Mostrando entradas con la etiqueta PSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSA. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

ERTE en Grupo PSA de Madrid. Sin futuro los 3 próximos años.



PSA  tiene previsto un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afecta a un máximo de 431 trabajadores. En 2018, 2019 y 2020. Como viene siendo ya costumbre y es marca de la casa desde hace varios años, los trabajadores tendrán que sufrir la mala planificación y falta de previsión de venta de coches de la marca como el C4Cactus.

De nuevo desde la presidencia del grupo en Francia se realizan nuevas previsiones de ventas dando a entender que eso pueda suponer mejorar las condiciones de dicho ERTE.

Lo cierto es que desde que se realizó el máximo de fabricación en el año 2000 con unas 166.000 unidades y tras haber sido premiada internamente por ser la fábrica del grupo que más ha mejorado en los dos últimos años y tener una capacidad de unas 150.000 unidades al año en estos momentos no se fabrican más de 45.000. 

Mientras la empresa suma y sigue preparando prejubilaciones, bajas incentivadas y un ERTE que se aplicará aun en un futuro a 3 años. De verdad ¿esto puede ser legal? De momento 431 trabajadores se verán obligados a sufrirlo.

sábado, 29 de abril de 2017

PSA, ERE para 432 trabadores de Villaverde y chantaje para la adjudicación de un nuevo coche.



PSA plantea  un expediente de reducción de empleo (ERE) para 432 trabadores en su fábrica de Villaverde.  PSA utiliza este ERE como chantaje  y supedita la aceptación  por parte del comité de empresa  de estos despidos  como paso previo  para la adjudicación de la fabricación de un nuevo coche y una inversión de 144 millones de € en la factoría. Eso sí, no se realizaría hasta el año 2020.

Según PSA el ERE  se llevará a cabo por medios no traumáticos pactados con el comité de empresa y será temporal. Dado que la plantilla tiene una edad media  de los 48 años (lo que demuestra que durante muchos años no se ha realizado contratación de personal ) se prepararán jubilaciones adelantadas o bajas incentivadas con la ayuda en la búsqueda de nuevos puestos de trabajo.  Contemplan  la posibilidad de que los afectados pudieran volver a una vez que  la actividad se normalice, no antes del 2021. 

La fábrica de Villaverde ha sido premiada internamente por PSA como la fábrica del grupo que más ha mejorado. Pese a ello, El año pasadosolicitó un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que habían solicitado para todo 2017 y sin embargo se agotará antes del 31 de mayo las 49 jornadas asignadas.

Después de varios años de crisis, en los que tuvo que ser rescatada en parte por el Estado francés, PSA realizó la compra de la marcaOpel  por 2200 millones. Asegurando incluso a  Mariano Rajoy que se mantendría todoslos compromisos adquiridos por parte de las dos marcas. Sin embargo empezó a correr el rumor del cierre inminente de la fábrica de Villaverde.

PSA está acostumbrada a sacar beneficio gracias a las ayudas públicas como cesiones de terreno para sus fábricas y siempre utilizando a sus trabajadores como moneda de cambio del chantaje a las distintas comunidades autónomas donde está implantada.
 Ahora ya da una vuelta más de tuerca, utilizado los despidos de esos mismos trabajadores para seguir manteniendo esas mismas fábricas que está subvencionado su multimillonario negocio. ¿Se saldrá de nuevo con la suya? Seguro que sí.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Peugeot-Citröen (PSA) Nuevo ERTE para 1311 trabajadores.



Como cada año, en estas fechas Peugeot-Citröen (PSA) presenta sus rebajas, pero no sobre sus modelos de automóviles sino un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 1.311 trabajadores, el 65% de la plantilla  de la fábrica de Villaverde (Madrid).

PSA ya aplicó uno en septiembre del pasado año durante 30 días repartidos en 15 meses, hasta finales de 2016. Ahora, solicita que se amplíe hasta los 50 días.

 Como dijimos en esas fechas, se ha vuelto una costumbre y parece que estas medidas van a quedar como marca de la casa para abaratar costes. 

El ERTE que Peugeot-Citröen  propone sería por un periodo máximo de 49 días laborales (oficialmente, dos meses), divididos en dos tramos. El primero iría desde el próximo 1 de octubre hasta el 31 de diciembre y afectaría a los 1.311 empleados, que se irían al paro durante dos semanas o 17,50 días naturales. El segundo comenzaría el 1 de enero de 2017 y se extendería hasta el último día del próximo año, con la suspensión de 35 jornadas o 43,75 días naturales.

La compañía  explica a los sindicatos y al Ministerio de Empleo  que es  como siempre, por necesidades productivas. Eso sí, la marca francesa, que tuvo que ser rescatada por el Estado galo a finales de 2014, solicitan que estos días en el paro sean considerados como desempleo, por lo que los trabajadores cobrarán la prestación social.

El fabricante de automóviles se compromete a complementar la percepción del paro que correrá a cargo del Estado con la cantidad suficiente para que cada uno de los 1.311 afectados ingrese el 75% de la nómina habitual que cobrarían si estuvieran trabajando. Esta medida sería solo para los primeros 25 días que el empleado esté apuntado al paro.

Por el contrario, los trabajadores que no tengan derecho a recibir la prestación total o parcialmente, Peugeot-Citröen solo se compromete a pagarles parte de la diferencia, por lo que verán seriamente mermados sus ingresos mensuales.

jueves, 17 de marzo de 2016

ERE, ERTEs y otras medidas de PSA Peugeot Citroën en Vigo.



PSA Peugeot Citroën en Vigo  realizará un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo y dos temporales (ERTE), así como medidas de flexibilidad planteadas por la empresa de cara a asumir posibles variaciones en la producción y favorecer la candidatura de la planta para optar a un nuevo modelo de vehículo. Todo ello  afectará a 900 trabajadores.

El primer ERE va dirigido a los trabajadores de más de 59 años, cerca de 400 trabajadores, lamentablemente hoy en día cuando se llega a esa edad no eres valido para la empresa. Parece ser que esta era una demanda de los sindicatos.

De Este ERE no se libra  tampoco los trabajadores de menos de 50 años que con carácter voluntario se apunte y percibirán una indemnización de 1 anualidad por cada 8 años de antigüedad hasta un máximo de 2,5. Respecto a los temporales, se ofrece uno con posibilidad de retorno a los 30 o 36 meses, y que tendrá una indemnización de entre 1 y 1,25 anualidades. Estos dos podrían afectar a  otros 500 trabajadores.

Los sindicatos también aprobaron las nuevas medidas de flexibilidad al alza, que están orientadas a facilitar aumentos puntuales de producción si los nuevos modelos lo requieren. La creación de un cuarto turno nocturno de fin de semana de 12 horas y la adscripción voluntaria durante mínimo seis meses a uno de mantenimiento en cerraje y embutición, también los sábados y domingos, por el que se percibirán 91 euros extra el fin de semana.

Todo ello se une a las nuevas técnicas empresariales que están utilizando las empresas de automoción  y es de traca, que en estos momentos que se aumentado las ventas de coches sean aprovechados para despidos masivos y añadir más precariedad al sector.

Este ERE y las medidas que se acompañan la hemos visto hace una semana en GM. Solo que con una diferencia,  que lleva el asombro, ¡el modelo C3 Picasso lo fabricaran en la fábrica de GM tras el acuerdo con Citroën mientras que esta empresa está despidiendo a sus trabajadores!

miércoles, 17 de octubre de 2012

PSA plantea un ERE temporal

La dirección del centro de PSA Peugeot-Citroën en Madrid ha planteado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) de ochenta días para 2013 y 2014, que afectaría a un máximo de 1.937 trabajadores.
Los responsables de la factoría han trasladado a los representantes de los trabajadores esta propuesta, en la última reunión mantenida por las partes en relación con el ERE, tras dos semanas de intercambio de posiciones.
En su última oferta, la empresa ha planteado complementar el 80% del salario a los cerca de 2.000 trabajadores que pueden verse afectados por el expediente de regulación, con 80 días de duración, 60 durante 2013 y los 20 restantes, en la primera mitad de 2014.
Además, asume el compromiso de jubilar a los empleados de 61 años (o que los cumplan en 2012), realizando el mismo número de contratos relevo. También acepta conservar la cláusula de protección a los mayores de 53 años
La empresa propone también la realización de al menos una jornada formativa colectiva para reducir el número de días del expediente, del que se excluirá a los trabajadores que se encuentren en jubilación parcial o entren en la misma a lo largo de la aplicación del ERE.
La compañía ha decidido plantear este expediente de regulación ante el volumen de producción previsto para el próximo año, ejercicio en el que el centro de Madrid continuará fabricando el Peugeot 207, pero con un volumen estimado de unas de 60.000 unidades.
La factoría madrileña, ubicada en la carretera de Villaverde, debe adaptar sus instalaciones para la producción de un nuevo modelo adjudicado por PSA, que será de la marca Citroën y empezará a fabricarse en 2014.

Vía.Expansion.com

miércoles, 18 de abril de 2012

Antolín plantea un ERE de 140 días en su fábrica de Porriño.


La planta de Porriño del Grupo Antolín, PGA, ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal de 140 días para este año y el próximo con el objetivo de hacer frente a la bajada de producción por la menor actividad de PSA-Vigo.
El ajuste afecta al total de la plantilla productiva (61 empleados). La empresa está negociando con el comité el convenio colectivo, en el que la parte sindical exige garantías de empleo y un plan industrial para los próximos años.
PGA se suma con este expediente a otros proveedores de la industria del automóvil que han tenido que adoptar medidas similares para adaptarse a la menor producción de su principal cliente: la planta de Balaídos de PSA. El grupo burgalés ha pedido 60 días de ERE para lo que resta de 2012 y 80 más para el próximo año, a aplicar sobre la mitad de la plantilla de la fábrica de As Gándaras (los 61 trabajadores del área de producción). Quedan libres del ajuste técnicos y el personal de mantenimiento.
En la actualidad, la mayor carga de trabajo de PGA la aportan las furgonetas que ensambla Citroën en Balaídos, y en menor parte, el monovolumen C4 Picasso. De los nuevos lanzamientos, PGA no logró adjudicarse el contrato de los nuevos sedan (M3 y M4), en manos del grupo francés Snop, pero sí parte del proyecto B78.

Vía.Farodevigo

jueves, 29 de septiembre de 2011

PSA firma un ERE en Madrid para 2011 y 2012


El Centro de Madrid del grupo PSA Peugeot Citroen ha firmado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sin despidos, pero con un cierre de 47 días para 2011 y 2012.
En un comunicado difundido, el Centro de Villaverde, PSA Peugeot Citroen explica que la compañía ha llegado a un acuerdo favorable con la mayoría de los sindicatos para la presentación de un ERE, "que no contempla despidos colectivos".
Argumenta la compañía que el impacto de la crisis económica prolongada está perjudicando al sector del automóvil y al Centro de Madrid de PSA Peugeot Citroën.
Esto, unido a que en los últimos meses se ha mantenido el descenso progresivo de las ventas de automóviles y las previsiones no son muy positivas sobre todo en la zona de Europa del Sur (Francia un -5 %, Italia un -7 % o España un -15 %), hace necesario la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo.
Las medidas del ERE contemplan una suspensión rotatoria de los contratos de trabajo hasta el número máximo de excedentes en cada momento.
Además, programa un cierre 47 días de cierre en el periodo que abarca del 6 de octubre de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012.
En el Expediente acordado con los sindicatos se contempla la movilidad a otros centros de trabajo del Grupo durante un periodo de tiempo determinado.
También plantea la posibilidad de solicitar un periodo de excedencia voluntaria con reserva de puesto, y protección a los trabajadores en situación de jubilación parcial.
La ultima medida del ERE consiste en la realización de cursos de formación para reducir de esta forma los días que hubiesen sido necesarios para ajustar la producción.

Vía.Expansion.

jueves, 23 de junio de 2011

ERE de 40 días para 384 trabajadores en la empresa de limpieza Selmar


Visto bueno al Expediente de Regulación de Empleo de suspensión solicitado por la empresa de limpieza Selmar para un total de 384 trabajadores.
La medida de ajuste laboral ha sido presentada y validada para un período de 40 días, que abarca desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre del 2012. El expediente se ha llevado a cabo con la conformidad del comité de empresa que destaca, como medida especial adoptada en la redacción del documento de ajuste, la creación de una bolsa de horas de carácter voluntaria, con saldo negativo a favor de los trabajadores como medida de flexibilidad para evitar medidas traumáticas como la suspensión de contratos de trabajo.
El ERE de suspensión fue presentado por Selmar por motivos de producción. La empresa, una de las mayores de Vigo en número de efectivos dentro del sector de la limpieza, es la adjudicataria del contrato de limpieza de las instalaciones de PSA Peugeot Citroën de Balaídos.

Vía.Lavozdegalicia.

lunes, 22 de febrero de 2010

PSA recortará 700 empleos temporales en Vigo.


La planta viguesa de PSA Peugeot-Citroën prevé que la bajada de producción que sufrirá el sistema dos --que fabrica monovolúmenes Picasso-- a partir de abril afecte al menos a 700 trabajadores temporales.
La reducción de empleo "será similar" a la sufrida a inicios de 2009 con la supresión de la mitad del turno de noche. Por aquel entonces, la planta llegó a prescindir de 900 personas.
El número de empleos temporales afectados girará entre los 700 y 900.
Además para adecuarse a la nueva cadencia de producción, que previsiblemente se mantendrá a lo largo de todo el segundo trimestre del año, la factoría realizará una parada de dos días, que se dedicarán a formación de los trabajadores y, por lo tanto, serán considerados como jornadas de trabajo.


Vía.Europapress.

lunes, 30 de marzo de 2009

Los parachoques que retrasan el ERE.


La situación en la factoría que la multinacional Francesa Plastic Omnium Equipamientos Exteriores, S.A. tiene en Arévalo (Ávila) ha mejorado ostensiblemente en las últimas semanas, debido a un repunte en la producción motivado por las medidas que incentivan la compra de vehículos en Europa.
Esta circunstancia está retrasando la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal de 50 días, aprobado a finales de enero para 335 trabajadores, según ha explicado el Comité de Empresa. La mejora de la demanda es debida a "los buenos resultados del plan Renove en Europa".
La regulación se ha aplicado en la última semana de febrero y la primera de marzo para algunos empleados, que han dejado de trabajar una media de entre 2 y 6 días, coincidiendo con las paradas en la producción de una de las empresas a las que suministra la planta: PSA -Peugeot y Citroën.
Esta fábrica también suministra sobre todo parachoques, a las factorías de Renault en Valladolid y Palencia, y a la de Nissan en Ávila, cuyos trabajadores también están inmersos en un ERE de 114 días. Debido a esta mejora de la situación, no se prevé más paradas hasta el mes de junio, ya que hasta ese momento las previsiones son "buenas".
Es paradójico que ahora mismo se esté planeando en todas estas marcas de automovilismo otros ERE y si embargo la empresa que realiza los parachoques se este librando momentáneamente del mismo. Como mínimo curioso. ¿No será que reduciendo costes en la fabricación de los coches solo nos van a vender los parachoques?

Vía.Elmundo.

jueves, 12 de febrero de 2009

PSA matiza que no ha planificado aún salidas voluntarias en España.

El Pais.
El grupo automovilístico PSA Peugeot Citroen no ha trazado hasta ahora ningún plan preciso que contemple la salida voluntaria de trabajadores en España, ha matizado hoy un portavoz del primer constructor de vehículos de Francia.
Tras anunciar pérdidas de 343 millones de euros en 2008, la directora financiera del grupo, Isabel Marey-Samper, avanzó ayer que PSA Peugeot Citroen espera que "más de 11.000 personas abandonen el el grupo en 2009, en el marco de las salidas voluntarias".
Desde la sede del grupo en París han precisado hoy que "no hay plan que concierna a España", y han concretado las palabras de la directora financiera añadiendo que las salidas voluntarias sólo son una "posibilidad" y que "hasta el momento no se ha elaborado ningún plan". La empresa se reunirá con los agentes sociales de Francia el próximo junio, como ya estaba previsto.

miércoles, 11 de febrero de 2009

ERE en PSA Peugeot Citroën.

El constructor automovilístico francés PSA Peugeot Citroën, que registró una pérdida de 343 millones de euros en 2008, espera la salida de 11.000 trabajadores en Europa este año, según han indicado dos dirigentes de la firma.
"Esperamos que más de 11.000 personas dejen el grupo en 2009 en el marco del plan de salidas voluntarias", según afirmó la directora financiera del grupo Isabel Marey-Samper en la presentación de los resultados.
Por su parte, el director de recursos humanos, Jean-Luc Vergne, ha precisado que esperan recortar su plantilla con el programa "entre 10.000 12.000 personas en Europa", donde se concentra la mayor de sus efectivos.
PSA empleaba a 207.850 personas a finales de 2007, de los que 113.710 trabajan en Francia.
La compañía ha reiterado que no se producirán despidos forzosos ni se cerrarán plantas en Francia en 2009, condición que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha impuesto en su plan de apoyo al sector que contempla ayudas directas del Estado por valor de 6.500 millones de euros, de los que 3.000 millones irán a parar a PSA.
La salida de alrededor de 11.000 empleados de la firma se completará en 2010, precisó Marey-Samper.
El grupo cree que este año volverá a ser muy malo para el sector, con una caída del orden del 20% de los mercados automovilísticos en Europa occidental y un mercado estable en 2010. El presidente del grupo, Christian Streiff, ha afirmado que "el primer semestre de 2009 será particularmente difícil".
PSA Peugeot Citroen ya había anunciado el pasado diciembre un plan de salidas voluntarias para 3.550 empleados mientras que el fabricante de componentes Faurecia, del que es accionista PSA, había hecho lo propio con un plan que afecta a 1.215 trabajadores en Francia entre 2009 y 2011.