Mostrando entradas con la etiqueta Spanair. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spanair. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

ERE en Newco para 1000 trabajadores tras el cierre de Spanair.


Newco, la empresa que prestaba servicios de asistencia en tierra a Spanair, prepara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 1.000 de los aproximadamente 1.200 trabajadores de la compañía. Al conocer el cese de operaciones de Spanair, la dirección de Newco se puso en contacto ya el viernes con los representantes de los trabajadores para negociar la extinción de un millar de puestos de trabajo.
La empresa que ya estaba en concurso de acreedores, quiere presentar el ERE, ya negociado, ante la autoridad laboral competente en los próximos días.
El ERE en Newco ya se daba por descontado, cuando Spanair, que ha anunciado también un ERE para sus 2.075 trabajadores, cesó sus operaciones.
El ERE afectará hasta a un 83% de la plantilla de la compañía de 'handling' que pertenecía al grupo turístico Marsans. El ERE afectará a todos los centros de trabajo de Newco en España.
La base más afectada será la de Barcelona, puesto que también Spanair concentra buena parte de su actividad en Barcelona, se calcula que, de los 700 trabajadores de Newco en el centro de actividad en la capital catalana, se verán afectados unos 500, un 70% del total.
Sin embargo no será la base más perjudicada ya que dentro del mismo proceso la empresa prevé cerrar su actividad en Alicante, Valencia y Las Palmas, y dejar únicamente una presencia testimonial en Madrid. Newco era propiedad de Viajes Marsans, controlada por el empresario y ex presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, pero se vio arrastrada por la crisis de este grupo y presentó concurso de acreedores en marzo del pasado año, situación en la que todavía se encuentra.
El ERE de Newco es el primer impacto negativo sobre el empleo indirecto que generaba Spanair y que se calcula en unos 2.000 trabajadores. Además de este ERE, están pendientes de despido otros 2.075 trabajadores de la propia plantilla de Spanair.

Vía.Lavanguardia.

lunes, 30 de enero de 2012

Spanair presentará un ERE para 2.075 empleados


La dirección de Spanair ha dado Los pasos para liquidar definitivamente la compañía primero ha presentado un concurso voluntario de acreedores, con un pasivo que supera los 300 millones de euros, y después ha comunicado a los trabajadores que presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) para el conjunto de la plantilla, que afectará a 2.075 trabajadores. La cúpula de la aerolínea ha anunciado sus planes en una reunión multitudinaria que se ha celebrado en las oficinas de Barcelona.
El cierre de Spanair ha dejado en tierra a al menos 22.000 pasajeros y sin trabajo a unas 4.000 personas.
El Gobierno catalán ha inyectado 140 millones en la aerolínea, que debe 168 millones al grupo escandinavo y antiguo propietario SAS
Los sindicatos siguen exigiendo a la Generalitat “que se moje” sobre el futuro laboral de los 2.000 empleados directos, en tanto que principal accionista e inversora.

Vía. Elpais.

martes, 24 de noviembre de 2009

Preacuerdo para despedir a 117 pilotos en Spanair


La mayoría de pilotos de Spanair aprobaron el preacuerdo alcanzado con la dirección de la aerolínea por el que se prescindirá de 117 pilotos y se degradarán 73 comandantes a pilotos, según informó este lunes la sección sindical del Sepla-Spanair en un comunicado.
El Sepla destacó el "esfuerzo impagable" de la plantilla porque supondrá "sacrificios" como la reducción de la plantilla del 23%, una rebaja salarial media del 25% y un aumento de la productividad, con la consiguiente reducción del tiempo libre de los trabajadores. A cambio, Spanair cede el 5% de la propiedad de la aerolínea al colectivo de pilotos.
Estas medidas derivan de la decisión de Spanair de eliminar 10 aviones McDonnell Douglas, los más antiguos de la flota. La reducción de pilotos dejará la plantilla en 383, pero las condiciones de salida de los 117 que abandonarán la compañía todavía se están negociando. Podrán ser tanto despidos como prejubilaciones.
Parece que también llegan malos tiempos a los pilotos, esa casta intocable durante décadas. Ya parece que no hay trabajos míticos por los cuales la gente mate por ellos, perdón si, el de ministro.

Vía.Europapress.

viernes, 17 de julio de 2009

Spanair prepara un nuevo ERE.


Según el comité de empresa, Spanair pretende reducir la flota actual y dejar en tierra unos 15 aviones, lo que equivaldría a recortar la plantilla en unas 800 personas.
Los recortes se producirían entre pilotos, tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento (TMA) a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía podría presentar dentro de dos semanas.
Fuentes de la aerolínea no quisieron ni confirmar ni desmentir esta información. Sin embargo, la compañía ha informado en comunicados internos de la compañía su intención de reducir la flota en más de una decena de aviones, lo que supondría en la práctica cientos de despidos.
Pese a que la aerolínea es reacia a confirmar este extremo, "todo apunta a que será dentro de una o dos semanas cuando podrían presentar el ERE".
Spanair está inmersa en la negociación de los traslados de 480 trabajadores de los Servicios Generales de Palma para incorporarse a las oficinas en Barcelona, la nueva sede de la compañía, proceso que está llevando a cabo a través de un Expediente de Movilidad Geográfica, y que los empleados afectados se niegan a aceptar, al entender que se trata de un ERE encubierto, que tiene como fin el recorte masivo de la plantilla.
La compañía quiere "sacarse de encima los Servicios Generales sin coste económico alguno", para luego, mediante un ERE, proceder a reducir de forma drástica la plantilla del resto de colectivos (pilotos, personal de cabina, mecánicos) a fin de poder hacer frente a las dificultades económicas que atraviesa la compañía.
Parece que la compañía logra lo que desde un principio había planteado, el despido de 1.200 trabajares, pero esta vez con creces y además con malas artes para encima ahorrase el dinero de las indemnizaciones. ¿No ha nadie que les pueda meter en cintura?

Vía.Elmundo.