Mostrando entradas con la etiqueta Novacaixagalicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novacaixagalicia. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

EVO prepara un ERE de 500 despidos



Al anuncio de la venta de EVO a Apollo en septiembre del  2013, el principal mensaje iba destinado al personal. Su.  NCG, subrayaba que el acuerdo permitía "mantener el empleo y la red de oficinas" de la que fuera su marca exterior, con 590 trabajadores en aquel momento y 80 sucursales. Días después, tras cerrar un pacto con los sindicatos para rebajar el salario. "El acuerdo asegura la plantilla"-
Un año después, el fondo se prepara para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que los trabajadores prevén "muy elevado”, sus estimaciones apuntan a que el recorte podría alcanzar los 500, a más del 40% entre los 1.200 efectivos que Apollo suma con EVO y las otras filiales españolas que ha ido adquiriendo.
Pese a llegar a una morosidad de solo el 0,04%, EVO acabó el primer semestre del actual 2014 con 28,7 millones de euros de pérdidas y una tasa de impagos que roza ahora el 0,3%. Tiene 712 millones de euros en créditos concedidos y 2.253 millones en depósitos. La red comercial se reparte en 75 oficinas, con 602 trabajadores.
El ERE, según la información trasladada en una primera reunión con los sindicatos, se centrará en AvantCard, EVO y Finanmadrid, la entidad de préstamos al consumo que Bankia le vendió en marzo de 2013, de nuevo con la idea de que la operación conservaría el puesto de sus 124 trabajadores. Sin embargo, la filial, integrada ya bajo EVO, pasó por dos EREs que supusieron una reducción de más del 60% de la plantilla.
Los representantes del personal consideran que hay 21 oficinas que podrían verse afectadas por el ajuste, ya sea mediante el cierre o su reorganización, además de los servicios centrales.
La intención es un giro en el modelo de negocio, con muchas menos sucursales y el servicio de un call center, muy parecida a la dinámica que sigue ING.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Preacuerdo para el ERE en Novacaixagalicia con 1.850 despidos

Novagalicia Banco y los sindicatos CCOO, UGT y Csica han llegado a un preacuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que rebaja la cifra de despidos a 1.850 desde los 2.250 iniciales, incluye la vía de las prejubilaciones y establece que se ampliará el horario comercial en 190 oficinas.
Este principio de acuerdo, ha conllevado que los sindicatos desconvoquen la huelga general que estaba prevista.
Fuentes sindicales han explicado que dentro de estas 1.850 salidas que recoge el preacuerdo, un tercio de ellas (455) serán mediante prejubilaciones, con las que los trabajadores afectados por las mismas dejarán la entidad con una indemnización equivalente al 80% de la retribución fija neta multiplicada por el número de años que les falten hasta los 63 y con un límite de 250.000 euros. Se aplicará a los mayores de 54 años y a 57 personas de 53 años.
El resto de las salidas se harán mediante despidos o bajas indemnizadas. En el primer caso, la indemnización será de 25 días por año trabajado y un tope de 16 mensualidades, así como 2.000 euros por trienio. En caso de las bajas indemnizadas se eleva a 30 días y 22 mensualidades, un una prima por trienio de 22.000 euros y unas cantidades variables por acogimiento voluntario.
Además, los sindicatos han accedido a la propuesta de la empresa de ampliar el horario de 190 oficinas, que abrirán de 8.00 a 15.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas todos los días salvo el viernes y con la excepción de los meses de julio y agosto. Se mantiene también la reducción de jornada para un conjunto de trabajadores.

Vía.Eleconomista