Mostrando entradas con la etiqueta Tecnológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnológicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2016

Bq despidos y externalización



Bq ha comenzado a externalizar su servicio técnico, y ha realizado ya ochenta  despidos desde comienzos de 2016.

La externalización,  que no "descentralización"  como  indica la empresa  es  según  el presidente para ofrecer un servicio más cercano a los clientes pero una de estas empresas está al lado del actual centro. A eso se llama cercanía, sí señor.

La descentralización también incluye al servicio de atención al cliente. Por ejemplo, el número de soporte técnico ha pasado de ser un 91 gratuito a un 902. Y se están buscando nuevas empresas externas para el servicio, de todos es sabido que no hay nada mejor que dichas empresas, gente implicada con el proyecto.

Asi están las cosas. Bq quiere sacar beneficio a toda costa, esta vez con sus empleados, Ahora les sobra después de haber estado desde un principio y ayudado en la consolidación de la misma.

La calidad de un producto o marca no está solo hasta que sale de fábrica. Continúa con los servicios de att al cliente y postventa. Lamentablemente en la actualidad esa calidad se pierde.  Solo existe el beneficio rápido para la empresa.

viernes, 25 de septiembre de 2015

IBM negocia un ERE para 137 empleados y la supresión del plan de pensiones de empresa.

Suenan vientos de tormenta en el gigante azul.

En un mensaje enviado a la plantilla, la dirección de la empresa ha anunciado: “su propósito de iniciar un proceso formal de consultas sobre la aplicación de un conjunto de medidas, dirigidas a abordar la urgente necesidad, basada en la situación de negocio de IBM S.A., de mejorar nuestra capacidad para competir en el mercado español”.


Estas medidas incluirían un ERE para 137 trabajadores (aproximádamente el 10% de la plantilla), modificaciones en el sistema salarial reduciendo estos un 21% y suspender el plan de pensiones de la compañía.

Ya han empezado las negociaciones con la representación legal de los trabajadores a la cual se les ha remitido la documentación de este ERE.

IBM anunció el pasado abril una reducción de beneficios a nivel global de un 12%. Esta reducción viene ocurriendo durante los últimos 3 años, aunque en 2014 estos beneficios fueron de 12.000 millones de $.

Ya en 2009, la compañía proyectaba despedir a unos 5.000 empleados en EEUU y transferir esos puestos de trabajo a la India.

miércoles, 24 de junio de 2015

ERE en Oracle.

La empresa tecnológica Oracle anunció el día 9 de junio el inicio de la tramitación de un ERE por el cual despediría a 127 empleados.

Las oficinas afectadas serían las de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia. Este ERE, que afecta a más de un 10% de los 1200 empleados de la compañía estadounidense, se ejecutaría en los departamentos de Soporte, ventas y consulting.

Las causas alegadas por la empresa, las típicas "causas organizativas, técnicas y productivas".

Desde hace meses Oracle quiere reorganizarse internamente lo que implicaría cerrar el negocio de atención al cliente en Barcelona.

 Los empleados, que ya se han empezado a organizar, han creado una petición en Change.org para para este ERE: https://www.change.org/p/oracle-que-la-multinacional-oracle-paralice-los-despidos

Desde MalditoEre, ya hemos firmado.

domingo, 3 de mayo de 2015

Vodafone, ERE para 1.200 empleados.



En Vodafone preparan ERE para 1.200 trabajadores por  los puestos duplicados producidos por la compra de Ono.
Tras la unión, la plantilla total del grupo se situó en algo más de 6.000 trabajadores (3.500 de Vodafone y 2.500 de Ono). La reducción de plantilla deseada será  del 20%, 4.800 empleados.
El ERE empezaría  en julio y en dos fases.
La primera, que sería para después del verano. Los trabajadores que así lo decidan se acojan voluntariamente a bajas incentivadas. La segunda fase, para finales de año, dependería del volumen de bajas voluntarias que se hubiera logrado en la primera y ya tendría un carácter de despidos forzosos.
Ya en diciembre de 2014 el grupo preparaba un ERE para unos mil empleados y estaba contando con la asesoría del bufete Uría Menéndez.