4 expedientes de regulación en los últimos 6 años, siendo el 2º desde la nueva denominación Mgo by Westfield. Indicar que este ERTE que acababa de finalizar fue anulado por la audiencia nacional el pasado mes de septiembre de 2017 y que recurrió la dirección de la empresa ante el tribunal supremo, estando pendiente aun de que se celebre este juicio.
El planteamiento inicial de la empresa en estos momentos es realizar un nuevo ERTE que consiste en realizar 32 despidos colectivos, 24 suspensiones de contratos y 51 reducciones de jornadas al 70%.
En estos momentos se negocia sobre ese planteamiento, y se estudia la posibilidad de plantear un plan de bajas voluntarias para toda la plantilla, con una serie de requisitos, para que los trabajadores puedan adherirse a este plan de bajas voluntarias.
Hace poco, los trabajadores afectados por ERTEs anteriores se reincorporaron a la empresa y se encontraron con que esta les tenía preparados una serie de cursos y formaciones a los que debían atender.
Ahora, este nuevo ERTE deja claras las cosas y estas no pintan demasiado bien para MGO y su futuro. Mientras tanto, clientes abandonados, altas cargas de trabajo, rumores y juicios.
En MalditoERE hemos seguido especialmente la historia de los heroicos empleados y ex-empleados de esta empresa, a los cuales deseamos toda la suerte del mundo y enviamos ánimos para que sigan luchando.
El pasado 4 de Junio, el servicio de prevención ajeno MGO BY WESTFIELD convocó a las secciones sindicales con representación, para abrir un periodo de negociaciones con el fin de realizar un nuevo ERTE una vez reincorporado todo el personal que estaba suspendido y aun en reducción del ERTE anterior y que finalizó a principios del pasado mes de mayo.
Este ERTE sería el 5º después de sufrir esta empresa ya 4 expedientes de regulación en los últimos 6 años, siendo el 2º desde la nueva denominación Mgo by Westfield. Indicar que este ERTE que acababa de finalizar fue anulado por la audiencia nacional el pasado mes de septiembre de 2017 y que recurrió la dirección de la empresa ante el tribunal supremo, estando pendiente aun de que se celebre este juicio.
El planteamiento inicial de la empresa en estos momentos es realizar un nuevo ERTE que consiste en realizar 32 despidos colectivos, 24 suspensiones de contratos y 51 reducciones de jornadas al 70%.
En estos momentos se negocia sobre ese planteamiento, y se estudia la posibilidad de plantear un plan de bajas voluntarias para toda la plantilla, con una serie de requisitos, para que los trabajadores puedan adherirse a este plan de bajas voluntarias.
Hace poco, los trabajadores afectados por ERTEs anteriores se reincorporaron a la empresa y se encontraron con que esta les tenía preparados una serie de cursos y formaciones a los que debían atender.
Ahora, este nuevo ERTE deja claras las cosas y estas no pintan demasiado bien para MGO y su futuro. Mientras tanto, clientes abandonados, altas cargas de trabajo, rumores y juicios.
En MalditoERE hemos seguido especialmente la historia de los heroicos empleados y ex-empleados de esta empresa, a los cuales deseamos toda la suerte del mundo y enviamos ánimos para que sigan luchando.
Etiquetas:
ERTE,
Grupo MGO,
juicio,
juzgados,
MGO,
MGO BY WESTFIELD,
prevision,
PRL,
sindicatos
miércoles, 24 de mayo de 2017
Transcom, 315 personas en despido colectivo.
Las empresas de Telemarketing no parecen levantar cabeza. Esta vez le toca la multinacional Transcom Worldwide Spain, que va a despedir en un procedimiento de despido colectivo a 315 trabajadores de sus centro de trabajo de Pozuelo de Alarcón.
Da la casualidad que el principal cliente de esta empresa era nuestro "querido" Banco de Santander, que ha decidido cambiar de proveedor y contratar a otras tres "queridas" empresas del sector del Telemarketing, concrétamente a Konecta, Unisono y Sitel.
Las campañas que Transcom atendía eran las de Cuentas y Tarjetas, Idiomas, Verificación de Transferencias, Seguros, Broker, Reclamaciones, Fraudes y Mailing. Ahora estas campañas serán atendidas por trabajadores de la empresas que hemos citado anteriormente.
Normálmente, por convenio, las empresas que suceden a otras en la prestación de servicios, debían subrogar a los empleados de la empresa anteriores, pero desde que se llegó a un preacuerdo del nuevo convenio de Telemarketing el pasado 31 de marzo, esta surogación ya no esta garantizada.
Asi, los antiguos empleados que puedan llegar a ser contratados por las nuevas empresas perderán algunos de sus derechos, como el de antigüedad.
Recordemos, que el preacuerdo fue alcanzado por CCOO y UGT con la patronal.
Da la casualidad que el principal cliente de esta empresa era nuestro "querido" Banco de Santander, que ha decidido cambiar de proveedor y contratar a otras tres "queridas" empresas del sector del Telemarketing, concrétamente a Konecta, Unisono y Sitel.
Las campañas que Transcom atendía eran las de Cuentas y Tarjetas, Idiomas, Verificación de Transferencias, Seguros, Broker, Reclamaciones, Fraudes y Mailing. Ahora estas campañas serán atendidas por trabajadores de la empresas que hemos citado anteriormente.
Normálmente, por convenio, las empresas que suceden a otras en la prestación de servicios, debían subrogar a los empleados de la empresa anteriores, pero desde que se llegó a un preacuerdo del nuevo convenio de Telemarketing el pasado 31 de marzo, esta surogación ya no esta garantizada.
Asi, los antiguos empleados que puedan llegar a ser contratados por las nuevas empresas perderán algunos de sus derechos, como el de antigüedad.
Recordemos, que el preacuerdo fue alcanzado por CCOO y UGT con la patronal.
Etiquetas:
banco santander,
convenio,
ERE,
konecta,
Madrid,
sindicatos,
Telemarketing,
Unisono
lunes, 29 de febrero de 2016
ERTE para 1061 empleados de John Deere en Madrid.
John Deere, la empresa de maquinaria agrícola cuya fábrica de Madrid se encuentra en la ciudad de Getafe, va a llevar a cabo un Expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) que afectará a 1061. Este ERTE tendría una duración de 20 semanas (2 semanas al mes durante este año).
Según el comité de empresa, los resultados de la compañia siguen una progresión hacia arriba durante los últimos años en producción y beneficios, pero parte del negocio de la empresa, en concreto, las cosechadoras a nivel mundial, han bajado y esto ha provocado un bache de producción, lo que ha dado lugar a que la empresa aproveche la coyuntura para ahorrar dinero con un ERTE.
John Deere lleva más de 20 trimestres batiendo records de beneficios. En el ño 2014 la producción bajó un 20%, pero los beneficios de la compañía en España aumentaron un 40 por ciento respecto a 2013, año récord en beneficios. Por esto, los sindicatos creen que la situación de la empresa en materia económica no representa ningún problema.
Parece que, según los datos de los sindicatos, estamos en un claro caso de aprovechamiento de la reforma laboral del gobierno del PP, para aumentar, aún más si cabe, los beneficios de la empresa a costa de los trabajadores y su prestación de desempleo.
Y todo esto después que la empresa haya recibido la certificación Top Employer 2016, que la confirma por tercer año consecutivo como una de las mejores empresas del país para trabajar.
Según el comité de empresa, los resultados de la compañia siguen una progresión hacia arriba durante los últimos años en producción y beneficios, pero parte del negocio de la empresa, en concreto, las cosechadoras a nivel mundial, han bajado y esto ha provocado un bache de producción, lo que ha dado lugar a que la empresa aproveche la coyuntura para ahorrar dinero con un ERTE.
John Deere lleva más de 20 trimestres batiendo records de beneficios. En el ño 2014 la producción bajó un 20%, pero los beneficios de la compañía en España aumentaron un 40 por ciento respecto a 2013, año récord en beneficios. Por esto, los sindicatos creen que la situación de la empresa en materia económica no representa ningún problema.
Parece que, según los datos de los sindicatos, estamos en un claro caso de aprovechamiento de la reforma laboral del gobierno del PP, para aumentar, aún más si cabe, los beneficios de la empresa a costa de los trabajadores y su prestación de desempleo.
Y todo esto después que la empresa haya recibido la certificación Top Employer 2016, que la confirma por tercer año consecutivo como una de las mejores empresas del país para trabajar.
Etiquetas:
1061,
agrícola,
ERTE,
getafe,
industria,
John Deere,
Madrid,
sindicatos
martes, 19 de mayo de 2015
Nuevo ERE en Capgemini que presenta un plan de transformación.
La consultora Capgemini está trabajando en un "Plan de transformación". Este plan, oculta un ERE para un máximo de 361 trabajadores.
Los números finales de este plan se anunciará cuando concluya el periodo de consultas con la representación legal de los trabajadores el próximo día 2 de junio.
Dentro del número inicial de afectados, la empresa admitirá cualquier número de voluntarios con un mínimo de un 35%. El resto, llegado el caso serían voluntarios "forzosos".
Las condiciones previstas para este nuevo ERE de Capgemini son de 40 días por año con un tope de 12 mensualidades y la garantía de la empresa de no volver a presentar un ERE durante un periodo de tiempo determinado no comunicado aún.
Dentro de este "plan de transformación" la empresa se compromete a presentar un plan de viabilidad, crear una comisión de empleabilidad, a armonizar las condiciones laborales de los diferentes colectivos de la empresa y a llegar a acuerdos con los ex-trabajadores que demandaron a la empresa en el ERE que se presenteó en 2013.
Sin duda, el día 2 de junio tendremos más noticias de este plan de transformación de lacarnica consultora Capgemini. Mientras tanto, un comunicado conjunto de los principales sindicatos de Capgemini está disponible aquí.
Los números finales de este plan se anunciará cuando concluya el periodo de consultas con la representación legal de los trabajadores el próximo día 2 de junio.
Dentro del número inicial de afectados, la empresa admitirá cualquier número de voluntarios con un mínimo de un 35%. El resto, llegado el caso serían voluntarios "forzosos".
Las condiciones previstas para este nuevo ERE de Capgemini son de 40 días por año con un tope de 12 mensualidades y la garantía de la empresa de no volver a presentar un ERE durante un periodo de tiempo determinado no comunicado aún.
Dentro de este "plan de transformación" la empresa se compromete a presentar un plan de viabilidad, crear una comisión de empleabilidad, a armonizar las condiciones laborales de los diferentes colectivos de la empresa y a llegar a acuerdos con los ex-trabajadores que demandaron a la empresa en el ERE que se presenteó en 2013.
Sin duda, el día 2 de junio tendremos más noticias de este plan de transformación de la
Etiquetas:
361,
capgemini,
consultoras,
informática,
plan de transformación,
sindicatos
sábado, 14 de febrero de 2015
Guerra por el ERE de Caixabank en Barclays.
Este es el caso del ERE que pretende llevar a cabo Caixabank en Barclays.
Este ERE que afectaria a 1120 trabajadores (casi la mitad de la plantilla)
Los empleados de Barclays, cansados de ver cómo sus representantes no han respondido con suficiente firmeza a los planteamientos de Caixabank, han contratado para llevar las negociaciones con la empresa al bufete de abogados Jiménez de Parga.
Esta decisión ha sido tomada por los empleados durante una asamblea.
La decisión fue tomada ya que los empleados piensan que los sindicatos no están defendiendo con suficiente contundencia sus intereses en un ERE muy duro, sino que priorizan la situación de los propios miembros del comité frente a la del resto de trabajadores.
Los términos del ERE que Caixabank ofrece son prejubilaciones a mayores de 53 y bajas volunatarias para empleados menores de esa edad.
Indemnización del 70% del salario para los prejubilados hasta los 61 años, descontando la prestación por desempleo, con un máximo de 180.000 euros.
En el caso de las bajas voluntarias se oferta una indemnización de 30 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.
Etiquetas:
1120,
abogados,
banco,
caja,
cataluña,
la caixa,
prejubilación,
sindicatos
lunes, 19 de enero de 2015
ERE en IFES para 150 empleados.

La dirección de la fundación traza un panorama muy sombrío de la situación actual. Se culpa a la crisis y al recorte de subvenciones, su única fuente de financiación.
Etiquetas:
121,
cursos,
despidos,
ERE,
ERTE,
IFES,
sindicatos,
trabajadores,
ugt
viernes, 20 de septiembre de 2013
UGT Madrid, Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 44 trabajadores

«Se es consciente del perjuicio que esta decisión va a
suponer para los trabajadores y trabajadoras que puedan resultar finalmente
afectados y, también, para la propia Organización. Por eso, dentro del periodo
de negociación que se abre, la voluntad del sindicato es la de buscar medidas
negociadas con los representantes de los trabajadores con el fin de minimizar
el impacto de este expediente con recolocaciones
y, en su caso, pago de indemnizaciones.
UGT Madrid justifica el ERE por la reducción de los programas de empleo, igualdad, a
favor de la juventud, y otros. Así, consideran «necesaria una
reorganización y racionalización de los servicios que se prestan a trabajadores
y afiliados desde los distintos niveles de la estructura del sindicato y que
obligan a llevar a cabo esta reestructuración». «Todo ello, sin renunciar a
garantizar y preservar el mantenimiento y sostenibilidad territorial del
sindicato y los servicios esenciales que se prestan a los trabajadores, a los
afiliados y a los delegados, ajustando los gastos a los ingresos de las cuotas
de los afiliados», han aseverado.
El secretario de Administración de UGT Madrid, Carmelo Ruiz
de la Hermosa, ha asegurado hoy que el ERE presentado el pasado día 13 por el
sindicato ante la administración no precisa ningún tipo de indemnización
precisamente para no «condicionar» la negociación con los trabajadores.
Vía.ABC.es
Vía.ABC.es
Etiquetas:
44,
despidos,
ERE,
Madrid,
sindicatos,
trabajadores,
UGT Madrid
jueves, 25 de abril de 2013
Acuerdo entre FCC y sus sindicatos, ERE para 842 empleados

El colectivo total de trabajadores que se incluirá en el
ajuste es un 26% inferior respecto a los 1.143 empleados inicialmente estimados
por la compañía.
El acuerdo se someterá a la ratificación de la plantilla de
FCC Construcción en las respectivas asambleas de trabajadores.
El pacto alcanzado entre empresa y sindicatos contempla que
más de la mitad (el 59%) de los afectados por el ERE salgan de la empresa a
través de vías no traumáticas.
En concreto, está previsto que unos 200 empleados puedan
acogerse a jubilaciones parciales o anticipadas. Para ello, empresa y
sindicatos acordaron, antes incluso de sentarse a negociar el ajuste, aplicar
la anterior legislación en esta materia, en vez de la que entró en vigor el 1
de abril.
En este sentido, la compañía y los representantes sindicales
han convenido también que el 25% de los trabajadores que entren en virtud de
los contratos de relevo asociados a estas bajas se descuenten del número total
de afectados por el ERE.
Por otra parte, el acuerdo articula un sistema de bajas
voluntarias para alrededor de otros 300 empleados de los incluidos en el ajuste.
En cuanto a las indemnizaciones de los empleados que
finalmente salgan de la empresa, el acuerdo fija una retribución de 31 días por
año trabajado con un tope de 25 mensualidades, además de un pago lineal de
5.000 euros.
Vía.5dias
Vía.5dias
jueves, 14 de junio de 2012
UGT de Cataluña aplica un ERE temporal de seis meses a 160 empleados.
UGT de Cataluña está aplicando un Expediente de Regulación
de Empleo (ERE) temporal que afecta a 166 de sus trabajadores, el 62 % de la
plantilla, que supondrá la suspensión de empleo y sueldo por seis meses en dos
años, mientras que otros 40 empleados pasarán de fijos a fijos discontinuos.
Estas son las medidas principales acordadas por la dirección
de UGT con el Comité de Empresa para hacer frente a la caída de las
subvenciones de las administraciones públicas y de los ingresos por cuotas que
afecta a este sindicato, al igual que ocurre con otras organizaciones
sindicales y patronales.
Además de la suspensión de empleo y sueldo y la
transformación de contratos en fijos discontinuos, UGT ha reducido el sueldo a
unos 59 trabajadores de los que considera que no puede prescindir, entre los
que se encuentran los servicios jurídicos.
Los fijos discontinuos no verán reducida su jornada laboral
diaria, sino que trabajarán sólo nueve meses al año.
Vía.Eleconomista.es
Vía.Eleconomista.es
Etiquetas:
160,
cataluña,
ERE,
ERTE,
sindicatos,
trabajadores,
ugt
viernes, 18 de mayo de 2012
ERE en la UGT
>
La dirección de UGT en Madrid inició los trámites para
efectuar un (ERE), que afecta a 36 personas. En un comunicado, el sindicato
remarcó que ha intentado «otras vías» para evitar el ERE que no han prosperado
y que, por ello, la dirección de UGT en Madrid se ha visto obligada a acudir a
este proceso para garantizar la viabilidad económica de la organización.
UGT aclara que se abrirá una negociación durante un periodo
de 30 días para buscar medidas
que minimicen «en lo posible» las consecuencias del ERE: «UGT Madrid
garantizará a los trabajadores afectados que, en ningún caso, aplicará la
reforma laboral recientemente aprobada por el actual Gobierno».
Por su parte, los representantes de los trabajadores de UGT
Madrid anunciaron ayer que convocarán
huelga todos los jueves de mayo y junio en protesta por la «desastrosa» gestión
que se ha hecho del sindicato y por los «incumplimientos» de la empresa
con los trabajadores.
Las mismas fuentes han precisado que UGT sí que «aplica la
reforma laboral, más laxa, pero la aplica».
En este punto, afirman que tanto los asesores jurídicos como
el economista del sindicato les explicaron que «no pudieron registrar el ERE
porque no han presentado cuentas económicas de los últimos tres años». «No han justificado económicamente la
situación que ha llevado al ERE».
Sus miembros también denunciaron que los trabajadores llevan
desde el mes de mayo del año pasado cobrando entre 10 y 15 días tarde.
Vía. ABC
Vía. ABC
viernes, 9 de marzo de 2012
Huelga general para el 29 de marzo.

Como se esperaba los sindicatos CCOO y UGT convocarán de manera conjunta la huelga general en contra de la reforma laboral el próximo 29 de marzo después de que ambas centrales lo hayan acordado por unanimidad en sus respectivos órganos de dirección.
Ésta será la sexta huelga general de 24 horas de la historia de España y la segunda que se convoca a un Gobierno del PP, tras la que CCOO y UGT le hicieron en 2002 al Ejecutivo de José María Aznar en protesta por la reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo.
La fecha elegida, el jueves 29 de marzo, coincide con el paro general convocado por los sindicatos nacionalistas en País Vasco y Navarra contra la reforma laboral y el día previo a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012.
Los sindicatos consideran la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP de manera unilateral como "la más regresiva" para los derechos de los trabajadores y desde su puesta en marcha han ido combatiéndola en las calles con manifestaciones, concentraciones y otros actos de protesta.
La idea que siempre han tenido las centrales sindicales era la de caminar hacia una escalada de movilizaciones, acompasándola al ánimo de la población. Aunque en ningún momento descartaron convocar una huelga general, su intención siempre ha sido la de parar la reforma antes de tener que llegar a esa decisión.
Etiquetas:
CCOO,
españa,
gobierno,
Huelga general,
PP,
Reforma Laboral,
sindicatos,
ugt
miércoles, 12 de mayo de 2010
ERE en Siderúrgica Balboa para 237 trabajadores.

El comité de empresa y los sindicatos pedirán la retirada del ERE extintivo planteado en Siderúrgica Balboa de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Así lo acordaron en reunión entre el comité y representantes de los sindicatos CC.OO. y UGT para concretar las actuaciones a seguir tras el anuncio la pasada semana, por parte de la empresa, de llevar a cabo un ERE extintivo de unos 240 trabajadores por el descenso de demanda de corrugado producto fabricado por esta empresa.
"Somos la única acería en España que ha presentado un expediente de extinción", Se afirma.
Le piden a la empresa que "abra la acería de Balboa 1" acabando la reforma planteada por la empresa y en la que se ha realizado una inversión "importante" y que "se sienten después a negociar un nuevo expediente de suspensión" como se ha hecho en el resto de siderurgias del país donde están trabajando ya con "normalidad".
Y me pregunto yo, ¿los del comité de empresa no son de estos sindicatos? Suena a que ya empiezan con el show.
Siderúrgica Balboa, una de las principales empresas del Grupo Alfonso Gallardo, presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la modalidad de extinción de contratos que afectará a 237 trabajadores de la factoría de Jerez de los Caballeros (Badajoz), lo que supone el 28,5% de la plantilla.
Vía.Europapress
Etiquetas:
237,
despidos,
ERE,
extremadura,
Siderúrgica Balboa,
sindicatos
domingo, 8 de noviembre de 2009
SOS comenzará a negociar un ERE con los sindicatos.

La negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que ha planteado SOS Corporación Alimentaria para toda su plantilla en España comenzará el próximo 17 de noviembre con la primera reunión de la comisión en Madrid.
El proceso será duro, puesto que la situación que atraviesa el grupo se debe a "una mala gestión" de sus anteriores directivos. Los hermanos Jesús y Jaime Salazar, quienes fueron destituidos como presidente y vicepresidente por un supuesto desvío de más de 230 millones de euros. El fabricante de los aceites Carbonell y Koipe negociará también durante los próximos meses su reestructuración financiera con un comité de bancos reducido que representa a las más de 50 entidades acreedoras y que ha contratado a Rothschild como asesor en el proceso.
Los trabajadores "no pueden ser los que paguen los platos rotos", los sindicatos exigirán a los administradores que el esfuerzo para salvar la compañía se reparta y no recaiga únicamente en los empleados.
SOS Corporación Alimentaria anunció la semana pasada que solicitaría permiso a la autoridad laboral para presentar un ERE temporal sobre toda su plantilla que le permitiría cumplir su plan de negocio y asegurar su viabilidad, lo que implicará el paro de todos sus centros de trabajo en España por hasta seis meses y dentro de los doce meses siguientes a la fecha de autorización de esta medida.
Vía.Europapress.
Etiquetas:
ERTE,
españa,
negociación,
sindicatos,
sos
viernes, 23 de octubre de 2009
ERE en Atusa, a pesar de las finanzas de la empresa son buenas.
La empresa alavesa Atusa dedicada a la fabricación de accesorios de tubería, piezas de andamios de construcción, piezas de automoción y electricidad,
ha planteado el despido de 32 de los 370 efectivos que componen su plantilla
Previamente a este despido, el comité de empresa rechazó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal.
Los sindicatos han recordado que desde el mes de febrero, el personal ya está sufriendo un ERE en el que se garantiza a los trabajadores regulados el 15% del salario bruto agregado a la prestación por desempleo, así como el cobro del 100% de las pagas extraordinarias y las vacaciones.
Ahora la empresa, según CCOO, pretende limitar la complementación al 10% del salario bruto y eliminar los complementos en las pagas extras y las vacaciones, así como establecer un calendario de aplicación que "perjudica claramente a un sector concreto de la plantilla, en lugar de repartir los días de subactividad de forma equitativa".
La empresa ha alegado que el nivel de pedidos ha caído drásticamente, pero al mismo tiempo "ha reconocido que la situación de sus finanzas es buena; por tanto, el segundo ERE en condiciones manifiestamente peores no está en absoluto justificado".
El comité ya ha trasmitido que no va a admitir los despidos que pretende imponer. Según CCOO, la dirección "quiere dejarlos en la calle mediante rescisiones de contrato por causas objetivas, eludiendo la presentación de un ERE de extinción puesto que la cifra de bajas no alcanza el 10% de la plantilla que requiere la ley".
Via: ADN.es
ha planteado el despido de 32 de los 370 efectivos que componen su plantilla
Previamente a este despido, el comité de empresa rechazó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal.
Los sindicatos han recordado que desde el mes de febrero, el personal ya está sufriendo un ERE en el que se garantiza a los trabajadores regulados el 15% del salario bruto agregado a la prestación por desempleo, así como el cobro del 100% de las pagas extraordinarias y las vacaciones.
Ahora la empresa, según CCOO, pretende limitar la complementación al 10% del salario bruto y eliminar los complementos en las pagas extras y las vacaciones, así como establecer un calendario de aplicación que "perjudica claramente a un sector concreto de la plantilla, en lugar de repartir los días de subactividad de forma equitativa".
La empresa ha alegado que el nivel de pedidos ha caído drásticamente, pero al mismo tiempo "ha reconocido que la situación de sus finanzas es buena; por tanto, el segundo ERE en condiciones manifiestamente peores no está en absoluto justificado".
El comité ya ha trasmitido que no va a admitir los despidos que pretende imponer. Según CCOO, la dirección "quiere dejarlos en la calle mediante rescisiones de contrato por causas objetivas, eludiendo la presentación de un ERE de extinción puesto que la cifra de bajas no alcanza el 10% de la plantilla que requiere la ley".
Via: ADN.es
Etiquetas:
alava,
atusa,
construcción,
sindicatos,
tubos
domingo, 4 de octubre de 2009
Llegan los EREs a los bancos. Ere en Banco Sigma.
Hemos recibido información de un ERE en un sector en el que no teníamos conocimiento de ninguno:
Banco Sygma, mas conocido por sus productos tales como MEDIATIS, perteneciente al grupo de LASER, y con sede en Madrid, se encuentra en un ERE, en el cual se estan riendo de sus trabajadores...
La gente esta que trina, no se llega a un acuerdo y de las reuniones, cada uno sale con una respuesta diferente. Los abogados de UGT y CCOO estan que quieren acabar cuanto antes...
LA gente no esta dispuesta a irse por menos de 60/70 dias, y el comite tiene pruebas incluso para llevarlo a los tribunales y con suerte tirar el ERE para atras...
Os filtro el ultimo comunicado por parte de la empresa
COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN (1 de Octubre de 2009)
1. En la reunión mantenida en el día de hoy desde las 10.00h con el Comité de Empresa, se ha trasladado la última oferta de la Empresa que, en resumen, consiste en las condiciones y medidas siguientes:
A. Regulación de Empleo (ERE)
" Se reduce el número de ceses de 55 a 45.
" Plan Social
Se mejora la oferta inicial de la empresa en los aspectos siguientes:
A) Indemnización cifrada en 45 días de salario regulador por año de servicio.
B) Adicionalmente, los trabajadores afectados por el cese indemnizado que vean extinguida definitivamente su relación laboral tendrán derecho a:
B.1.) Un servicio de outplacement, por tres meses, no sustituible por compensación económica.
Con la finalidad de compensar la dificultad de recolocación en otra empresa.
B.2.) Mantener el seguro médico que actualmente tiene suscrito BS con la entidad CIGNA durante 12 meses posteriores a la fecha de cese.
B.3.) Una carta de recomendación.
" Condiciones para la negociación de futuros expedientes de regulación de empleo
En el supuesto de que fuera necesario ampliar el presente Expediente de Regulación de Empleo, las condiciones en que se negociará el mismo serán las establecidas en el presente Acuerdo, a excepción del colectivo de trabajadores afectados y duración del período a lo largo del cual está previsto efectuar las extinciones acordadas.
B. La oferta global se mantiene hasta las 12h de la mañana del día 5 de octubre de 2009. En caso de no ser aceptada por el Comité de Empresa, se le ha trasladado a este un acta de "sin acuerdo".
2. La Dirección de la Empresa reitera su disposición a suscribir un acuerdo, garantizando, con ello, el mantenimiento del empleo restante.
Se recuerda la situación económica de la Empresa al tiempo que apelamos a la responsabilidad de todos los empleados para mantener la empresa y el empleo en la misma.
La Dirección.
Parece ser que ya no es suficiente con cobrar grandes intereses y ser unos usureros para salvarse de los EREs. Aunque me huele que lo que hay detras de este ERE no es lo que nos quieren hacer entender...
Banco Sygma, mas conocido por sus productos tales como MEDIATIS, perteneciente al grupo de LASER, y con sede en Madrid, se encuentra en un ERE, en el cual se estan riendo de sus trabajadores...
La gente esta que trina, no se llega a un acuerdo y de las reuniones, cada uno sale con una respuesta diferente. Los abogados de UGT y CCOO estan que quieren acabar cuanto antes...
LA gente no esta dispuesta a irse por menos de 60/70 dias, y el comite tiene pruebas incluso para llevarlo a los tribunales y con suerte tirar el ERE para atras...
Os filtro el ultimo comunicado por parte de la empresa
COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN (1 de Octubre de 2009)
1. En la reunión mantenida en el día de hoy desde las 10.00h con el Comité de Empresa, se ha trasladado la última oferta de la Empresa que, en resumen, consiste en las condiciones y medidas siguientes:
A. Regulación de Empleo (ERE)
" Se reduce el número de ceses de 55 a 45.
" Plan Social
Se mejora la oferta inicial de la empresa en los aspectos siguientes:
A) Indemnización cifrada en 45 días de salario regulador por año de servicio.
B) Adicionalmente, los trabajadores afectados por el cese indemnizado que vean extinguida definitivamente su relación laboral tendrán derecho a:
B.1.) Un servicio de outplacement, por tres meses, no sustituible por compensación económica.
Con la finalidad de compensar la dificultad de recolocación en otra empresa.
B.2.) Mantener el seguro médico que actualmente tiene suscrito BS con la entidad CIGNA durante 12 meses posteriores a la fecha de cese.
B.3.) Una carta de recomendación.
" Condiciones para la negociación de futuros expedientes de regulación de empleo
En el supuesto de que fuera necesario ampliar el presente Expediente de Regulación de Empleo, las condiciones en que se negociará el mismo serán las establecidas en el presente Acuerdo, a excepción del colectivo de trabajadores afectados y duración del período a lo largo del cual está previsto efectuar las extinciones acordadas.
B. La oferta global se mantiene hasta las 12h de la mañana del día 5 de octubre de 2009. En caso de no ser aceptada por el Comité de Empresa, se le ha trasladado a este un acta de "sin acuerdo".
2. La Dirección de la Empresa reitera su disposición a suscribir un acuerdo, garantizando, con ello, el mantenimiento del empleo restante.
Se recuerda la situación económica de la Empresa al tiempo que apelamos a la responsabilidad de todos los empleados para mantener la empresa y el empleo en la misma.
La Dirección.
Parece ser que ya no es suficiente con cobrar grandes intereses y ser unos usureros para salvarse de los EREs. Aunque me huele que lo que hay detras de este ERE no es lo que nos quieren hacer entender...
lunes, 7 de septiembre de 2009
Los sindicatos y Lloyds se reúnen para negociar el futuro de los empleados del nuevo grupo.

Los sindicatos presentes en la entidad financiera Lloyds en España-- UGT, CC.OO y FITC-- mantendrán mañana un nuevo encuentro con el grupo bancario para negociar el futuro de los trabajadores de la nueva entidad, que estará compuesta por LLoyds, con una plantilla actual de 320 trabajadores, Halifax, con 220 trabajadores y Bank of Scotland, con 20 trabajadores.
Reclaman la firma de un protocolo de fusión para asegurar el mantenimiento de todos los empleos y que cualquier reestructuración se lleve a cabo mediante bajas incentivadas o prejubilaciones. También seria un cauce que determine unas condiciones de trabajo, beneficios sociales y oportunidades de promoción iguales para toda la plantilla resultante de la nueva entidad financiera.
Por el contrario, la entidad, quiere llevar a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE), al que los sindicatos no sólo se oponen, sino que advierten de que se movilizarán si la entidad sigue adelante y de que sólo aceptarán una salida pactada.
Ya se sabe que siempre que hay una reorganización quien paga el pago son los empleados. Seguiremos atentos a ver como acaba.
Vía.Europapress.
Etiquetas:
acuerdo,
ERE,
españa,
Lloyd´s,
sindicatos
jueves, 2 de abril de 2009
Ford no acepta las condiciones del comité para aprobar el ERE

El sindicato UGT ha asegurado que la dirección de la multinacional Ford en Almussafes no ha aceptado este jueves las condiciones planteadas por el Comité de Empresa para aprobar el último Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 1.100 trabajadores de la factoría.
El representante de UGT en el comité de empresa, Gonzalo Pino, ha indicado que "Ford no ha aceptado complementar los salarios a los trabajadores" y ha recordado que este es el "punto clave para poder llegar a un acuerdo" en la firma del Expediente de Regulación de Empleo.
Ha agregado que la empresa "tampoco quiere aceptar el compromiso de que no habrá ningún expediente de extinción de contratos en los próximos tiempos y que, una vez desaparezca el tercer turno, la suspensión sea rotativa entre los trabajadores".
El sindicato UGT ha emplazado a los dirigentes de Ford a "replantearse las posiciones durante este fin de semana" y ha invitado a la administración "a que sea vigilante del proceso y, junto al comité, vele porque no se destruya empleo".
Desde Maldito Ere os confirmamos que si, que este fin de semana se lo van a pensar... vamos, que van a estar toooodo el fin de semana pensándolo... Que si, que si, que te lo juro por Snoopy que lo vamos a pensar... Siguiente pregunta...
Via: El Mundo
Etiquetas:
1100,
automoción,
ford,
sindicatos,
ugt,
Valencia
martes, 17 de febrero de 2009
La CEOE pide que los ERE no requieran autorización de la Administración
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha pedido que los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) no estén sujetos "para nada" a la autorización de la Administración para conseguir, entre otras cosas, una mayor rapidez en su tramitación y que "no se eternicen".
Si ya son bastantes los EREs en curso, imaginemos que no requiriesen de autorización.
Serían miles las empresas que los harían y la mayoría sin informar ni a administración ni sindicatos.
Via: El Mundo.
Si ya son bastantes los EREs en curso, imaginemos que no requiriesen de autorización.
Serían miles las empresas que los harían y la mayoría sin informar ni a administración ni sindicatos.
Via: El Mundo.
Etiquetas:
ceoe,
ERE,
politica,
sindicatos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)