domingo, 9 de septiembre de 2012

Banco Sabadell presenta ERE para 1.751 trabajadores del Banco CAM

Banco Sabadell ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo para 1.751 trabajadores de Banco CAM, e iniciará los contactos formales con los representantes de la plantilla.
El ERE prevé hasta 600 prejubilaciones, traslados a plazas donde el Sabadell tenga necesidades, y despidos, que ahora se empezarán a negociar durante el plazo de un mes que establece la ley.
La cifra de afectados se ha reducido respecto a la planteada hace una semana en los contactos preliminares, cuando era de 1.773 personas, porque estos días ha habido bajas, por lo que se ha reajustado la cifra de recorte.
Los sindicatos han pedido a Banco Sabadell que mientras se negocie el ERE se dejen de aplicar expedientes disciplinarios, que según ellos, se han multiplicado desde la adjudicación de Banco CAM por parte del Sabadell.
   "No pedimos que se paren los casos graves, pero procedemos de prácticas laborales diferentes y las nuevas normas se están aplicando de forma muy estricta".

Vía.Europapress.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Acuerdo en la Ciudad de las Ciencias para un ERE con 141 despidos.

La asamblea de trabajadores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) ha ratificado un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) para amortizar 141 puestos de trabajo, después de que la dirección haya ampliado la duración del plan de recolocación y la protección a los colectivos más desfavorecidos.
El ERE se ha acordado para eliminar 141 puestos de trabajo, 115 de ellos a través de despidos y 10 mediante extinciones, mientras que se dejarán de cubrir otros 25 empleos y se aprobará una jubilación.
El preacuerdo alcanzado por dirección y sindicatos esta madrugada ha sido sometido a votación y ratificado por "la mayoría" de los trabajadores.
El ERE fue presentado por CACSA el pasado 31 de julio, con la finalidad de adecuar su estructura al actual contexto económico, y afectaba al 50% de una plantilla integrada por 325 trabajadores.
Con el preacuerdo, se ha reducido el número de empleados afectados, que finalmente afecta a un 40%, de modo que la plantilla se mantendrá así en 209 trabajadores.
Se aplicarán medidas de carácter obligatorio como la indemnización de 20 días de salario por año de servicio, la formalización del convenio especial para trabajadores afectados con edad superior a 55 años y un plan de recolocación.
Además, se han mejorado otros aspectos que benefician a los trabajadores afectados, como la creación de una bolsa de trabajo, la ampliación de la duración del plan de recolocación y la determinación de unos criterios que protegen a los colectivos más desfavorecidos.

Vía.Elmundo

General Electric presenta un ERE

La empresa General Electric ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus instalaciones de Getafe que afecta a más de la mitad de la plantilla.
De esta manera, la fábrica (situada en el parque empresarial de La Carpetania y dedicada la fabricación de luminarias) reduciría en 51 sus 83 trabajadores actuales, cuatro años después de instalarse en la localidad.
Los trabajadores afectados por el ERE suponen la totalidad de la plantilla de producción, ya que la idea de General Electric es trasladarla a Hungría y dejar solamente la logística en Getafe.
".
"No hay motivos para los despidos, la empresa no está obligada a cerrar y parar la producción sino que se la lleva a otro país como ya ha hecho con otras plantas",.
Desde el comité de empresa han hecho público un comunicado en el que explican que ya han mantenido una primera reunión con la dirección, en la que han querido dejar claro que la producción en Getafe es viable y piden un plan de viabilidad para el centro.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró esta fábrica en septiembre de 2008, y la puso como ejemplo del tipo de empresa que Madrid necesita, agradeciendo que hubiera optado por renovar su compromiso con la región tras trasladar sus instalaciones desde Coslada.
Entonces se informó de que General Electric fabricaba el 30 por ciento del alumbrado público en España, y que su producción en Getafe sería de 150.000 luminarias al año.

Vía. Expansion

martes, 4 de septiembre de 2012

Ford Almussafes plantea un nuevo ERE


La dirección de la factoría Ford en Almussafes (Valencia) ha tenido una primera toma de contacto con los representantes sindicales para anunciarles un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) hasta final de año, debido a la bajada en las ventas de vehículos.
Antes de final de semana se convocará a una nueva reunión para negociar las condiciones de ese ERE que afectará a la totalidad de la plantilla.
El motivo es "ajustar la producción a la demanda basándose en como están los mercados en estos momentos". La demanda de vehículos a los países a los que se exporta ha bajado y la previsión de ventas, tanto del modelo que se fabricaba como del nuevo.
Desde finales de 2008 será el cuarto proceso de ERE y "todos han estado relacionados con los volúmenes de producción y por las ventas". Precisamente está previsto que se cierre el año con 136.000 coches producidos que es una cifra "muy inferior a una producción normal". "Es una cifra casi récord de la menor producción en un año de toda la factoría"
La revisión a la baja por la producción hará que se haga un ERE para reducir la jornada, "pero no de aplicación en días enteros, sino que se hará una reducción de jornada que hay que negociar". Además hará que se renegocie el pacto al que se había llegado con los días de descanso recuperables.

Vía.Europapress

lunes, 3 de septiembre de 2012

ERE en Prisa para 140 trabajadores.

El Grupo Prisa presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 140 trabajadores con una indemnización de 20 días por año trabajado. Las medidas afectarán a varias de las compañías del grupo, entre las que destaca el económico Cinco Días, de donde podrían salir 32 trabajadores.
La compañía ha informado a la plantilla del diario económico que si el resto de la plantilla acepta una rebaja salarial del 10%, la cifra de afectados podría bajar de 32 a 27. 
También se vería afectada la división de revistas ?la antigua Progresa- donde abandonarían la empresa 43 trabajadores y la de publicidad 'Brand Solutions', donde serías 29 personas las que abandonarían. El resto, hasta completar los 140, corresponden a puestos de personal del área corporativa.
Los representantes sindicales de las empresas afectadas han comenzado los contactos para valorar las posibles medidas contra los despidos. Una fracción importante de los trabajadores está dispuesta a elevar el conflicto laboral y no se descarta una huelga en todo el grupo.

Vía.Eleconomista

El ERE de ArcelorMittal afectará a mil trabajadores

El expediente de regulación de empleo (ERE) que la multinacional ArcelorMittal tiene previsto aplicar en sus dos plantas en Asturias (Gijón y Avilés) como consecuencia de la menor producción y de la parada del horno alto 'B' de Gijón afectará a mil trabajadores.
El ERE era "esperado" y supondrá la parada en cuatro días de septiembre. En concreto, el 7, 12, 19 y 25 de este mes. El expediente implicará a todas las personas con jornada normal y partida que trabajan en Asturias, aunque no afectará a la gente que trabaja a turnos.
Asimismo la próxima semana se aclarará cómo afecta esta medida a la parte industrial. ArcelorMittal mantiene parado ese horno 'B' por labores de mantenimiento. La compañía tiene un ERE temporal aprobado para toda la plantilla en España. Cada factoría decide aplicarlo en función de las circunstancias y de la carga de trabajo.

Vía.Eleconomista.es

ERE en Boehringer Ingelheim para 120 comerciales en España

La farmacéutica Boehringer Ingelheim ha anunciado a sus trabajadores su intención de reducir su red comercial, para lo que presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a aproximadamente 120 empleados, lo que supone un 6,5% de su plantilla en España.
Según ha informado la compañía en un comunicado, las unidades de administración, las plantas de producción --ubicadas en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar (Barcelona)-- y el área de veterinaria no se verán afectadas por este proceso.
La multinacional alemana ha justificado este recorte de plantilla por la necesidad de adaptar su estructura ante la difícil situación económica y "una nueva realidad regulatoria que requiere de importantes ajustes en el sector farmacéutico".
En los próximos días, la dirección de la compañía iniciará la tramitación del expediente de regulación de empleo.
La empresa ha expresado su disposición para alcanzar un acuerdo con los representantes de los trabajadores "que facilite una solución para ambas partes" .

Vía. eleconomista.es

Gamesa presenta un ERE temporal para el 80% de la plantilla de Cantabria

La dirección de la planta de Gamesa en Reinosa (Cantabria) ha registrado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por un periodo de seis meses para un máximo de 210 de sus 256 trabajadores. La dirección de  empresa, ha aclarado que la aplicación de turnos rotatorios limitará el grupo de afectados de forma continuada a unos 50 trabajadores.
La semana pasada Gamesa ya presentó una propuesta similar a los trabajadores de su planta de As Somozas, en A Coruña. En la fábrica gallega el ERTE afectará a 226 del total de 244 empleados y se aplicará de manera rotatoria en grupos de 62 trabajadores.
Según ha señalado, de esta forma, el centro conservará durante la vigencia del expediente (180 días) el 80 por ciento de su plantilla habitual.
El periodo de negociación del ERE se iniciará el 4 de septiembre, cuando hay prevista una reunión entre la dirección de la empresa y los trabajadores, que se desarrollará en la propia fábrica, a partir de las 12.00 horas.
En un comunicado, Gamesa ha justificado la decisión por el hecho de que ha visto "reducida sensiblemente" su actividad en el sector eólico, impactado por la crisis económica y la "incertidumbre" en muchos de los mercados-objetivo, mientras que sus pedidos industriales en otros mercados -fundamentalmente la generación hidroeléctrica, el nuclear y motores industriales- resultan "insuficientes" para corregir la reducción de la producción en el segmento eólico. Sin embargo, la empresa ha aclarado que "sigue apostando por la continuidad" de la actividad en la planta.
En este sentido, ha señalado que, al mismo tiempo que prevé la suspensión temporal de parte de sus recursos para adaptarse a un volumen menor de pedidos, ha implantado un plan de refuerzo comercial, con el objetivo de potenciar las ventas en nuevos mercados. Con el ERE, Gamesa confía en mantener la continuidad de la planta y sus empleos a medio y largo plazo, "adecuando en estos momentos la producción a la situación de los mercados".
Ha advertido de que, de no tomarse esta medida, la situación coyuntural "derivaría en estructural, afectando directamente a la viabilidad de la compañía". Según ha señalado, se trata del primer ERE que se registra en esta planta, antigua Cantarey, en "la época de Gamesa".
El comité esperará a conocer las condiciones que ese día les propondrá la dirección de la planta sobre el ERE y, a partir de ahí, los representantes sindicales presentarán sus reivindicaciones.


Vía.Expansion.com

domingo, 2 de septiembre de 2012

La Fundación Caja Castellón presenta un ERE para 38 trabajadores

La Fundación Caja Castellón-Bancaja presenta ante la autoridad laboral competente un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 38 de los 42 trabajadores, según ha confirmado la representante del sector de Seguros y Oficinas de UGT-PV, Pilar Mora.
El sindicato ya ha recibido toda la documentación referente a este ERE, la cual será estudiada en una próxima reunión para intentar iniciar un proceso de negociación.

Vía.Elmundo