lunes, 15 de julio de 2013

Banco Sabadell plantea un ERE temporal para 400 empleados

Banco Sabadell ha comunicado su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectaría a unos 400 trabajadores de oficinas emplazadas en Cataluña y Aragón.
El banco ha manifestado por escrito a los sindicatos que la integración de las cerca de 460 oficinas de Caixa Penedès y Banco Mare Nostrum (BMN) en estas dos comunidades le genera un excedente de plantilla de aproximadamente 400 personas, por lo que requiere aplicar un ERTE para este mismo número de trabajadores.
Banco Sabadell cuenta actualmente con una plantilla de unos 16.000 trabajadores, una vez integrados los cerca de 2.000 empleados de Caixa Penedès.
Fuentes de la entidad han señalado que el objetivo de este ERTE es adaptar la plantilla a la situación actual del mercado a través de medidas no traumáticas, como suspensiones temporales de contrato o reducciones de jornada.
Antes de iniciar el calendario oficial de negociaciones que establece la ley, el Sabadell ha convocado a los sindicatos a un período de reuniones previas, para tratar de acercar posiciones al respecto.
El banco abre la puerta asimismo a proceder a "una modificación sustancial de las condiciones de trabajo".

Vía.Elmundo

lunes, 8 de julio de 2013

Renfe plantea un ERE para 500 empleados

Renfe ha propuesto a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter "voluntario y universal" para suprimir 500 de sus 14.800 empleados en 2013.
La operadora no prevé que estas plazas sean repuestas, al menos en este ejercicio. Además, sigue pendiente que se conozca el número de afectados por el ERE que también prevé presentar Adif, empresa que ocupa a unos 14.300 trabajadores.
Renfe comunicó a los sindicatos el inicio de la negociación después de que el ERE haya recibido el visto bueno de la comisión interministerial que lo estudiaba.
En cuanto a las indemnizaciones de los empleados que voluntariamente decidan acogerse al ERE, los directivos de Renfe no avanzaron importe alguno con el fin de determinarlo durante la negociación, según dichas fuentes.
Renfe ha manifestado su intención de estudiar la posibilidad de introducir una tasa de reposición si se reducen a cambio las indemnizaciones de quienes se acojan al ERE. Además, aseguran que dicha reposición no se aplicaría ni en organismos corporativos, ni en mercancías, sino sólo en las áreas de viajeros y de talleres de la empresa.
Renfe aborda este ERE en tanto afronta la próxima liberalización del servicio de transporte de viajeros en tren en España y mientras se reestructura segregándose en cuatro empresas.
Tres de ellas heredarán los negocios de transporte de viajeros, de mercancías y talleres, y la cuarta recibirá el nuevo negocio de alquiler de trenes a otros operadores.

Vía.Elmundo

Seat presenta un ERE temporal en Martorell

Seat ha presentado al comité de empresa y a la Conselleria de Empresa y Empleo de la Generalitat un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a todos los trabajadores del área de producción, ha informado la compañía en un comunicado, donde ha destacado que llega después de agotar "todas las medidas de flexibilidad interna previstas en el convenio colectivo".
El ajuste prevé la suspensión de 571 contratos diarios de forma rotatoria entre septiembre y diciembre de este año en todas las líneas de Martorell (Barcelona) y de la Zona Franca, lo que afecta a 9.239 trabajadores.
La medida prevé también la suspensión de la producción de la línea 3 -la que fabrica el Audi Q3 y donde trabajan 2.800 personas- durante 16 días entre septiembre y diciembre de este año debido al cese de fabricación del Exeo; así como 35 días de no producción en la línea 2 -que ensambla el León y Altea- con una afectación de 3.800 puestos de trabajo durante 2014.
La multinacional se ha planteado el ERE temporal en la planta de Martorell (Barcelona) ante la caída de la demanda, una medida que ha tratado en la reunión del comité ejecutivo.
El pasado viernes finalizó la producción del modelo Exeo, que compartía línea de montaje con el Audi Q3, y el principal reto del presidente de Seat, Jürgen Stackmann, es conseguir la adjudicación del nuevo todocamino (SUV, por sus siglas en inglés).
Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo un total de 149.100 vehículos en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período de 2012.

Vìa.Elmundo

La empresa que produce los preservativos Control despedirá a 50 trabajadores pero mantendrá la fábrica en Alcorcón

Tecnilatex, la fábrica que produce los preservativos de la marca Control, ha anunciado que mantendrá su planta de Alcorcón, aunque despedirá a 50 trabajadores para mejorar "significativamente el nivel de competitividad de la compañía en el mercado".
La empresa ha anunciado una "reorganización de su estrategia productiva" con la que pretende "optimizar los costes de producción y apostar por la innovación" y así garantizar "la viabilidad de su fábrica de Alcorcón".
Tecnilatex asegura que la producción de preservativos en la planta de Alcorcón se ha reducido un 37,4 por ciento en el periodo comprendido entre 2004 y 2012, con un descenso de la facturación del 12,8 por ciento. Achacan estos números al dominio de "grandes compañías" que logran "economías de escala" y a la "crisis económica de los países del sur de Europa", que ha producido un descenso de demanda y precio.
La compañía ha acusado una "pérdida de competitividad sostenida frente a otros fabricantes", por lo que ha decidido realizar una "reestructuración" que pasa por centrarse en "el desarrollo de productos con un mayor requisito técnico" y la externalización de "la adquisición de productos más estandarizados". Además, han asegurado que mantendrán toda la actividad de estuchado.

Vía.madridiario.es

ThyssenKrupp Galmed, ERE para despedir a los 165 trabajadores

ThyssenKrupp Galmed ha abierto el período de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado para despedir a los 165 trabajadores de la planta de Sagunto (Valencia), como paso previo al cierre de la galvanizadora.
Los representantes de la dirección han entregado a la representación social --compuesta por el Comité de Empresa de TK Galmed y CCOO, como asesores-- la documentación del ERE y una exposición de la situación del grupo ThyssenKrupp "de carácter general".
De acuerdo con el calendario fijado, ambas partes retomarán las negociaciones el próximo martes y, mientras, los representantes de los trabajadores estudian la documentación entregada por la empresa.
Desde CCOO subrayan que si bien la representación social "está obligada por la ley a participar" en este período de consultas, ese hecho "no varía en absoluto" su hoja de ruta para evitar el cierre de la planta. "Nuestra lucha no ha variado ni un ápice". 

Vìa.Telecinco.es

martes, 18 de junio de 2013

Cementos Portland, nuevo ERE para 318 trabajadores

Este nuevo despido colectivo, que ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se suma al que presentó la semana pasada para un total de 227 trabajadores de la división de estructura, que abarca fundamentalmente a personal de oficinas y de administración en las fábricas.
Está previsto que se celebre en Madrid la primera reunión de la mesa negociadora. A partir de entonces se abrirá un periodo de negociación de un mes, con lo que Portland podría empezar a ejecutar este ajuste de plantilla a mediados de julio.
Recientemente, Portland llevó a cabo un ajuste de plantilla de 299 empleados en los negocios de hormigón, mortero y áridos y de 291 trabajadores en las fábricas de cemento en España y las oficinas ligadas a la actividad.
La propuesta contempla un ajuste "muy duro" en las plantas de hormigón, canteras y graveras. Con estos despidos, los representantes de los trabajadores sostienen que la dirección de Portland busca reducir en más de la mitad la plantilla actual hasta situarla en el entorno de los 800 trabajadores. En el marco de la revisión del plan de negocio 2012-2021, Portland Valderrivas tiene previsto además llevar a cabo expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en sus fábricas de cemento. Los sindicatos subrayan que este expediente temporal se aplicará, previsiblemente, en las fábricas y durante un periodo de 6 meses. Junto con la reducción de la masa salarial y la simplificación del esquema societario, Portland anunció también un programa de desinversiones de todos aquellos activos que no tengan carácter estratégico, tanto en el cemento como en los negocios de árido, hormigón y mortero. Estos ajustes de plantilla, que se han justificado en causas económicas, organizativas y productivas, tiene como objetivo adecuar la estructura corporativa a las necesidades operativas del grupo en un contexto en el que el consumo de cemento se ha hundido un 29,3 % en el primer trimestre del año.

Vía.Expansion

lunes, 17 de junio de 2013

Sniace, ERE con 364 despidos en su fábrica de Torrelavega

La dirección de Sniace ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 364 trabajadores de la fábrica de Torrelavega, un 67% de la plantilla, cuyo despidos se justificarán por causas "económicas, productivas y organizativas".
La empresa ha comunicado los despidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con la presentación del ERE se abre un periodo de consultas de 30 días con el comité de empresa que ha calificado el ERE de "salvaje" y ha anunciado que se exigirá la retirada del mismo.
El comité de empresa tiene previsto solicitar además al Gobierno cántabro que "intervenga" y una "mayor implicación" de la que ha tenido "hasta ahora", para que "no consienta" este volumen de despidos, pues es "un palo", tanto para los propios afectados, como para Sniace.
El representante de los trabajadores ha recordado que ahora hay unos 340 trabajadores en ERE temporal de seis meses, el cual finalizará el próximo 15 de julio.
Según ha detallado, la mayoría de los despidos previstos (unos 220) afectarán a la planta de Viscocel, que quedaría parada. Medio centenar más serían de la de celulosa, y el resto se repartiría entre la planta de cogeneración y diferentes servicios y contratas.

Vía.Elmundo

miércoles, 12 de junio de 2013

Ultiman ERE para 300 trabajadores de TV3 y Catalunya Ràdio

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, ente que gestiona los medios dependientes de la Generalitat, presentará un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a "un máximo" de 300 trabajadores de la radio y la televisión públicas, según ha confirmado el propio organismo.
Su cúpula directiva ha acabado de cerrar los flecos que faltaban y ha comunicado la decisión a los comités de empresa de ambos medios. La medida también incluye un recorte salarial del 7,5% al resto de la plantilla para equiparar sus nóminas a las de los funcionarios del Govern y así "garantizar la viabilidad" de los medios públicos. Está previsto que se reúnan tanto los comités de empresa de TV3 como de Catalunya Ràdio para decidir las medidas de protesta contra el 'tijeretazo'.
La cifra de 300 profesionales afectados por este ERE es menor de la que se barajaba en un primer momento, cuando se habló de hasta medio millar de despidos. El hecho de que CiU vea a TV3 y Catalunya Ràdio como "instrumentos básicos de país" para su proyecto independentista ha rebajado la sangría inicial que se preveía.
Este año los medios públicos cuentan con un presupuesto de 260 millones de euros por parte de la Generalitat, un 17% menos que en 2012. La plantilla de la radio y la televisión públicas suma hasta 2.571 trabajadores. Así, el expediente de regulación afectará un 12% de la plantilla aproximadamente.
Entre las medidas aprobadas también descata la externalización de la publicidad de TV3 y Catalunya Ràdio para revertir la tendencia al abismo de estos últimos años. Justo antes de la crisis, en 2007, los ingresos en este mercado alcanzaban los 130 millones de euros. La cifra contrasta con las previsiones para este año, que apenas superarían los 54 millones.

Elmundo.es

jueves, 6 de junio de 2013

Esade presenta un ERE para 60 trabajadores

Esade ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 60 trabajadores de la escuela de negocios tras decidir cerrar su escuela de idiomas ante la reducción de su negocio por la crisis económica.
El ERE afectará a 30 trabajadores del colegio de idiomas pero también a 30 personas más del equipo de administración de la escuela de negocios.
La escuela de negocios ha presentado el expediente tras alcanzar un preacuerdo con el comité de empresa para sacar adelante el ERE, que afecta al 8% de la plantilla total de Esade.
Esade es una de las mejores escuelas de negocios en España, según distintos ranking especializados. Una clasificación publicada recientemente por 'Financial Times' la situaba en el puesto cuarto a nivel internacional por la calidad de sus programas educativos para directivos.

Vía.Elmundo