jueves, 28 de enero de 2010

Solaria presenta un ERE temporal para 34 de sus 39 empleados en la planta riojana de Fuenmayor


Solaria ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 34 de sus 39 contratos vigentes de la planta riojana de Fuenmayor, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la dirección de la empresa explica que el pasado 21 de enero presentó una solicitud de regulación de empleo ante la autoridad laboral de La Rioja.
Las medidas propuestas por la empresa son de carácter suspensivo y las pertinentes negociaciones con el comité de empresas se están desarrollando con normalidad, con la intención de alcanzar un acuerdo en el plazo marcado por la legislación.
Los trabajadores "llevan quinientos días de deuda de trabajo porque la empresa no se lo ha dado". Afectará a casi todo la plantilla en un sector que según el gobierno esperaba la mayor producción por los nuevos planes para las energías alternativas.
Hay que recordar que ya en agosto se realizó otro ERE en la misma compañía en su planta de Puertollano.

Vía.Europapress.

domingo, 24 de enero de 2010

La plantilla de Iberpotash alcanza un principio de acuerdo sobre el ERE temporal.


La plantilla de las minas de potasa de Iberpotash en Súria y Sallent (Barcelona) ratificará el principio de acuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afecta a 790 trabajadores y que, tras la aprobación por parte del Govern, derivó en una convocatoria de huelga por parte de los trabajadores.
El acuerdo supone el fin del encierro del comité de empresa de la mina de Sallent, que inició esta acción de protesta por las condiciones en las que dejaba este expediente las instalaciones, ya que los sindicatos criticaban que la dirección no preveía "ningún tipo de plan industrial" para dar garantías de futuro.
Este principio de acuerdo mejora las condiciones de aplicación del ERE, que prevé un paro de hasta 120 días hasta el 31 de julio, y el visto bueno de la plantilla de estas nuevas condiciones supondrá la desconvocatoria de la huelga prevista.

Vía.Europapress.

Acciona presenta un ERE para 103 trabajadores de limpieza de Renault


El mundo del automóvil esta muy mal y ya no sabe como recortar presupuesto.
Acciona Facility ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter extintivo para 103 empleados de los que realizan tareas de limpieza en las diferentes factorías con que cuenta Renault en Valladolid. Se trata del tercer expediente de extinción de empleo en menos de tres años, que afectará a 103 empleados de una plantilla de 240.
Al acto de conciliación también se ha convocado a la multinacional automovilística francesa, puesto que los sindicatos indican que, "según señalan los responsables de Acciona Facility Services, es la responsable última de esta situación". La filial del grupo constructor y de servicios aduce al recorte continuo del presupuesto para este servicio como motivo para la reducción de puestos de trabajo.
Acciona Facility Services tiene adjudicados los servicios de limpieza de las plantas vallisoletanas de Renault desde 2003. Entre 2007 y 2009, y según datos de los sindicatos, pasó de 390 a 240 empleados, con dos expedientes de extinción de empleo.
Dentro de poco veremos como estas multinacionales del automóvil les entregan las fregonas a sus empleados para así ahorrar y además como terapia de grupo.

Vía.Europapress.

martes, 12 de enero de 2010

Seat recorta 330 empleos 'indirectos' para mejorar el rendimiento de la plantilla


Seat anunció un recorte de 330 trabajadores 'indirectos' --mandos intermedios, directivos y todos aquellos no vinculados a la cadena de producción-- elegidos en base a su rendimiento y que abandonarán la compañía en el primer cuatrimestre del año mediante bajas incentivadas y prejubilaciones.
Paralelamente, la factoría prevé la incorporación de más de 150 trabajadores indirectos a lo largo de 2010 para elevar el perfil de la plantilla y poder formar un equipo que lleve a cabo la estrategia del nuevo presidente, James Muir, de reconvertir Seat en una marca con personalidad y remontar las ventas.
La salida de los 330 trabajadores, que suponen el 6% de los indirectos de Seat, también busca aumentar la eficiencia y la eficacia en estas áreas, ya que la compañía considera que la productividad de los empleos directos --los de fábrica-- ha crecido muy por encima que la de los indirectos en la última década.
El plan del nuevo equipo directivo de la filial de Volkswsagen prevé que la marcha de los trabajadores, ya seleccionados, sea mediante acuerdos individuales en las indemnizaciones, que podrían rondar los 100.000 euros de media por persona, según cálculos de la empresa.
A la prejubilación podrán acogerse aquellos trabajadores que tengan un mínimo de 57 años, lo que supondrá unas 130 personas del total de afectados.
No afectará a la plantilla de empleados directos, los 7.500 que trabajan en la fábrica de Martorell, ya que la compañía cuenta con ellos para relanzar la marca y lograr que la planta funciona a pleno rendimiento en los próximos cinco años, alcanzando las 500.000 unidades.
Lo único que parece es que la compañía quiere quitarse como sea trabajadores y realizar un cambio generacional con empleo cada vez más precario.
Desgraciadamente para ellos no se oirán lamentos de los sindicatos ni tampoco de los empleados de Seat con manifestaciones masivas, simplemente se irán y ya está. Mas beneficios para la empresa.
Apuntar esta nueva teoría empresarial despide a los empleados indirectos que ya veras como mejora el rendimiento de tu plantilla. La técnica del miedo sigue siendo la mejor.

Vía.Europapress.

miércoles, 6 de enero de 2010

Se empieza a negociar el futuro de Bimbo en Almansa.


Las conversaciones que han de derivar en una solución para la factoría de Bimbo en Almansa (Albacete) se iniciarán el 8 de enero, en Barcelona.
De momento y según indica la empresa, existe sobre la mesa una oferta de un posible comprador, con la que los sindicatos se muestran disconformes, pues en principio estaría dispuesto a quedarse con 60 ó 70 trabajadores, la mitad de la plantilla.
A pesar de este inicio de las conversaciones los trabajadores de esta factoría albaceteña se concentrarán, tras el parón navideño, el próximo sábado ante el antiguo Ayuntamiento de Almansa, para reclamar una solución que garantice todos los empleos, tienen previsto también llevar a cabo una marcha a pie de Almansa a Albacete, para la que aún no hay fecha, pues depende de la evolución las conversaciones con la empresa.
Como ya informamos la multinacional Sara Lee anunció el pasado mes de noviembre que pondrá fin a la actividad de Bimbo en Almansa, donde tiene 120 trabajadores, por la actual situación del mercado como consecuencia del escenario de crisis económica.
Parece que la situación si trae miga y de momento lo único que se topa es con la corteza y bastante dura de la empresa mientras que la marca sigue haciendo publicidad de sus nuevos productos parece que esta factoría ya le puso hace mucho tiempo su fecha de caducidad para este año. Haber si es cierto que hay un comprador y estos trabajadores no llegan a estar en la misma situación de los cuatro millones de parados que ahora misto tenemos.

Vía.Europapress.

martes, 5 de enero de 2010

El cierre de la fábrica de Roquetes de Lear se cobra ya los primeros 400 trabajadores.


La multinacional de componentes del automóvil Lear inició la primera fase del cierre de su planta de Roquetes (Tarragona) con la salida de unos 400 trabajadores, más del 75% de la plantilla, tal y como se acordó con el comité de empresa el pasado mes de diciembre.
La salida de estos trabajadores deja en las instalaciones de Lear un grupo que se encargará de servir "los últimos pedidos" y realizar las últimas tareas antes de que cese definitivamente la actividad en las instalaciones el 30 de abril.
El 96% de los 515 trabajadores de Roquetes votó el pasado mes a favor del preacuerdo que alcanzaron sindicatos y dirección de la multinacional y que acabó con meses de movilizaciones desde que Lear anunció el cierre en octubre.
Los trabajadores aceptaron indemnizaciones de 50 días por año con un tope de 42 mensualidades y un máximo de 150.000 euros.
Los sindicatos recordaron al Govern su compromiso de recolocación de los afectados ¿será verdad? e insistieron en el impacto negativo que tiene el cierre de una planta de estas dimensiones en un territorio como las Terres de l'Ebre.

Vía.Europapress.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Los trabajadores de Nilefós presentan su ERTE para poder cobrar paro.


Para acabar el año tenemos el caso de los trabajadores de Nilefós que presentaron ante la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) de 12 meses de duración, que afecta a todos los trabajadores, a la espera de la llegada de un nuevo inversor y para "cobrar paro, al menos" durante el proceso, al desconocer el paradero del actual propietario de la compañía.
El presidente del comité, precisó que el objetivo es que el expediente "no dure el año completo", aunque destacó que "todo dependerá de cómo se vayan desarrollando los planes administrativos".
En esta línea, aseguró que la intención de la plantilla es que el plazo sea menor para "reanudar la actividad" y que la Junta de Andalucía "ejecute todos los planes administrativos que estén en su mano para que los archivos industriales pasen al nuevo inversor", sobre el que aún no se sabe nada.
En cuanto a la propuesta del ERTE, apuntó que confía en que sea aprobado por la Administración, ya que "no es usual" que sean los trabajadores los que presenten este tipo de propuestas.
Respecto a las deudas de la empresa con la plantilla, ya se han presentado reclamaciones ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Cemac), donde se prevé que se dé un acto de conciliación antes de tener que acudir al Juzgado de lo Social, sin embargo, el presidente del comité no auguró un futuro muy halagüeño al respecto.
Después de encierros y sin paradero conocido del dueño o futuros inversores, las cosas ya llegan a un punto ridículo y es que los propios trabajadores pidan el ERTE para intentar cobrar algo de lo que le deben e intentar buscar ellos mismos una solución al sin sentido de la situación actual.
Esperemos que se normalice la situación satisfactoriamente y todas estas familias el año que viene hayan pasado al fin este mal trago.

Vía.Europapress.

Se espera una nueva oleada de EREs para ese 2010

Parace ser que aquellos brotes verdes no terminan de brotar.
Por mucho que diga el gobierno, las empresas españolas no tienen muy claro que la economía vaya a mejorar el próximo año.

Casi siete de cada diez empresas ha recortado su plantilla este año y 17.199 lo han hecho a través de expedientes de regulación de empleo (ERE), que han afectado a 490.734 trabajadores, un pico histórico que a duras penas mejorará en 2010.

Empresas, juristas y sindicatos no ocultan que habrá una nueva tormenta de ERE –de menor intensidad que la vivida este año–, que podría arrollar a cerca de 390.000 trabajadores, si la partida iniciada para la recuperación sigue en tablas.

Desde MalditoEre, deseamos que todos los trabajadores que se vean afectados por estos EREs, consigan recuperar sus empleos o encontrar nuevos y mejores puestos en este 2010. Y por supuesto, que este 2009 que pronto finalizará, se lleve consigo todos esos despidos injustos, así como a todos aquellos que provocaron los mismos.

Via: Expansion.com.

jueves, 24 de diciembre de 2009

IKEA saca a subasta los puestos de trabajo.


No sabemos si es la navidad o que está cerca el día de los inocentes o más bien que la inventiva nórdica no tiene limites ya que Ikea acometerá una reestructuración de plantilla en el centro de San Sebastián de los Reyes (Madrid), que afectará a unos 175 trabajadores, el 31,8% de un total de 550 empleados, un ajuste que la multinacional sueca justifica al alegar "motivos organizativos".
la compañía sacará a concurso interno puestos de trabajo que ya están cubiertos con contratos indefinidos, por los cuales los propios trabajadores tendrán que pujar para mantener su propio puesto o acceder a otro mejor.
"Ikea argumenta que quiere profesionalizar la tienda y quedarse con los mejores en los mejores puestos, pero en realidad mas bien parece un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto". Las vacantes saldrán a subasta en un proceso que podría terminar el próximo mes de marzo y fuentes sindicales no descartan adoptar medidas legales contra esta fórmula.
Los departamentos afectados por esta reorganización serán ventas y atención al cliente, integrado por guardería, servicios post-venta, devoluciones y cambios, quedando excluidos, por el momento, cajas, logística, recursos humanos y contabilidad.
"Lo hacen en un momento que no tiene justificación, porque las ventas hasta agosto no iban tan bien como se esperaba, pero en septiembre y noviembre estaban subiendo".
Los empleados que no sean seleccionados pasarán a engrosar una bolsa de de trabajo.
Nos interesaría saber más de este nuevo método empresarial, de todas formas nosotros esperaremos a ver si lo próximo es ganar el puesto de directivo jugando al monopolio aunque estamos seguros que mas de uno lo tiene sin siquiera haber tenido que pasar este tramite.

Vía.Elmundo.es