lunes, 9 de marzo de 2009

Los ERE del dinero.


Seguramente estos despidos no son tan dolorosos como el resto ya que van dirigidos a los ejecutivos agresivos de la banca privada que últimamente esta dando tanto jugo.
Este tipo de banqueros especializados en grandes dividendos y especialistas en el sigilo y siempre ocultos al gran público están saltando a la palestra tantos por sus errores como por sus despidos.
Fuentes del sector aseguran que Goldman Sachs desde hace varios meses ha llevado a cabo un constante goteo de despidos en sus distintas divisiones, tanto en la banca de negocios, como en la banca privada y en la mesa de operaciones de renta variable. La entidad, que ha preferido no hacer comentarios sobre esta información, ha prescindido de unos 15 empleados. Otras fuentes indican que en los próximos meses puede haber más ajustes si el mercado de fusiones y adquisiciones no se recupera.
En este sentido, agregan que también podría producirse en breve la salida de su actual máximos responsable en España, Juan Antonio del Rivero, presidente de la filial española desde 2002.Se incorporó a la firma, de la que es partners, en 1989. Fue el primer español en llegar a la cúpula de Goldman Sachs en el mundo.
El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto de 2.322 millones de dólares (1.694 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 28 de noviembre, lo que representa un descenso del 80%. Debido a estos resultados, el grupo ya comenzó el año pasado con la reducción de plantilla. Despidió a 3.000 empleados, el 10% de su fuerza laboral.

Vía.Abc.

viernes, 6 de marzo de 2009

Volkswagen podría despedir a 1.050 empleados en México.


El mítico escarabajo esta en peligro ya que Volkswagen suspenderá durante tres semanas la actividad productiva en su planta mexicana de Puebla, donde se fabrica el modelo New Beetle, a causa de la situación económica de Estados Unidos y de la caída de las ventas, por ello 1.050 empleados podrían perder su puesto de trabajo.
Además de los paros previstos para tres semanas, la compañía obligará a sus trabajadores a disfrutar de vacaciones forzosas durante la Semana Santa.
La factoría de Puebla, que produjo más de 450.000 vehículos el año pasado, ya paralizó sus operaciones durante varios días del pasado mes de enero y Volkswagen suprimió 900 empleos temporales.
Volkswagen es el principal fabricante de automóviles en México y exporta los vehículos que produce en este país a Estados Unidos, Canadá y también al continente europeo.

Vía.Europapress.

jueves, 5 de marzo de 2009

Los EREs también afectan al mundo de la moda.

La compañía catalana Biosca Riera, cuya marca comercial es Escorpión, presentó el pasado martes un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 90 de sus trabajadores. La empresa, especializada en moda femenina, cuenta con una fábrica en la provincia de Barcelona, donde trabajan 170 personas.

Escorpión cuenta con una red de cuarenta tiendas propias en España y vende sus productos a través de 1.500 puntos de venta multimarca, según los últimos datos disponibles.

La compañía ha decidido emprender este proceso de reestructuración para adaptarse a las nuevas características del sector textil. De este modo, el grupo eliminará algunas de las actividades productivas de su planta, como la confección. La factoría catalana no es rentable.

Así que como todas las empresas, emigrará a China donde los gastos de producción, por ahora, están más baratos. Y fabricará desde allí sus artículos textiles.

Eso si... seguramente dentro de unos años se dará cuenta que según ellos produzcan algo allí, a los 2 días, la fábrica de enfrente esté copiando sus diseños y vendiéndoles por 2 duros. Y llorarán y pedirán ayuda al gobierno, como todas, vamos...

Via: Modaes

ERE que ERE,siempre lo mismo.


Desde el miércoles 11 de febrero hasta hoy hemos contado 188.502 despedidos por ERE. En malditoere.blogspot.com.Los hay grandes y pequeños y afectan a todos los niveles, desde General Motors con 47.000, prácticamente en a bancarrota, pidiendo dinero desesperadamente a todos los gobiernos de los países en los que tienen una fabrica hasta empresas pequeñas como elyo ibérica con 12.
La lista es larga, y curiosa desde Norman Foster pasando por todo el sector del automóvil incluso al gigante Microsoft(pidiendo que le devuelvan dinero a sus despedidos) aunque también podríamos llamar a Vodafone o a la puerta de Avon .
Incluso los hay curiosos y encubiertos como el protagonizado por la espalda de Bardem, muy doloroso por cierto igual que el despido de nuestro Ex-Presidente Aznar. (Lo sentimos, los ricos también lloran).
Pero lo más doloroso es encontrar dentro de la red el siguiente blog: eredeono2008.blogspot.com
El cual se tiene que cerrar por el desacuerdo que hay entre los propios sindicatos que son los que deben proteger a los empleados y estos últimos que siguen luchando por su puesto de trabajo mientras que los “sindicatos” no se ponen de acuerdo entre ellos mismos y tras unos cuantos golpes de pecho y echarle las culpas a los demás firmaran y acataran el ERE.
ONO, empresa de telecomunicaciones, es la única que tiene líneas propias y hace competencia a Telefónica. Dentro del sector del cable es ahora mismo la más rentable y este ERE viene propiciado por las expectativas de dinero rápido y la compra de la compañía por Francetelecom. (Orange).-Que en lugar de invertir en nueva tecnología se dedica en comprar a la competencia y así matar a dos pájaros de un tiro.
Nuestro famoso ERE tiene una causa fundamental, Francetelecom tiene 3.300 empleados y ONO. 4.200. ¿Dónde se ha visto que el pez pequeño se coma al grande?

Fico Mirror de Soria presenta un nuevo Ere para sus 547 trabajadores

La empresa Fico Mirrors, dedicada a la producción de piezas para el automóvil, presentó ayer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la suspensión de los contratos de toda la plantilla, un total de 547 trabajadores, según informó la Delegación Territorial de la Junta en Soria. El período máximo de suspensión es de 80 días laborables y también se contempla una prórroga de 48 días.

El segundo ERE de la empresa, que se ha solicitado en el registro de la Oficina de Trabajo, abarca el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2010 y responde a la posibilidad de que no mejore la situación productiva de la empresa, acuciada por la falta de pedidos.

Es decir... algunas empresas ya asumen que la crisis no va a terminar en 2010, ya que alargan sus EREs durante todo ese año.

Así que no os creais esos cantos de sirena que claman que la salida a la crisis está a la vuelta de la esquina.

Via: El Norte de Castilla

miércoles, 4 de marzo de 2009

Más ERE en tres meses que en todo el 07 en Castilla y León.

El número de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) se dispara en la comunidad En los últimos tres meses hay más que en todo el año 2007.
En total, en este periodo, 8.479 trabajadores se han visto afectados, 5.615 si se cuentan sólo los últimos tres meses.
Desde a enero ha habido 150 procesos de regulación, cuando a lo largo de 2007 tuvieron que recurrir a esta medida 121 empresas.
Peor aun es con 2006, cuando la Dirección de Trabajo tuvo que autorizar en todo el año 89 expedientes, 26 menos.
El 9% de los expedientes que se presentaron durante el año pasado fueron rechazados por la Dirección General de Trabajo por no ajustarse a la Ley.
La industria fue la que más Expedientes de Regulación presentó el año pasado, 144,
Siguiendo las empresas del sector servicios, con 63 ERE durante todo 2008.
Un dato muy significativo se da en la construcción, se iniciaron 31 procesos de regulación, cuando un año antes sólo hubo 5, Esto indica a las claras que el gran motor de la economía que en los últimos años ha sido la construcción se ha calado.
Vía.20Minutos.

General Motors rescindirá 3.500 puestos en Opel.


Como indicábamos en nuestro dominical General Motors vuelve a la carga, esta vez no es con Saab sino con Opel su otra marca europea y como informábamos vuelve a su estrategia primaria. Despidos y ayudas estatales.
General Motors (GM) en Europa, ha anunciado que el plan de saneamiento de Opel además de la solicitud de ayudas estatales, la reducción de unos 3.500 puestos de trabajo y recortes salariales.
La empresa es favorable a que los cuatro estados federados alemanes donde hay plantas de Opel adquieran capital de la empresa para garantizar su supervivencia.
El rescate de todas las factorías se necesitan préstamos o participaciones directas por valor de 3.300 millones de euros hasta 2014. Si participan España, Bélgica y Gran Bretaña, la aportación alemana oscilaría entre 2.000 y 3.000 millones.
Mientras tanto y pese a la crisis, Opel se ha convertido en la segunda marca que mayor número de vehículos factura en el mercado alemán, con 22.000 vehículos vendidos en el mes de febrero y un incremento del 4,2 por ciento frente al mismo mes de 2008.
Vía.Elmundo.

lunes, 2 de marzo de 2009

HSBC recortará 6.100 empleos en EEUU.

HSBC recortará 6.100 empleos en EEUU.
El grupo bancario británico ha anunciado un recorte de 6.100 empleos en EEUU, después de haber registrado una caída del 70% de su beneficio neto, hasta los 5.728 millones de dólares (4.519 millones de euros), a causa de la depreciación de activos.
Ante estos resultados, en un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, el mayor banco de Europa ha anunciado el cierre de la actividad de préstamos de consumo en los Estados Unidos, bajo las marcas HFC y Beneficial.
Se ha aprobado una ampliación de capital por un importe de 14.125 millones de euros, a través de la emisión de nuevas acciones a 254 peniques por título. Este aumento es el más grande jamás realizado en Gran Bretaña.
El banco ha visto cómo la crisis ha mermado el valor de sus activos y le ha obligado a realizar provisiones. Ambos elementos han supuesto un deterioro de 19.822 millones en 2008 por la depreciación según el propido director del banco por graves errores que han dañado gravemente la reputación de los bancos.
Vía.Elmundo.

domingo, 1 de marzo de 2009

Dominical


Como se adelantaba en la información del 18 de febrero, General Motor informaba del despido de 47.000 trabajadores en todas sus marcas y en todo el mundo.
En un principio la mayor preocupación en Europa era Opel cuya producción estaba pendiente de un hilo pero cual fue nuestra sorpresa que el premio se lo llevo Saab.
La marca Sueca y filial de GM, esta a punto de la desintegración y parece ser que la única posibilidad será su unión con Opel.
La filial Sueca paradigma del diseño nórdico, junto con Ikea, pasa su lenta agonía en el frío y debilitado país que anteriormente era conocido por ser la sociedad del bienestar.
No es casualidad que esto suceda en el país con mayores impuestos y en el cual el gobierno paternalista da todo lo que necesita a sus pródigos hijos. Quizás sea una advertencia para el resto de los países Europeos que también se dedicaron a subvencionar este tipo de multinacionales dándolas todas las facilidades como terrenos gratuitos, amén de todo tipo de ayudas para crear un trabajo no muy estable y que por ejemplo ya estaba desapareciendo tras el antiguo telón de acero.

Este tipo de empresas que algún conocido catalogaría en un lenguaje un poco pasado de imperialista están en su peor momento por sus pecados pasados y como siempre son los trabajadores los que pagan el pato. La economía se contrae como un mal dolor de tripas y es posible que en breve en el sector del automóvil ya no sea que no queden muchas empresas sino que tampoco estas ya tengan la variedad de marcas que hay en el momento. Una vida muy aburrida cuando solo tengamos dos o tres tipos de coches que comprar ¿no?
A lo mejor es cierto lo que estuve leyendo el otro día sobre que volvíamos a la edad media, la caída del imperio, guerras, la perdida paulatina de libertades, la economía hundida, etc. En aquella época los trabajos se heredaban de padres a hijos y no se podían cambiar. Bueno dentro de lo malo, no me puedo quejar, mi padre es jubilado….

Hablando de trabajos heredados y de Suecia parece ser que su princesa se casa con un plebeyo, no es que sea trabajador de Saab, pero quizás por el aumento de familia se compren un coche nuevo.