Antes de nada, daros las gracias por comentarnos la necesidad de abrir este post.
Cómo algunos ya sabréis, la unidad productiva de la compañía MGO, dedicada a la prevención de riesgos laborales, fue vendida en el concurso de acreedores a westfield sanidad y ahora llamada mgo by westfield.
Muchos ex-trabajadores nos han dejado comentarios al respecto de las sentencias con las que la justicia ha condenado a la empresa, incluidos 3 Tribunales Superiores de Justicia.
Estas sentencias, que son firmes, estipulan que existe sucesión empresarial entre Grupo Mgo y Mgo by Westfield, además, esta última como sucesora es la condenada a pagar las indemnizaciones que Grupo MGO S.A, no ha satisfecho a los trabajadores.
Además, se condenada a Mgo by Westfield al pago, no solo de las relaciones laborales existentes que hicieron en su oferta cuando compraron la unidad productiva, si no que deben pagar todas las cuantías de todos los trabajadores despedidos, independiente del tipo de despido que fuera.
Podéis encontrar las sentencias en el buscador de PoderJudicial.es. Os dejamos un enlace directo a una de ellas, esperando que sea de vuestro interes.
Mostrando entradas con la etiqueta Tribunal supremo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tribunal supremo. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de diciembre de 2016
domingo, 15 de noviembre de 2015
IBM y su ERE de 137 despidos.

Ahora plantea un ERE
que despedirá a 137 empleados, siete más de los previstos en su anterior
propuesta a los representantes sindicales.
Estos despidos, además de elegidos a discreción por la
compañía, serán mucho más baratos de lo planeado en las negociaciones. Frente a
la oferta lanzada a los sindicatos de indemnizaciones de 45 días por año
trabajado, IBM España planea compensar a sus despedidos con el mínimo que
permite la reforma laboral del 2012: Apenas 20 días por año con un máximo de 12
mensualidades. Y empezarán a finiquitarse a partir del 1 de enero.
La técnica del rodillo de IBM S.A. sigue con la reducción de
salarios desde el próximo 1 de diciembre, los sueldos de todos los empleados de
la filial española en un 10% del salario fijo (un 10% del salario de referencia
en el caso de aquellos con planes de incentivos).
Todo ello consecuencia del mal perder de la compañía tras el
batacazo judicial, cuando el Tribunal Supremo condenó a la misma a disponer de
un plan de pensiones para todos los empleados similar al que existe en otras
filiales de la multinacional informática. La culpa la tiene 209 millones de euros que
tiene de gasto. Por supuesto, IBM se niega a llevar a cabo la resolución
judicial y ha anunciado su intención de promover "una mediación ante el SIMA
(Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje). Un paso previo a la
solicitud de arbitraje ante la Comisión Consultiva Nacional de Convenios
Colectivos" con lo que recurrirán a todas las posibles vías legales con
tal de aplazar la puesta en marcha de dicho plan de pensiones ganado por los
trabajadores tras décadas de pleitos.
Etiquetas:
137,
despidos,
ERE,
españa,
ibm,
plan de pensiones,
Tribunal supremo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)