Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

Primavera agitada para los empleados de Oracle

180 empleados son los que sufrirán, si la negociación no lo remedia, un ERE en las oficinas que la multinacional estadounidense dedicada al software Oracle, tiene en Málaga.

Estas oficinas son utilizadas principalmente para la venta de hardware y software de la compañía. Estas ventas serían de tipo telefónico o por Internet.
La plantilla de Oracle en Málaga es de unos 700 empleados y está compuesta fundamentalmente por comerciales. Muchos de ellos son extranejeros que aceptaron cambiar de domicilio atraidos por el clima y la idiosincrasia malagueña.

El ERE se suma al que el año pasado (si, ya sabemos cual es el truco que usan las empresas para aplicar sus EREs) en las mismas oficinas y que afectó  20 empleados.



En principio, este ERE afectaría a los empleados de la divisón Oracle Cloud, especializada en operaciones en la nube.
Curioso, por varios motivos. El año pasado la empresa informó que el crecimiento se había visto impulsado por las aplicaciones en la nube y el motivo por el cual los sindicatos achacan este ERE y es que según ellos: "Hay expectativas de movimientos a corto plazo".

Resulta que Oracle va a abandonar las oficinas que lleva ocupando en la madrileña localidad de Las Rozas más de 15 años y se muda a un edificio en el centro de Madrid. Ese edificio no tiene capacidad para albergar a todos los empleados actuales de Oracle, por lo que se espera que haya nuevos despidos.

¿Despidos por un cambio de oficina? ¿Una tecnológica que no van a permitir el teletrabajo?
Pues no, parece que detras hay un plan de reestructuración a nivel Europeo.

Oracle dispone de siete centros de trabajo en España ubicados en Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y La Coruña.

Ya en años anteriores hablamos de los EREs de Oracle. Podéis leerlos en este enlace.

domingo, 22 de septiembre de 2019

La empresa Acerinox presente un ERE para 288 empleados.


Acerinox, empresa siderúrgica especializada en la fabricación de acero inoxidable, ha anunciado un ERE para 288 (13% del total) de los empleados que tiene en la fábrica de Campo de Gibraltar, situada en Los Barrios, Cadiz.

La empresa ha justificado el ERE por la caída de la demanda y en los elevados costes energéticos que conlleva su actividad, además de “adecuar la estructura de personal de este centro y homologarla a los estándares de otras fábricas similares del grupo en el mundo”.

Acerinox despedirá a casi 300 trabajadores


La idea que la compañía defenderá durante la negociación colectiva con los representantes de los trabajares es la de prejubilar a los mayores de 60 años, que recibirían un porcentaje de su salario hasta la fecha de jubilación definitiva.
Este grupo de trabajadores sería de 200 aproximadamente. El resto serían despidos voluntarios.

La empresa está presidida por Rafael Miranda y tiene cerca de 2300 trabajadores y tiene otras tres fábricas en España, localizadas en Ponferrada, Igualada y la afectada por este ERE.
Acerinox presentó cuentas durante el periodo de enero y junio, en las cuales anunción un 50% menos de beneficios (69 millones de euros ganados durante el periodo). Su EBITDA fue de 186 millones, un 30% menos. 
Con este ERE la empresa pretende ahorrar 17 millones de euros.

Por supuesto, los empleados han anunciado movilizaciones de protesta durante los próximos días.

Resulta curioso que la empresa anunciara el año pasado unos beneficios de 237 millones, los mejores de los últimos 10 años y ahora pretenda aplicar este ERE.
Es cierto que la energía está cara, pero tanto como para despedir a casi 300 personas… ¿O estamos ante otro caso de deslocalización?
El tiempo lo dirá…

Aunque lo que más nos intriga es cómo una empresa dirigida por un ex consejero delegado de Endesa, Presidente de su fundación y Presidente de Honor de Eurelectric (European Electric Association) pretende justificar el despido de 288 empleados por el coste de la energía. ¿Quizás sea su forma de vengarse de alguien?

martes, 21 de noviembre de 2017

ERE y Huelga en Arvato contra el despido de 200 trabajadores.



La plantilla de de Arvato Bertelsmann dividida entre las empresas Qualytel y TRIA, ha protagonizado este lunes una nueva jornada de huelga y una manifestación contra el expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo promovido por la empresa, para despedir a todos los empleados, 200 personas, y cierre de centro de trabajo.

Arvato no desiste de cerrar su plataforma de teleservicios de Sevilla Este  tras la última reunión del periodo de consultas del ERE extintivo. Arvato mantiene el cierre del centro de trabajo como “condición” irrenunciable y apenas ofrecería una serie de traslados a otras ciudades.

Estos cambios quedan en nada ya que con los sueldos que ofrece la empresa, dichos traslados apenas resultan factibles para la plantilla, en su mayor parte conformada por mujeres. El 74 por ciento de la plantilla está formada por mujeres y el 47 por ciento de ellas tienen reducciones de jornada por cuidado de hijas o hijos, gracias a la Ley de Igualdad, “una proporción mayor a la de otros centros”.

Todo ello, pese a que el grupo empresarial arroja beneficios y contaría con contratos en vigor para que el centro de Sevilla Este tenga suficiente carga de trabajo. Arvato Bertelsmann ha decidido prescindir de su centro de trabajo de Sevilla pese a que estaría incrementando las plantillas de otros centros de España.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Constructora Vera aplica un ERE a sus 75 trabajadores.



La constructora Vera aplica un ERE a toda su plantilla para realizar el cierre de la empresa.
El viernes, 22 de septiembre, venció el plazo para abonar los tres millones de euros que adeuda a sus acreedores y la compañía no ha realizado el pago.

Grupo Vera pidió el concurso en enero de 2013, en plena crisis, y a finales de ese mismo año firmó un convenio con los acreedores que estableció un calendario de pagos en varios años. 

La constructora notificó hace solo unos días a toda su plantilla de 75 empleados, el ERE que tenía en suspenso desde el verano pasado, que no fue aplicado.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Abengoa, esa gran empresa marca España.

Si estáis al día de la actualidad empresarial de este país, ya sabréis el estado de la empresa Abengoa, su expulsión del índice IBEX y su entrada en preconcurso de acreedores.

También sabréis que la cúpula de la empresa se va a llevar cerca de 25 millones de euros en concepto de indemnización por su "buena" (lease con ironía) gestión al frente de la empresa, que por cierto, fueron ellos mismos los que se concedieron dicha indemnización.



También comentar las noticias que han ido surgiendo sobre las malas condiciones laborales en Abengoa.

En 2013 se denunció la explotación que sufren parte de los trabajadores de la empresa, debido a la reubicación y expatriación, con jornadas laborales abusivas que superaban las 11 horas.

Y en 2014, se reforzaron las anteriores afirmaciones de explotación y condiciones de trabajo denigrantes, al informar que Abengoa estaba probando un nuevo software para controlar a sus empleados, basándose en la comprobación del movimiento del ratón del ordenador de los trabajadores.



Lo que no tenemos claro es si sabéis que José Domínguez Abascal, hasta ahora presidente no ejecutivo de Abengoa, va a asumir todas las funciones ejecutivas de la empresa tras la dimisión del actual consejero delegado, Santiago Seage.


¡Y ahora viene lo bueno... Domínguez Abascal está imputado por el caso de los ERE ilegales de Andalucía!

Domínguez Abascal fue secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía entre 2004 y 2008. Como tal, formó parte del consejo rector de la agencia Idea del Gobierno andaluz.
Esta institución otorgó, ilegalmente, ayudas públicas directas a empresas y ayuntamientos
En el caso concreto de Domínguez Abascal, Alaya le imputó un delito continuado de prevaricación.
Domínguez recurrió la imputación.
Por el momento, la Audiencia de Sevilla ha anulado la fianza, que se elevaba a 159.600 euros.

Y no se quedan aquí las noticias. Abengoa está preparando un gran ERE tras las elecciones del 20D, con al menos 700 despidos solo en Andalucia.

Es más, ya han empezado a comunicarse los primeros despidos. Y en algunos casos, en circunstancias muy duras, ya que algunos empleados, desplazados en el extranjero están siendo avisados con solo 1 hora de antelación de sus despidos. Incluso se están dando casos donde la empresa, no está ofreciendo a los trabajadores ni el billete de avión para que la familia pueda regresar a España.

En fin, una gran empresa... otra marca España, donde lo que priman son los bolsillos de los accionistas / consejeros delegados / presidentes, etc y poco, muy poco, los empleados.

jueves, 19 de noviembre de 2015

ERE y Manifestación en Fixeda.



Los trabajadores deFixeda, empresa de venta y suministros para la automoción con sede en Marchena (Sevilla), están  afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) y  han convocado para el próximo miércoles día 25 una manifestación.

Se iniciará a las 12,00 horas, con salida y final en la sede de la empresa en Marchena. Los empleados han creado bajo la denominación 'Plataforma Trabajadores afectados grupo profesional Fixeda' una página en Facebook  y para la que solicitan colaboración dándole a la opción de 'Me gusta'.
La empresa tiene retrasos en nóminas de hasta seis mensualidades pese a ello la plantilla está acudiendo a sus puestos de trabajo  pese  que  la actividad de la empresa  está parada en su totalidad, , los trabajadores se encuentran ahora sin cobrar ni poder trabajar ni solicitar su prestación de desempleo a la espera de los pasos que pueda dar el administrador concursal.

martes, 4 de agosto de 2015

ERE para 200 trabajadores en el Grupo Checa



Se ha notificado por carta a los trabajadores la puesta en marcha del Ere en las sociedades que  tienen sede en la localidad de Torremolinos.
Afectará a 201 trabajadores, y se está a la espera de que  comiencen  las negociaciones y  se ha pedido agilizar el ERE para que se pueda  cobrar el paro ya que  los empleados  no han cobrado ni junio ni  julio.
El Grupo Checa aparece con todas o una parte de las cuentas  bancarias  lque han sido bloqueadas por el juzagado por denuncia de una de las empresas.
Javier Checa dueño de dicho grupo es el  exalcalde de Torredonjimeno (Jaén) y candidato a la alcaldía de Málaga por el PA.

lunes, 18 de mayo de 2015

CaixaBank prepara un ERE para 750 empleados.



CaixaBank acaba de  presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) para 750 trabajadores con el objetivo, según el banco, de un ajuste territorial de su personal.
La entidad financiera no ha concretado su propuesta de medidas para solventar este excedente de plantilla más allá de que son necesarias acciones de movilidad geográfica y modificaciones de las condiciones laborales.
Se ha empezado con las consultas previas y el 29 de mayo se espera negociar el ERE.
CaixaBank  indica que tiene excedentes de personal en Andalucía, Canarias, Navarra y Burgos, territorios de origen de la absorbida Banca Cívica, mientras presenta déficit de personal en Cataluña y Baleares la antigua base de la Caixa.
Esto sucede el mismo día en que realizó la absorción de Barclays Bank, con el que había acuerdo para no despedir a dichos trabajadores.
CaixaBank cuenta con casi 33.600 empleados, y actualmente tiene en marcha un plan de prejubilaciones a partir de 58 años y nuevas contrataciones para crear 700 puestos de trabajo en 2015, acordado con los sindicatos.