Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

Ford realiza un ERTE para 300 trabajadores de Almussafes



 
Ford y el sindicato UGT-PV, el mayoritario en la factoría de Almussafes, han acordado  un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 300 trabajadores  de la sección de motores, ante la finalización del contrato con Jaguar Land Rover.

En  un principio la idea era recolocar a los afectados en otras líneas y actividades de la planta, que también ensambla seis modelos distintos de vehículos, pero no se ha llevado a cabo.

El ERTE, que afecta a 300 empleados de la planta de motores empezará el 31 de marzo  hasta junio con un total de 14 jornadas de paros en la producción (un día en marzo, tres en abril, cuatro en mayo y seis en junio). Esta sección  funcionará con un único turno, en el que los  operarios trabajarán de forma rotatoria, a partir de la última semana de junio y hasta el 30 de abril de 2018.

Los trabajadores afectados por este ERTE, recibirán el 80% de su salario bruto con complementos y el 100% de las pagas extras, las vacaciones y la antigüedad. 

La empresa  quiere que el acuerdo se firme, antes de que el presidente de Ford Europa, Jim Farley, visite la planta de Valencia. Este es el primer ERE que realiza Ford en su campaña de desinversión en  el  mercado Europeo  y tras la venta de su filial Opel.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Bankia, cierre de oficinas y la hipoteca con truco.



Bankia, What else? A Bankia le gusta la publicidad, que se hable de sus productos y la verdad es que no puede dejar de sorprendernos. Tras sus preferentes, Tarjetas blacks, clausulas suelo, gastos de formalización de hipotecas, su espectacular salida a bolsa y como no, el súper rescate por parte del gobierno. Bankia, en agradecimiento de todo esto,  lo paga  con despidos y teniendo que pagar, tarde, mal y nunca todo lo robado…

En febrero, la entidad vuelve a la carga con el cierre de 30 sucursales. Según el banco, los empleados se distribuirán a otras oficinas o serán ubicados en el departamento de multicanal.

Según esta noticia, tendríamos que agradecer a Bankia que este año no vuelva a realizar, como en los anteriores, su ronda de despidos. Todo siempre tiene su trampa, en este caso, es el despido de todo el personal externo y de las ETTs que prestan su servicio en esas oficinas o en  otras donde se va a realojar a sus empleados.


La hipoteca de Bankia


Si, hablamos de realojo. Ese que no hace nunca Bankia con sus clientes cuando tienen la desgracia de no pagar sus hipotecas.

Uhmm, hipotecas… También  debemos de hablar sobre el nuevo producto estrella  parido por las geniales mentes de la torre de plaza castilla. La publicitada hipoteca sin comisiones  tiene su truquillo…

Bankia, este fabuloso banco salvado por todos los españoles, solo te pide que tengas domiciliada tu nómina para librarte de las comisiones de apertura, amortizaciones anticipadas o de cancelación.
Pero como siempre hubo clases y diferencias entre ricos y pobres, si tienes una nómina inferior a 1.800€ al mes pagas por la misma hipoteca un 0,50% más tanto si eliges el tipo fijo o el variable. Ya se sabe ¡Este no es país para pobres! Si eres un currito, pagas más por lo mismo.

Es una vuelta de tuerca más en las políticas de Bankia. El rescate se  lo pagamos todos los españoles y además, si eres un pobre trabajador le robaremos un poquito más para poder agrandar el dividendo a repartir entre los accionistas.

Se decía que la banca tenía que ejercer un papel más social. Bankia lo cumple sobradamente con sus despidos, desahucios, explotación, corrupción y tarjetas blacks.

viernes, 17 de junio de 2016

Vodafone despide a Indra BPO y esta a 650 trabajadores.



Vodafone ha decidido de forma unilateral prescindir de los servicios de Indra BPO. La compañía tecnológica, participada en un 20% por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y en un 3,16% por Telefónica suministraba asistencia técnica. Estas actividades engloban las llamadas relativas a averías, el envío de técnicos o los servicios de back office cuando se contrata alguno de los servicios de las operadora.

Los 650 trabajadores contratados por  Indra BPO y ubicados en varios centros de trabajo en Valencia, Barcelona, Madrid y Tánger están  pendientes de cuál será su  futuro. Desde la teleco señalan que la finalización del contrato se debe a una actividad habitual en la gestión de los servicios que les prestan otras empresas. 

El día 16 de junio, Indra BPO se reunió con los trabajador  que las razones de la no renovación del contrato no responden ni a una cuestión de calidad del servicio, ni a una cuestión de precio sino de la presencia de Telefónica como accionista de Indra ha tenido que ver con esta decisión. 
es para comunicarles la cancelación del contrato por parte de la operadora. Parece ser

Vodafone podría  abandonar los contratos con Indra por "posible espionaje" industrial pese a que fue la empresa encargada de la puesta en marcha y desarrollo del Canal Online de Vodafone, un proyecto para unificar y transformar los diferentes canales en uno único. De hecho,  este sería  uno de los pocos éxitos  que ha tenido la teleco tras la compra de Ono.

 El 22 de julio Vodafone, dará por terminado el contrato con Indra. A partir de ese momento será la empresa Marktel la que preste estos servicios. Empresa ya conocida por estos lares igual que el resto de compañías de telemarketing por  su exquisito trato a sus trabajadores y por cumplir la legalidad vigente.

jueves, 28 de enero de 2016

Orange-Jazztel, fusión caliente con 550 despidos.



Orange y Jazztel, el próximo 8 de febrero, cuando se ejecute la fusión jurídica, han anunciado su intención de reducir su plantilla en  550 trabajadores. Eso sí, nos toma por tontos  ya que indica que será de hasta 250 trabajadores, pues la compañía se compromete a crear posteriormente 300 empleos de atención al cliente.

El plan de la «teleco» que ha sido comunicado a los representantes de los trabajadores, es reducir duplicidades en varias áreas de los centros que Orange y Jazztel tienen en las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Valladolid. En ese sentido, la empresa ha comunicado que quedan excluidos del ajuste el resto de los centros de trabajo de Orange en España, las tiendas propias que el operador francés tiene en España, la plantilla de Simyo y la de Orange Catalunya Xarxes de Telecomunicaciones.

Al afectar al 7,7% de la plantilla total, Orange-Jazztel no tendrá que recurrir a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que requiere que las bajas afecten a más del 10% del personal. Por otro lado, Orange-Jazztel creará 300 nuevos puestos en las plataformas de atención al cliente propias de Oviedo y Guadalajara, aunque el grupo no ha informado si esos puestos podrían cubrirse con recolocaciones del personal que se tiene previsto despedir.

Ambas partes disponen de 30 días para llegar a un acuerdo sobre la letra pequeña del ajuste, es decir, sobre las condiciones económicas bajo las cuales se producirán las bajas previstas.

El grupo galo aseguró en septiembre del año pasado que el ajuste de empleo no afectaría a más de 400 empleados y seis meses después han aumentado a los 550. ¿Se creen que somos idiotas? Lo que quieren es despedir a los 550 trabajadores más cualificados (y más caros) para luego contratar 300 teleoperadores  con una formación (y sueldo) muchísimo menor.

¿Se creen de verdad que alguno de esos 550 trabajadores dejará su trabajo actual para ser teleoperador? Parece que Orange o sea, France telecom no aprenden. Ya hicieron esto una vez en Francia. Resultado, la mayorola de suicidios en una empresa.

No, no harán esto, sino que despedirán a 550 trabajadores para luego contratar a 300 operadores para atención al cliente, que dicho sea de paso, los necesitan urgentemente ya que el servicio como es costumbre desgraciadamente en España es pésimo.