Nissan ha planteado bajas incentivadas y traslados, a la vez que se ha
felicitado de la desconvocatoria de una jornada de huelga prevista para la
próxima semana. El consejero director general y vicepresidente de las
Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha indicado en un
comunicado que las negociaciones "deben permitir encontrar una solución
para el excedente de 50 trabajadores que tiene la factoría de Ávila minimizando
su impacto social". "Con el diálogo también hay que buscar una
solución para reducir el coste de las actividades que no son fundamentales para
la fabricación de vehículos", ha añadido. Torres ha celebrado que
finalmente los sindicatos "hayan optado por el diálogo" y que lo
hayan hecho "con un tono constructivo" a la hora de desconvocar la
huelga, a la vez que ha reclamado diálogo para "encontrar una solución que
permita incrementar tanto la competitividad como la flexibilidad de la factoría".
La primera reunión ha servido para enviar "mensaje de apuesta y compromiso
por el futuro de esta fábrica que, sin duda alguna, será muy bien visto en
Japón". El plan de competitividad quiere incrementar la competitividad de
la factoría en un 25 por ciento y la flexibilidad en un 20 por ciento, de
acuerdo a la previsión de la empresa para producir 13.000 vehículos anuales en
2014, 1025 y 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario