Mostrando entradas con la etiqueta 240. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 240. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

Otro ERE más en Lladró.

La empresa Lladró, presidida por Mari Luz Lladró y dedicada a la porcelana decorativa ha anunciado un nuevo ERE a sus empleados. La empresa ha comunicado a sus empleados que la esperada recuperación de las ventas, no se ha notado, y tiene que volver a negociar con sus trabajadores, de los cuales, 240 perderían su empleo.

Un empleo que en algunos casos significa toda su vida trabajando para la empresa.
Dramático pues hay trabajadores que llevan más de 30 años trabajando y después de varios años ERTE y EREs anteriores han agotado toda su prestación por desempleo.







La parte de producción de Lladró se compone de 2 empresas: Porcelanas Lladró que produce las piezas y Arte y Porcelanas que fabrica la marca NAO.
Entre las 2 suman más de 400 trabajadores. Los planes pasan por prescindir de entre el 40 y el 50% de los empleados de ambas empresas.

la compañía esta dispuesta a llegar a acuerdos con los sindicatos, que abogan por fragmentar las salidas de trabajadores en tres años recurriendo a prejubilaciones.

Este no es el primer ERE en Lladró. Ya en MalditoERE habíamos informado sobre EREs anteriores. 

No sabemos si la situación de la empresa ha sido provocada por su equipo directivo, o quizás haya sido la moda, que ha dejado de sonrreir a los productos de la empresa. Lo que está claro, es que los que pierden, como siempre, son los trabajadores.

martes, 28 de mayo de 2013

Convocada huelga en Ericsson por un ERE para 240 empleados

Los sindicatos CGT y STC, que tiene la representación mayoritaria en el grupo Ericsson en España, han convocado tres días de huelga en protesta por el inicio por parte de la dirección de un expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará a 240 trabajadores.
Con estos paros, convocados para el 30 de mayo y los días 19 y 20 de junio, también quieren protestar por la negativa de la empresa de telecomunicaciones a negociar un plan estratégico de empleo.
Además, los representantes de los trabajadores denuncian que el ERE incluye una "modificación sustancial" de las condiciones laborales de la plantilla.
Los sindicatos mayoritarios en Ericsson exigen la retirada del ERE y negociar un plan de estabilidad del empleo a medio plazo, como se ha hecho en otras empresas del sector.

Vía.Eleconomista

domingo, 26 de julio de 2009

Iveco pacta con los sindicatos ampliar el ERE temporal hasta marzo de 2010


Iveco y los sindicatos acordaron las condiciones para aplicar el ERE temporal que la Generalitat autorizó el 19 de junio, y que se alargará hasta el 31 de marzo de 2010 en lugar de diciembre de este año. El expediente afecta a 240 trabajadores de la planta de la Zona Franca de Barcelona.
Además, la empresa compensará la prestación de desempleo de los afectados hasta el 70 por ciento del salario bruto y hasta el 100 por cien a los que se acojan a iniciativas de formación.
CC.OO. valoró positivamente el acuerdo ya que también prevé el compromiso de no aplicar medidas de flexibilidad al alza, así como horas extras.
El sindicato espera que las administraciones públicas garanticen la carga de trabajo en la fabricación de autobuses interurbanos y se pueda recuperar el modelo de autobús urbano, que también ayudaría a las empresas carroceras y proveedoras que dependen de Iveco, la única firma que fabrica autobuses en España.
Parece mentira que un sindicato lo único que saque es un compromiso para que no se realicen horas extras, ¿sino hay trabajo como es que se tienen que realizar horas extras?
A mi parecer es un poco incoherente el hecho.

Vía.Europapress.