
Sin embargo Bankia denegó el 54,5% de las solicitudes de
movilidad geográfica presentadas por sus trabajadores, en el marco del
Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aplicado por la entidad tras su
fusión con Banco Mare Nostrum (BMN).
La entidad recibió 398 solicitudes de traslado, de las que
la mayoría, unas 217, se denegaron y las 181 restantes se han concedido. La
autonomía en la que se otorgaron más movilidades geográficas es Andalucía, con
60, seguida por Murcia, con 52. En cambio, la Comunidad Valenciana es la región
que más solicitudes ha tramitado, pero se han denegado la mayoría. Estas
movilidades se efectuarán, previsiblemente, hasta los meses de septiembre y
octubre.
Bankia sigue en su política de despidos y traslados a dedo.
Bajo la excusa de su fusión con BMN se realiza de forma arbitraria y le permite
el cierre de oficinas.