El grupo Cegasa, actualmente gestionado por un administrador concursal, presentó el pasado mes de marzo un ERE para 275 de sus empleados.
Este ERE surgió después de la compra del grupo por el fondo de inversión de capital riesgo Sherpa de las tres unidades de negocio que el grupo tiene en Oñati, Guizpúzcoa.
Además, también han sido adquiridas por Sherpa la red comercial, ubicada mayoritariamente en Vitoria, y la línea de litio de la capital alavesa, donde se fabrican dos productos para las nuevas pilas
Durante las negociaciones de adquisición, el fondo Sherpa, amenazó con la solicitud de liquidación de todo el grupo Cegasa, lo que supondría dejar en la calle a alrededor de 500 personas.
Sherpa se comprometió entonces a mantener a 130 trabajadores, a los que podría reducir su salario en torno al 15 por ciento o al menos a los que cobren más de 40.000 euros.
Asimismo, Sherpa anunció que no iniciaría un ERE de extinción en el plazo de un año y que contrataría a ex-trabajadores de Cegasa en caso de requerir más personal.
Ante este pésimo panorama, los trabajadores de Cegasa, a través de CC.OO, convocaron una concentración ante el juzgado Mercantil de Vitoria para solicitar al juez que no autorice el ERE extintivo.
El sindicato, expresó su que el juez no debe autorizar la extinción de los contratos "al no haberse acreditado suficientemente la causa económica que invoca la Administración Concursal", ya que "no se conoce la situación económica real de las empresas que conforman el Grupo Cegasa".
Mostrando entradas con la etiqueta 275. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 275. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de septiembre de 2015
jueves, 7 de junio de 2012
ERE en EFE que puede afectar a 275 trabajadores.
El director gerente de Efe,Ignacio Sanz, el de recursos humanos, Manuel Segovia, y Antonio
Gómez de Enterría, socio del despacho de abogados Sagardoy, han
presentado dos alternativas a los trabajadores: un ERE que afectará a 275
trabajadores (el 20% de la plantilla), con una indemnización de 20 días por
año trabajado y un tope de 12 mensualidades; o un plan de ajuste drástico con varias medidas.

Además, la agencia extinguirá
todos los contratos temporales que no estén ligados a
prejubilaciones y recortará el sueldo
obligatoriamente a cerca de un centenar de directivos en un
porcentaje que no ha concretado.
Junto a estas medidas obligatorias, con carácter voluntario
la plantilla podrá acogerse a una reducción
de jornada y sueldo del 50% (la empresa pretende que se acojan a
esta posibilidad unas 100 personas) o del
25% (unas 200 personas).
Si una vez aplicado todas estas medidas, que se empezarán a negociar de forma inmediata la semana
que viene, la empresa no logra el objetivo de reducción de masa salarial que se
ha fijado (de entre un 25% y un 30%), su intención es aplicar una rebaja salarial adicional y
obligatoria para lograr las cifras de su plan de negocios.
Desde la empresa aseguran que su intención es llegar a un acuerdo con los trabajadores
que permita reducir los costes salariales sin tener que llegar a los despidos.
La agencia Efe cerró 2011 con unas pérdidas cercanas a los 4,8 millones de euros, el doble que en
2010. Según sus responsables, si no se toman medidas los números rojos podrían
desbordarse de nuevo este año.
Como consecuencia de la crisis, los ingresos de la agencia
pública de noticias se han visto mermados seriamente en los últimos años, tanto
por la pérdida de abonados a
sus servicios como por el recorte en el
contrato con el Estado.
Vía.Cincodias.com
Vía.Cincodias.com
Etiquetas:
275,
despidos,
EFE,
ERE,
ERTE,
españa,
prejubilación,
trabajadores
domingo, 7 de junio de 2009
Dos ERE en Azuvi que afectan a 275 trabajadores.

Representantes de los sindicatos y de la azulejería Azuvi mantuvieron la primera reunión de contacto dentro de las negociaciones que se han abierto tras presentar la empresa dos ERE, uno de extinción, que afecta a 197 trabajadores; y otro de suspensión, en el que están involucrados 78 empleados.
El Ayuntamiento de Vila-real (Castellón) ha paralizado el convenio urbanístico con Azuvi tras producirse el anuncio de despido los trabajadores. El alcalde de la ciudad, anunció que no seguirá adelante con ningún proceso municipal relacionado al acuerdo alcanzado con la dirección de Azuvi, "puesto que ésta ha incumplido las premisas del convenio que garantizaban la capacidad productiva de la empresa dentro del término de Vila-real y preservaban los puestos de trabajo de sus empleados".
Puede que esta medida sirva también de presión para la negociación y se llegue a un acuerdo que sea lo menos perjudicial posible para los empleados.
Vía.Europapress.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)