Mostrando entradas con la etiqueta motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motor. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

ERE para 98 empleados de Derbi con más indemnizaciones

Representantes de Derbi, controlada por la multinacional Piaggio, y de los sindicatos han cerrado un preacuerdo para rescindir el contrato a 98 empleados de la planta de Martorelles (Barcelona), que incluye una indemnización mayor que la pactada en un principio.
Con este preacuerdo se zanja el período de consultas abierto entre ambas partes para despedir a estas 98 personas el próximo 31 de marzo.
La asamblea de trabajadores deberá ratificar el acuerdo, que prevé una indemnización de 45 días por año trabajado con un límite de 42 mensualidades, algo ya pactado el pasado 28 de junio.
Además, ambas partes han acordado que Derbi aporte otros 300.000 euros que se repartirán, entre otros conceptos, mediante un incentivo de 1.704 euros brutos lineales para cada persona afectada por los despidos.
Fuentes sindicales han mostrado su malestar por que la Generalitat haya dado a conocer el pacto antes de que lo pudieran comunicar a la plantilla.
El mes pasado, la multinacional italiana Piaggio presentó formalmente ante el Departamento de Trabajo de la Generalitat un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a los 98 empleados de Derbi en Martorelles (Barcelona) que trabajan en la fabricación de motocicletas.
Cuando Piaggio tomó el control de Derbi separó el personal en dos empresas: una donde reunió a los trabajadores ligados a la producción (llamada Nacional Motor) y otra en la que están los relacionados con recambios, expediciones o bien técnicos de diseño, entre otras funciones.
Los 98 empleados afectados por el ERE son toda la plantilla ligada a la fabricación de motocicletas, mientras que han quedado fuera de los despidos una treintena de personas vinculadas a funciones no productivas.

Vía Elpais.com

viernes, 5 de junio de 2009

Suzuki acomete un ERE para sus 277 trabajadores


LA fábrica gijonesa de Suzuki comienza este viernes el primer expediente de regulación de empleo (ERE) desde que se abrió esta planta, en 1994. El cese de la actividad afectará a los 277 trabajadores que hay actualmente en la plantilla.

La factoría estará cerrada todos los viernes de junio, más ocho días de julio y otros diez de septiembre. Se prevén otros catorce días de paro en octubre y noviembre, pero aún no se ha llegado a un acuerdo entre empresa y sindicatos.

El objetivo de este ERE es reducir el stock de motos. Las ventas se redujeron un 53% el pasado mes de abril y el sector reclama un plan de ayudas como el de coches.

Parece ser que las medidas del Gobierno, para reducir la siniestralidad de las motocicletas, está dando sus frutos, en forma de bajada de ventas de los constructores.
Curiosa forma de reducir los accidentes.

Via: 20 Minutos

domingo, 1 de marzo de 2009

Dominical


Como se adelantaba en la información del 18 de febrero, General Motor informaba del despido de 47.000 trabajadores en todas sus marcas y en todo el mundo.
En un principio la mayor preocupación en Europa era Opel cuya producción estaba pendiente de un hilo pero cual fue nuestra sorpresa que el premio se lo llevo Saab.
La marca Sueca y filial de GM, esta a punto de la desintegración y parece ser que la única posibilidad será su unión con Opel.
La filial Sueca paradigma del diseño nórdico, junto con Ikea, pasa su lenta agonía en el frío y debilitado país que anteriormente era conocido por ser la sociedad del bienestar.
No es casualidad que esto suceda en el país con mayores impuestos y en el cual el gobierno paternalista da todo lo que necesita a sus pródigos hijos. Quizás sea una advertencia para el resto de los países Europeos que también se dedicaron a subvencionar este tipo de multinacionales dándolas todas las facilidades como terrenos gratuitos, amén de todo tipo de ayudas para crear un trabajo no muy estable y que por ejemplo ya estaba desapareciendo tras el antiguo telón de acero.

Este tipo de empresas que algún conocido catalogaría en un lenguaje un poco pasado de imperialista están en su peor momento por sus pecados pasados y como siempre son los trabajadores los que pagan el pato. La economía se contrae como un mal dolor de tripas y es posible que en breve en el sector del automóvil ya no sea que no queden muchas empresas sino que tampoco estas ya tengan la variedad de marcas que hay en el momento. Una vida muy aburrida cuando solo tengamos dos o tres tipos de coches que comprar ¿no?
A lo mejor es cierto lo que estuve leyendo el otro día sobre que volvíamos a la edad media, la caída del imperio, guerras, la perdida paulatina de libertades, la economía hundida, etc. En aquella época los trabajos se heredaban de padres a hijos y no se podían cambiar. Bueno dentro de lo malo, no me puedo quejar, mi padre es jubilado….

Hablando de trabajos heredados y de Suecia parece ser que su princesa se casa con un plebeyo, no es que sea trabajador de Saab, pero quizás por el aumento de familia se compren un coche nuevo.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Goodyear suprimirá 5.000 empleos.

El fabricante de neumáticos Goodyear suprimirá 5.000 puestos de trabajo en todo el mundo este año, una reducción de efectivos que se suma al recorte de 4.000 empleos efectuado en el segundo semestre de 2008, en el marco de su estrategia para reducir costes ante la crisis económica mundial.
La multinacional con unas pérdidas de 77 millones de dólares (61 millones de euros al cambio actual), frente a un beneficio de 602 millones de dólares (478 millones de euros) en 2008. La cifra de negocio bajó un 1%, con 19.500 millones de dólares (15.476 millones de euros).
Además, pretende reducir sus costes en 700 millones de dólares (555 millones de euros) en 2009, en línea con el plan estratégico que establece como objetivo un ahorro de 2.500 millones de dólares (casi 2.000 millones de euros) en varios ejercicios.
Vía.Europapress.

GM y Chrysler anuncian 50.000 despidos

General Motors y Chyrsler,han anunciado 50.000 nuevos despidos como parte de su plan de reestructuración para intentar salir de la grave crisis que atraviesa el sector, así como nuevos fondos federales para evitar la quiebra, que ascienden en total a 39.000 millones de dólares.
La compañía General Motors , anunció el despido de 47.000 trabajadores en todo el mundo que se materializarán durante el presente año, y el cierre de cinco plantas en Estados Unidos.
El plan de reestructuración presentado contempla reducir su plantilla en Estados Unidos de los 92.000 trabajadores que tiene en la actualidad hasta 72.000 empleados de aquí a final de 2012, mientras que a nivel mundial la compañía eliminará un total de 47.000 puestos de trabajo.
Además, anunció que deberá cerrar otras cinco fábricas en Estados Unidos de aquí a 2012 que no estaban contempladas en el anuncio que hizo en diciembre pasado, cuando comunicó que sus planes incluían el cierre de nueve plantas en todo el mundo, pasando de las actuales 47 a 38 en los próximos tres años.
Chrysler, por su parte, anunció 3.000 nuevos despidos y solicitó a la Casa Blanca otros 5.000 millones de dólares para sobrevivir a la crisis.
Vía.Europapress.