Mostrando entradas con la etiqueta 228. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 228. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

Roca presenta un nuevo ERE para su fábrica de Sevilla

La dirección de Roca presentará un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para su fábrica de Alcalá de Guadaira (Sevilla), según han informado hoy los representantes de los 228 trabajadores afectados, que han anunciado otra huelga del 8 de febrero al 8 de marzo.
Asistirán en Madrid a la reunión con la dirección de la empresa en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para exigir el cumplimiento de los acuerdos del cierre de la fábrica Sevillana de Bellavista, que implicaba la pervivencia de la de Roca en Alcalá de Guadaira.
También exigirán el acuerdo del Ministerio de Trabajo que, en 2010, exigía el mantenimiento de las tres plantas de Roca en España, insistirán en los veinte millones de beneficios obtenidos por Roca en 2012 y otros tantos en 2011 e intentarán demostrar que la dirección de la empresa "manipula sus datos de facturación".
Según los representantes sindicales, Roca ni siquiera cumple el requisito de haber sufrido tres meses consecutivos de disminución de ventas, para poder presentar un ERE.
También tratarán de demostrar que la fábrica de Alcalá de Guadaira tiene los costes más bajos y la productividad más alta de la empresa, por lo que pedirán para este centro trabajo de otras plantas en el extranjero.
Los sindicalistas también han rechazado el argumento de la crisis de la construcción en España, ya que la producción del centro sevillano se destina mayoritariamente a exportación, mientras que a las primeras construcciones se destinan sanitarios procedentes de las plantas de Roca en el extranjero.

Vía.Expansion.com

domingo, 28 de marzo de 2010

Nuevo ERE en Luna de 120 días.


La empresa Luna Equipos Industriales presentó al comité de empresa un nuevo ERE. La medida que justifica la empresa por la falta de pedidos se prolongará durante 120 días, afectará a los 140 trabajadores de Huesca y a 77 empleados de la fábrica de Almudévar. También se señala que se lleva mucho tiempo pagando irregularmente, se debe a los trabajadores atrasos., tras la reunión con la dirección de Luna, el consejero de Industria, Comercio y Turismo insistió en que el futuro de la factoría, en estos momentos, con una carga de trabajo de 6 ó 7 unidades, depende del cierre de los mencionados contratos en países como Alemania, Arabia Saudí, Taiwán, Brasil, Pakistán y Holanda. Negociaciones que se complican por la "agresividad" del mercado internacional y la disminución de la demanda en España.
En este mercado español, además de la crisis que afecta a los sectores de la construcción y transportes -dos de sus principales clientes, junto al ejército, la negociación de los contratos se complica porque las empresas piden que se les vendan los productos con financiación incluida,algo complicado ya que se trata de equipos valorados entre 350.000 y 500.000 euros.
La situación, reiteró el consejero, "es muy compleja y se está haciendo el esfuerzo de ir a mercados en los que el PIB está creciendo, como el caso de Brasil, pero como los tipos de interés están altos, las empresas que demandan equipos, los requieren con financiación incorporada".
En definitiva, que la firma del ERE era para la empresa, según indican la única salida a la espera de la culminación de esos contratos en los cuatro meses que dure el expediente y como siempre quien paga y realizan el máximo esfuerzo son los trabajadores.

Vía.Diariodelaltoaragon.