Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

ERTE de SEAT para 7000 trabajadores.

Seat ha planteado al comité de empresa la presentación de un ERE temporal (ERTE) que afectaría a unos 6.600 trabajadores, una medida que rechazan los sindicatos, que prefieren en cambio trabajar los días 18, 19 y 20 de diciembre -pactados como festivos- y recuperar así parte de la producción sin que ello implique merma económica para la plantilla. El resto de la producción debería pactarse cómo se recupera a partir de 2020.








La excusa de Seat fue que el pasado miércoles se quemó parte de las instalaciones de Faurecia, que les suministra en exclusiva los salpicaderos. La planta de Seat en Martorell (Barcelona) -la más grande del sector en España- tuvo que parar, y solo ayer por la tarde se pudo reemprender la producción. Se estima que para el próximo viernes Seat habrá dejado de fabricar algo más de 12.000 coches.

jueves, 26 de septiembre de 2019

ERE en Bimbo para 290 trabajadores.


Bimbo Donuts Iberia, fabricante de Donuts, Donettes o Bollycao, ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con la vieja excusa de tener un plan para reorganizar su red comercial en España con el objetivo de "adaptarla a la demanda actual del mercado". 



El ERE afectará a 290 trabajadores que es el 20% de sus 1.200 empleados actuales. El comunicado la compañía alega como siempre "causas económicas, organizativas y de producción".

El plan de la compañía contempla la reestructuración de las rutas de reparto, además del recorte de personal. Dicen que seguirán los cauces previstos para estas situaciones "con la firme voluntad de contar con los representantes de los trabajadores en la toma de decisiones". Así mismo ha sostenido que contempla medidas sociales para minimizar el impacto de esta medida.

El Grupo Bimbo es la mayor panificadora del mundo, con presencia en 32 países y más de 137.000 empleados. Bimbo Donuts Iberia es su filial en Europa, la que ha anunciado el recorte de personal   acumula importantes pérdidas, unos 22 millones de euros solo en 2017, el último año en el que han presentado cuentas al Registro Mercantil.

No es la primera vez que Bimbo aplica un ERE, ya hemos hablado anteriormente sobre ello en Malditoere:

Bimbo ERE a 34 trabajadores y cierre de la fábrica de Palma de Mallorca - 26 ene 2016

Bimbo, ERE para 600 empleados de su área comercial - 17 Abr 2011

Bimbo recortará 120 empleos en Almansa (Albacete). - 17 Nov 2009

Se empieza a negociar el futuro de Bimbo en Almansa - 06 Ene 2010

lunes, 16 de septiembre de 2019

ERE en Dia para 210 trabajadores.


Dia ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo ERE  en su  sociedad filial Grupo El Árbol Supermercados y Distribución, vinculado principalmente al cese previsto de la actividad. La compañía planea cerrar las 30 tiendas de Max Descuento que no logró vender, tras desprenderse únicamente de cuatro establecimientos.

Dia despedirá a 210 empleados.


Dia anteriormente quería vender Max Descuento, cuyas tiendas ahora cerrarán, y Clarel, si bien la compañía decidió dar marcha atrás y apostar por esta última marca, con 1.300 tiendas en España y Portugal, para que siga formando parte de la compañía.

Dia registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por catorce los 'números rojos' de 29,48 millones de euros de un año antes.
El número total  de tiendas Dia disminuyó en 315 en España, al pasar de 4.684 a 4.369, tras la apertura de ocho nuevas tiendas y el cierre de 323 en los últimos seis meses.

Dia es una empresa ciertamente enferma pero es curioso que Karl-Heinz Holland, su consejero delegado pasara a cobrar tres millones de euros, en plena crisis y reestructuración del grupo de supermercados. Como siempre las desgracias de unos los beneficios de otros.

sábado, 8 de junio de 2019

ERE de Poligal en Narón del grupo Peralada para 112 trabajadores.





El grupo Peralada ha presentado expediente de regulación de empleo (ERE) para la plantilla de Poligal en Narón que los trabajadores ratificaron por unanimidad en  asamblea. El despido, que no se hará efectivo hasta que el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona no levante el auto, afecta a los 112 trabajadores, que recibirán indemnizaciones de 28 días por un máximo de 20 mensualidades. El texto incluye la garantía de pago y el compromiso firme de dar preferencia de contratación a la actual plantilla en el caso de que la sociedad traspase la fábrica a otra empresa.

viernes, 10 de mayo de 2019

El Banco de España avala cerrar otras 4.000 sucursales y miles de despidos.


Santander y CaixaBank cerrarán otras 1.900 sucursales y suman EREs tras EREs con más de 5.000 empleados más el acumulado del sector tras la crisis del año 2008. 



El Banco Santander se reunió con los representantes de los trabajadores para comunicar nuevo ERE con cierre de más de 1.000 oficinas y  cerca de 3.500 empleados.

CaixaBank cierra su ERE que afectará a 2.157 personas. Cierre de 821 oficinas en los próximos tres años. 

Aunque los despidos suelen tener altas indemnizaciones (para lo que suele ser lo normal) y planes de prejubilación.  Sumando estos dos nuevos procesos anunciados en 2019, el sector financiero ha perdido ya 90.000 empleados en España desde el 2008.

El número de bajas supone ya un tercio de la plantilla récord alcanzada en 2008, año en el que estalló la crisis económica en España, y hay que contar también los EREs realizados tras el fin de las cajas de ahorro. A pesar de todo, el proceso no tiene pinta de haber concluido dadas las necesidades de las entidades para mejorar sus beneficios.

España es ya el segundo país del mundo -sólo por detrás de Japón- con menor ratio de empleados de banca por cada 100.000 habitantes. En torno a 400 trabajadores, frente a los 600 de media en el conjunto de la Eurozona.

Pero el Banco de España pidió que se siga cerrando oficinas porque aún queda un «cierto potencial de reducción de costes», a España le sobraría todavía 4.000 sucursales sin incluir los 1.900 cierres proyectados por Santander y CaixaBank en los próximos años.

Al Banco de España no parece importarle todos los futuros trabajadores despedíos  ni  tampoco el aumento de la exclusión financiera que impide a los habitantes del entorno rural el acceso a los distintos servicios ofrecidos por la banca.  

Con estos consejos, es normal todo lo que ha pasado estos años con la quiebra y los millones del rescate bancario. Señor@s  del Banco de España, dedíquense más en controlar a los Bancos para que no nos sigan robando y no permitan tanto abuso de comisiones.