Mostrando entradas con la etiqueta 230. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 230. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de agosto de 2017

ERE en CEL para despedir a 230 trabajadores en el País Vasco.



CEL prepara un ERE para despedir a 230. Esto confirma los peores presagios de los trabajadores, que llevan tiempo movilizándose para reclamar la implicación institucional en la búsqueda de un inversor que saque a flote la compañía. Hay contactos con una firma chilena y otra catalana, a la espera de la fase de liquidación cuando se concrete la operación y se pueda recuperar parte del empleo.


El ERE supone el cierre de tres de las cuatro plantas vascas de CEL Technologies & Systems, en Aranguren,  Zalla, y Güeñes, mientras que la única que mantendría actividad sería la situada en Artziniega, con poco más de una veintena de personas.

CEL lleva en concurso de acreedores desde junio. Dedicado a la fabricación de pasta de papel y celulosas y heredera de la antigua Virtisú, a finales de mayo salieron del capital el Gobierno Vasco e Indarkia, con más del 80% de la firma, quedándose Zurbost Gestión con el 100% y precipitando la entrada en concurso.

Los trabajadores han llevado múltiples movilizaciones para reclamar la entrada de un nuevo inversor. Hasta septiembre la plantilla ha convocado movilizaciones que incluirán protestas durante las fiestas de Bilbao.

jueves, 26 de enero de 2017

Vodafone externaliza a 230 empleados.



Vodafone firma con el fabricante Huawei la externalización del área de mantenimiento de su  red de fibra, básicamente, todo lo que era  de Ono. El acuerdo afecta a 230 empleados.

 En  el ERE de 2013 se despidió a 650 trabajadores y aparte  llegó a otro acuerdo similar con Huawei y afectó a unos 103 trabajadores.

Vodafone vuelve a la carga tras dos EREs en los últimos años, su segundo ERE fue en 2016, tras la compra de Ono.  En este se despidió a 1.059 empleados. 

El pasado 31 de diciembre finalizaba el  acuerdo con los sindicatos  incluido en el ERE que impedía a la empresa realizar nuevas externalizaciones de plantilla, No ha pasado un mes cuando  la compañía presenta un proceso de externalización.

Vodafone tiene en estos momentos 5.200 empleados pero siempre pone como ejemplo de estructura empresarial a su competidora Orange. Esta tiene 3000 trabajadores, por lo que esta externalización solo será el primer paso para aligerar de un modo u otro esos 2.200 empleados que parece que les sobra.

martes, 22 de mayo de 2012

ERE en Merck con 230 trabajadores despedidos.

La compañía químico farmacéutica alemana Merck ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) en España que afectará a 230 trabajadores, el 25% de la plantilla, que está formada por unas 900 personas.
Según han explicado fuentes de la compañía, el proceso legal comenzó el pasado 24 de abril y se enmarca dentro de un programa de eficiencia y cambios organizativos a nivel mundial para hacer frente a la «difícil» situación que vive el sector farmacéutico.
En España, según  la compañía se está viendo afectada por los cambios normativos y la inestabilidad regulatoria del sector.
Por su parte, el comité de empresa de Merck España ha anunciado que «convocará a la huelga a los trabajadores y trabajadoras si la dirección de la compañía no cambia el rumbo de sus propuestas en la mesa negociadora respecto al expediente de regulación de empleo que han presentado».
La propuesta realizada por parte de la empresa el pasado 17 de mayo, «resulta a todas luces insuficiente y se aleja mucho de un posible acuerdo. Si las propuestas de la dirección no cambian, el comité planteará nuevas medidas, incluida la convocatoria de una huelga».
Merck cuenta actualmente en España con tres plantas de producción, una en Tres Cantos (Madrid), otra en la capital de España y una más en Mollet del Vallés (Barcelona), cuya viabilidad «está totalmente garantizada», según apunta la empresa.

Vía. ABC

martes, 16 de noviembre de 2010

Aprueban ERE rotatorio que afecta a 230 empleados de los hoteles Guadalpín.


El Juzgado de Málaga ha aprobado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) rotatorio de los hoteles de cinco estrellas Guadalpín Marbella y Guadalpín Banús, que afecta a 230 trabajadores de ambos establecimientos, ubicados en Marbella.
El expediente, que supone además la extinción de 34 puestos de trabajo, tiene una duración de cuatro meses, periodo durante el cual los empleados se incorporarán de forma rotatoria al ERE y los hoteles mantendrán su actividad.
Hay varias empresas interesadas en explotar los dos hoteles, motivo por el se ha pedido que se liquide cuanto antes a la actual gestora, que está en concurso de acreedores, para que una nueva pueda hacerse con la gestión y mantener los puestos de trabajo.
El juzgado estudiará la situación económica de las empresas que optan a la gestión antes de adjudicarla, lo que espera que se produzca en el plazo de uno o dos meses.
En lo que va de año se han presentado en Málaga Expedientes de Regulación de Empleo en hoteles que afectan a más de 1.500 trabajadores.

Via.Elmundo.es