jueves, 3 de septiembre de 2015

333.107 despedidos en un solo día.



¿333.107 despedidos en un solo día? Si te preguntas donde se ha conseguido ese record tan nefasto no tienes que irte muy lejos. Fue el  lunes 31 de agosto  y en España.
Pese a lo que te cuenta el gobierno de salida de la crisis y de que la creación de empleo  el S Ministerio de Empleo indica que  en ese día se despidió a 333.107 trabajadores.
Nunca había ocurrido algo similar en la historia de España a pesar de la peor crisis económica desde la guerra civil. Ni siquiera se había producido en un mes de agosto.
Todo esto ha sucedido cuando la economía crece en  tasas anuales del 3% y del 1% intertrimestrales. Esta destrucción de empleo se debe a la precariedad en la contratación y la generalización de la temporalidad y a la falta de un modelo económico que no sea el turismo.
Asi que otro record más que apuntar al gobierno.

martes, 1 de septiembre de 2015

Los trabajadores del Grupo Cegasa se contentran contra un ERE.

El grupo Cegasa, actualmente gestionado por un administrador concursal, presentó el pasado mes de marzo un ERE para 275 de sus empleados.

Este ERE surgió después de la compra del grupo por el fondo de inversión de capital riesgo Sherpa  de las tres unidades de negocio que el grupo tiene en Oñati, Guizpúzcoa.

Además, también han sido adquiridas por Sherpa la red comercial, ubicada mayoritariamente en Vitoria, y la línea de litio de la capital alavesa, donde se fabrican dos productos para las nuevas pilas

Durante las negociaciones de adquisición, el fondo Sherpa, amenazó con la solicitud de liquidación de todo el grupo Cegasa, lo que supondría dejar en la calle a alrededor de 500 personas.



Sherpa se comprometió entonces a mantener a 130 trabajadores, a los que podría reducir su salario en torno al 15 por ciento o al menos a los que cobren más de 40.000 euros.

Asimismo, Sherpa anunció que no iniciaría un ERE de extinción en el plazo de un año y que contrataría a ex-trabajadores de Cegasa en caso de requerir más personal.

Ante este pésimo panorama, los trabajadores de Cegasa, a través de CC.OO, convocaron una concentración ante el juzgado Mercantil de Vitoria para solicitar al juez que no autorice el ERE extintivo.

El sindicato, expresó su que el juez no debe autorizar la extinción de los contratos "al no haberse acreditado suficientemente la causa económica que invoca la Administración Concursal", ya que "no se conoce la situación económica real de las empresas que conforman el Grupo Cegasa".

sábado, 29 de agosto de 2015

El RE ERE de Freiremar, de nuevo un ERE para 302 trabajadores.



La compañía pesquera Freiremar despidió en noviembre de 2013 a 302 trabajadores sin finiquito, indemnización y con nóminas atrasadas y no contentos con esta tropelía  han vuelto a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción contra los mismos empleados.
El 11 de agosto recibieron  notificación de la empresa de que  volvían a estar de alta como empleados, aunque sin necesidad de presentarse en su puesto de trabajo. Siendo solo una argucia legal  para rebajar de 45 a 20 los días de indemnización por despido ya que el ERE inicial fue declarado nulo por la Audiencia Nacional. 

Ahora el Juzgado Mercantil nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria el 13 de agosto, ha admitido a trámite la petición de extinción colectiva presentada por las empresas del Grupo Freiremar,  solo 2 días después de que lza empresa readmitiese a los trabajadores despedidos.
La readmisión, con efectos desde el 15 de octubre de 2014 (cuando la Audiencia Nacional declaró nulo el ERE), provocó que los trabajadores que estaban percibiendo un subsidio de desempleo perdiesen su derecho a ingresarlo. Los que encontraron empleo desde el momento en que fueron despedidos tendrán que presentar un complemento en sus declaraciones a Hacienda conforme que en el  2014 tuvieron a la compañía Freiremar como pagador.

Ahora se tiene quince días para constituir la comisión negociadora para volver a abordar las condiciones del ERE. Como Freiremar está en concurso de acreedores, el despido colectivo podrá ejecutarlo con la mínima indemnización prevista por ley: 20 días con un máximo de doce mensualidades.

Esta es la justicia que jode más que ayuda al trabajador y solo sirve para liquidar empresas con el mínimo coste, si señor.

martes, 4 de agosto de 2015

ERE para 200 trabajadores en el Grupo Checa



Se ha notificado por carta a los trabajadores la puesta en marcha del Ere en las sociedades que  tienen sede en la localidad de Torremolinos.
Afectará a 201 trabajadores, y se está a la espera de que  comiencen  las negociaciones y  se ha pedido agilizar el ERE para que se pueda  cobrar el paro ya que  los empleados  no han cobrado ni junio ni  julio.
El Grupo Checa aparece con todas o una parte de las cuentas  bancarias  lque han sido bloqueadas por el juzagado por denuncia de una de las empresas.
Javier Checa dueño de dicho grupo es el  exalcalde de Torredonjimeno (Jaén) y candidato a la alcaldía de Málaga por el PA.

viernes, 31 de julio de 2015

ERE temporal para 200 empleados de Elimco.

Elimco Soluciones Integrales dedicada al montaje e instalaciones eléctricas y de infraestructura ha anunciado un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) y un plan de vialidad que afectaría a la totalidad de sus 200 empleados.

El ERTE, tendría una duración de 6 meses y posteriormente, se aplicaría un plan de vialidad.

El ERTE solo afectaría al área de montaje e instalaciones eléctricas y de infraestructuras y no al otro área de actividad de la empresa, que es la aeronáutica.




Los trabajadores afectados estarían repartidos en los centros de trabajo de la empresa localizados en Sevilla, Madrid, Las Palmas, Tenerife y Barcelona.

Los sindicatos de la empresa han comentado que  "se están perdiendo obras y no se tiene liquidez ni financiación, la empresa está casi en fase previa de concurso. La situación de esta empresa es más grave de lo que pueda resolver un ERE temporal".

La empresa, que aún adeuda a los trabajadores la paga extra de julio, no descarta llevar a cabo despidos si no mejora la situación.

martes, 28 de julio de 2015

ERE en Vodafone Ono. Ya esta aquí con 1300 despidos.



Ya es oficial, vodafone ha comunicado la apertura de un proceso de despido colectivo ERE que afectará a 1.300 empleados y el  1 de septiembre empezará el periodo consultivo con los sindicatos. En este tiempo fijarán las condiciones, los criterios de aplicación y el calendario de ejecución.
El motivo como ya se había indicado anteriormente es por  “las redundancias generadas por la integración de ambas organizaciones, la caída de ingresos y del resultado bruto de explotación (Ebitda) de ambas compañías en los últimos años”.
Para la empresa no basta  con reducir costes , entre los que se incluyen el uso de la red de fibra de Ono en la transmisión de la red móvil de Vodafone, la migración de los clientes de móvil de Ono a la red de Vodafone, la optimización del canal de distribución, el esfuerzo sostenido para reducir los costes operativos, las ganancias de eficiencias de los 'call centers'  (que sigue siendo el peor servicio de atención al cliente)derivadas del mejor servicio y la integración de los sistemas de Ono y Vodafone.
Aparte de realizar lo anterior y que por cierto, no ha mejorado en nada la empresa  ahora se realizará el ERE  en el que el 60% de los afectados correspondan a la plantilla de Vodafone Ono y un 40% a la de Vodafone España un 21,7% de sus 6000 trabajadores.

martes, 14 de julio de 2015

ERE en INDRA con 25 días



Indra presentó el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que incluye una indemnización de 25 días de salario por año hasta 14 mensualidades y prejubilaciones para mayores de 59 años.
Estos empleados tendrán derecho a una renta temporal desde la fecha de extinción del contrato hasta la fecha en que alcancen la edad de 63 años equivalente al 70% del salario fijo neto que hubieran percibido en los 12 meses anteriores a la extinción del contrato, incluyendo prestaciones públicas. El plan de rentas no podrá ser inferior a 20 días de salario con el tope de 12 mensualidades.
Los que hayan cumplido 63 años a la fecha de extinción recibirán una indemnización de 20 días de salario por año de, con tope de 12 mensualidades.
Se ha planteado un 'plus' adicional a la oferta propuesta para aquellos trabajadores que se encuentren en una franja de edad de entre 50 a 58 años.
Asimismo, los profesionales afectados por el despido podrán incorporarse a un Plan de Recolocación externa, concertado con empresas especialistas, por un periodo de seis meses. Estos  podrán disponer de una  lineal de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad.
En España afectará  a 1.850 trabajadores, un 8,5% de la plantilla y vemos que va dedicada especialmente a los trabajadores de las edad. La experiencia es un punto adicional, o eso dicen, menos en Indra ya que es más fácil tener al becario por cuatro duros  y además da gracias al amo por ello.
Ni que decir tiene que a los grandes directivos y puestos a dedo no se verán afectados.
Una profecía a los dos meses del ERE se subirán sus bonus.

miércoles, 24 de junio de 2015

ERE en Oracle.

La empresa tecnológica Oracle anunció el día 9 de junio el inicio de la tramitación de un ERE por el cual despediría a 127 empleados.

Las oficinas afectadas serían las de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia. Este ERE, que afecta a más de un 10% de los 1200 empleados de la compañía estadounidense, se ejecutaría en los departamentos de Soporte, ventas y consulting.

Las causas alegadas por la empresa, las típicas "causas organizativas, técnicas y productivas".

Desde hace meses Oracle quiere reorganizarse internamente lo que implicaría cerrar el negocio de atención al cliente en Barcelona.

 Los empleados, que ya se han empezado a organizar, han creado una petición en Change.org para para este ERE: https://www.change.org/p/oracle-que-la-multinacional-oracle-paralice-los-despidos

Desde MalditoEre, ya hemos firmado.