La empresa de telecomunicaciones BT (British Telecom) ha presentado un ERE para 107 empleados, un 11% de su plantilla.
La empresa justifica esta decisión por la falta de ingresos achacada a la crisis económica que se sufre
en España.
La indemnización que ofrece la empresa a estos 107 empleados es la especificada por el tope legal establecido por despido improcedente.
Esto es lo indicado en la reforma laboral del 2012:
"La indemnización de 33 días de salario anteriormente referida será de
aplicación a los contratos suscritos a partir de la entrada en vigor de
la presente reforma laboral.
Para aquellos contratos formalizados con anterioridad a la entrada en
vigor de la reforma laboral, será de aplicación una indemnización
calculada "a razón de 45 días de salario por año de servicio por el
tiempo de prestación de servicios anterior a dicha fecha de entrada en
vigor y a razón de 33 días de salario por año de servicio por el tiempo
de prestación de servicios posterior". El importe indemnizatorio
resultante no podrá ser, en ningún caso, superior a 720 días de salario,
salvo que del cálculo de la indemnización por el período anterior a la
entrada en vigor de la reforma resultase un número de días superior, en
cuyo caso se aplicará éste como importe indemnizatorio máximo, sin que
dicho importe pueda ser, en ningún caso, superior a 42 mensualidades." (Fuente: Wikipedia)
La firma se ha comprometido a compensar a los trabajadores que se presenten voluntarios al ERE con una prima de 2.500 euros adicionales para los que lleven en la empresa hasta seis años y de 5.000 para los empleados que superen ese plazo en la compañía.
lunes, 17 de febrero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Abusando de los EREs. Móstoles Industrial 4 EREs en casi 3 años.
La plantilla y los sindicatos USO, MCA-UGT y FECOMA-CC.OO. que forman el comité de empresa de Móstoles Industrial (MOINSA) han aprobado un calendario de movilizaciones que comenzará con una concentración el próximo 5 de febrero en la calle Hermosilla de Madrid , sede del grupo El Corte Inglés.
Según ha informado hoy Unión Solidaria Obrera (USO) en su web, Móstoles Industrial despedirá "a 180 empleados (el 70 por ciento de la plantilla)" en lo que supone el cuarto Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la compañía en "poco más de dos años".
Los trabajadores temen que los dueños de la compañía creen "una empresa instrumental que contrate la actividad" y que, acto seguido, "subcontrate la producción a empresas externas a Móstoles Industrial".
Aseguran que eso implicaría "un deterioro de los derechos de los trabajadores" y la destrucción del "empleo de calidad y con derechos".
Móstoles Industrial ó Moinsa, ofrece, desde 1966, soluciones innovadoras en los sectores de mobiliario, instalaciones logísticas y construcción. La empresa, por supuesto, "referentes y líder del mercado", tiene entre sus valores el "Espíritu de Superación y trabajo en equipo". Desde malditoEre, nos preguntamos si realmente el equípo que quede después de todos estos EREs tendrá mucho espíritu para superarse...
Via: La Vanguardia
Según ha informado hoy Unión Solidaria Obrera (USO) en su web, Móstoles Industrial despedirá "a 180 empleados (el 70 por ciento de la plantilla)" en lo que supone el cuarto Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la compañía en "poco más de dos años".
Los trabajadores temen que los dueños de la compañía creen "una empresa instrumental que contrate la actividad" y que, acto seguido, "subcontrate la producción a empresas externas a Móstoles Industrial".
Aseguran que eso implicaría "un deterioro de los derechos de los trabajadores" y la destrucción del "empleo de calidad y con derechos".
Móstoles Industrial ó Moinsa, ofrece, desde 1966, soluciones innovadoras en los sectores de mobiliario, instalaciones logísticas y construcción. La empresa, por supuesto, "referentes y líder del mercado", tiene entre sus valores el "Espíritu de Superación y trabajo en equipo". Desde malditoEre, nos preguntamos si realmente el equípo que quede después de todos estos EREs tendrá mucho espíritu para superarse...
Via: La Vanguardia
miércoles, 22 de enero de 2014
Coca-Cola despedirá a 750 trabajadores

Las plantas que se cerrarán serán las de Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma de Mallorca (Baleares) y Colloto (Asturias).
La multinacional, que cuenta con una plantilla en España de 4.200 trabajadores, tiene la intención de despedir a 750 personas, mientras que otras 500 serán recolocadas en las plantas que sigan abiertas.
La compañía asegura que este nuevo modelo industrial "más eficiente" implicará el incremento de la producción y de la plantilla en sus plantas de A Coruña, Bilbao, Barcelona, Málaga, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.
La empresa ha explicado que en el ámbito productivo se estructurará con arreglo a un nuevo mapa circular, racionalizando así las plantas del Norte de España y de la zona de Levante y Baleares, y capturando sinergias en la zona centro.
El servicio de atención al cliente se centrará en Madrid, Barcelona y Sevilla también para potenciar su "rapidez, eficacia y funcionamiento integrado en todas las áreas de contacto directo con el cliente".
Vía.Elmundo.
Etiquetas:
750,
Coca-Cola,
despedidos,
españa,
trabajadores
domingo, 19 de enero de 2014
Renfe plantea ERE de 600 trabajadores

El ajuste propuesto por la operadora
ferroviaria pública es finalmente superior al inicialmente lanzado para unos
300 empleados y se suma al recientemente aprobado en Adif para 250 trabajadores.
Renfe ha presentado oficialmente el ajuste a
los sindicatos y ha dado así inicio al preceptivo periodo de consultas. En la
propuesta inicial, la operadora ofrece la indemnización mínima legal, el abono
de veinte días por año con un máximo de doce mensualidades. La compañía tiene
consignado un presupuesto de 14,9 millones de euros en sus cuentas de 2014 para
atender el coste de este ajuste.
Via.ABC.es
lunes, 9 de diciembre de 2013
ERE en Isolux Corsán
Isolux Corsán ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) en su área corporativa que afecta a 61 empleados, alrededor del 30,5% de la plantilla total de 200 trabajadores con que cuenta esta división.
Se trata del tercer ajuste de personal que la compañía que preside Luis Delso (financiero relacionado con el PSOE y relacionado con el cabecilla del caso Gürtel, Fancisco Correa) aborda en el último año, tras los pactados en octubre de 2012 y en junio de este año, ambos en la división de construcción.
En cuanto al nuevo ERE, se ha planteado en el área corporativa (oficinas) de la compañía y, por ello, afectará fundamentalmente a trabajadores de Madrid. Isolux lo atribuye a la necesidad de ajustar su estructurar la caída de la producción.
Este ERE sucede al pactado en octubre de 2012 para 123 trabajadores de la constructora Corsam-Corvian, el 9,4% de la plantilla total que la división tenía en ese momento.
Posteriormente, en junio Isolux acordó con sus sindicatos un ERE para 238 empleados, alrededor de una cuarta parte (el 23%) de la plantilla total de 1.067 empleados que sumaba el área constructora.
Además, el grupo convino en aplicar a unos sesenta trabajadores que quedaron desafectados del ajuste un ERE temporal de una duración máxima de doce meses con garantía de readmisión a su finalización.
Isolux es uno de los grandes grupos constructores españoles que han planteado ajustes en sus plantillas en España en el último año y medio junto con FCC, Acciona y Comsa-Emte, ajustes que también han afectado a grupos cementeros como Cementos Portland, Holcim y Cemex.
¡Ay! Demasiada dependencia del cemento o demasiadas caras de cemento...
Via: Cinco Días
lunes, 21 de octubre de 2013
Delphi plantea un ERE para despedir a 171 trabajadores.

La dirección de la multinacional ha justificado el
expediente por la caída continuada de las ventas, que prevé que sea del 14%
este año en comparación con 2012 y del 26% en 2014.
La compañía prevé presentar formalmente el expediente el
próximo lunes y su intención es publicar la lista de afectados el 29 de
noviembre y hacer efectivos los despidos antes de acabar el año.
El sindicato ha considerado que es una medida
"desproporcionada" y ha considerado que hay alternativas recogidas en
el convenio colectivo para garantizar el empleo de la planta, donde trabajan
unas 700 personas.
La multinacional presentó un ERE temporal en noviembre de
2012, pero lo retiró porque se acordaron 20 días de cierre de la planta entre
finales del año pasado y este año mediante los días de libranza de los
trabajadores.
Vía.Lavanguardia
Vía.Lavanguardia
Etiquetas:
171,
automoción,
cataluña,
Delphi,
despedidos,
ERE,
trabajadores
viernes, 27 de septiembre de 2013
La cervecera Coronita presenta un ERE

El Grupo Modelo, productor de Coronita, ha comunicado a los
empleados que va a presentar un ERE
para despedir a 42 personas de las casi 100 que trabajan en el centro
que la compañía tiene en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
A falta de datos actuales de 2013, en 2012 GModelo Europa aumentó sus ventas netas un 7,1% respecto
al año anterior y su beneficio de explotación un 16,9%. En 2010 y 2011, la
compañía sufrió caídas en sus ventas netas del 11% y el 5% respectivamente.
La explicación
que les han dado desde la dirección de
la compañía alude a “causas
organizativas” y a las “duplicidades” que se estarían produciendo
actualmente entre el centro de España y los que el grupo tiene en otros países
de Europa, especialmente Alemania.
Vía.Elconfidencial
Vía.Elconfidencial
Etiquetas:
42,
cervecera Coronita,
despidos,
empleados,
ERE,
españa,
Guadalajara
viernes, 20 de septiembre de 2013
UGT Madrid, Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 44 trabajadores

«Se es consciente del perjuicio que esta decisión va a
suponer para los trabajadores y trabajadoras que puedan resultar finalmente
afectados y, también, para la propia Organización. Por eso, dentro del periodo
de negociación que se abre, la voluntad del sindicato es la de buscar medidas
negociadas con los representantes de los trabajadores con el fin de minimizar
el impacto de este expediente con recolocaciones
y, en su caso, pago de indemnizaciones.
UGT Madrid justifica el ERE por la reducción de los programas de empleo, igualdad, a
favor de la juventud, y otros. Así, consideran «necesaria una
reorganización y racionalización de los servicios que se prestan a trabajadores
y afiliados desde los distintos niveles de la estructura del sindicato y que
obligan a llevar a cabo esta reestructuración». «Todo ello, sin renunciar a
garantizar y preservar el mantenimiento y sostenibilidad territorial del
sindicato y los servicios esenciales que se prestan a los trabajadores, a los
afiliados y a los delegados, ajustando los gastos a los ingresos de las cuotas
de los afiliados», han aseverado.
El secretario de Administración de UGT Madrid, Carmelo Ruiz
de la Hermosa, ha asegurado hoy que el ERE presentado el pasado día 13 por el
sindicato ante la administración no precisa ningún tipo de indemnización
precisamente para no «condicionar» la negociación con los trabajadores.
Vía.ABC.es
Vía.ABC.es
Etiquetas:
44,
despidos,
ERE,
Madrid,
sindicatos,
trabajadores,
UGT Madrid
martes, 17 de septiembre de 2013
ERE voluntario para 670 empleados de Metro de Madrid

El ERE solo se llevaría a cabo si se acuerdan otras medidas
productivas y organizativas dentro del convenio colectivo 2013-2015,
actualmente en negociación.
El expediente afectaría
"esencialmente" a los trabajadores que actualmente tienen más de 58
años de edad, que recibirían una indemnización mínima de 20 días de
salario por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades.
No obstante, se ofrecerá una indemnización superior a los
trabajadores de más de 58 años y con más
de 5 años de antigüedad en la empresa, debido a las
"dificultades" de inserción laboral de este colectivo.
Como promedio, según Metro de Madrid, la indemnización equivaldrá a un 85% del salario
neto de los trabajadores "aproximadamente".
Las extinciones de contrato, según la propuesta acordada, se
producirán progresivamente en un plazo máximo total de 6 meses.
Según las previsiones de la compañía, la puesta en marcha
del ERE podría suponer una reducción de la masa salarial de Metro de Madrid en 47 millones de euros en 2014 y 2015, y
más de 119 millones hasta 2020.
Vía.Elmundo
Vía.Elmundo
Etiquetas:
670,
comunidad,
empleados,
ERE,
Metro de Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)