martes, 16 de abril de 2013

Enmacosa presenta un ERE para despedir a 33 trabajadores.

La consultoría técnica Enmacosa con sede en Portonovo (Sanxenxo), acaba de plantear un expediente de regulación de empleo de carácter extintivo que afectará a 33 de sus 158 trabajadores, es decir, a un 20 % de su plantilla. La firma justifica la medida por «causas económicas» y subraya que responde a la «drástica e paulatina redución da actividade» que vienen padeciendo desde el año 2008 diversas líneas de negocio de la compañía, ligadas a sectores como la construcción inmobiliaria o la obra civil.
Enmacosa está negociando con los representantes sindicales este ERE y espera alcanzar un acuerdo con el comité de empresa sobre su alcance definitivo. En esa propuesta se ha considerado viable la creación de una bolsa de empleo a la que podrán acogerse los trabajadores afectados por el ERE que lo deseen.
La firma ya afrontó en abril del pasado año un ERE temporal, con reducción de la jornada laboral. Pero las perspectivas de evolución de la actividad económica y financiera para los próximos meses obligan al nuevo expediente extintivo.

Vía.lavozdegalicia.

lunes, 15 de abril de 2013

ERE en Avon para 56 trabajadores

Avon llama a la puerta de 56 familias, siendo el 90 ciento mujeres, la mitad de ellas con una dilatada experiencia en el campo de la venta directa, ha denunciado el sindicato CCOO. los trabajadores han mostrado su "total repulsa" al ERE por tratarse de una compañía que presenta beneficios.

"Nos encontramos ante un expediente típico de las grandes multinacionales, debido a las causas por las que se plantea el expediente, decisiones corporativas que se toman a miles de kilómetros de distancia y en las que sólo se tienen en cuenta los números, aunque éstos no sean negativos".

el comité de empresa está negociando ya el expediente para "reducir el número de afectadas, recolocaciones externas e internas, prejubilaciones, e indemnizaciones.

El ERE de la multinacional estadounidense de venta directa de productos cosméticos contempla la eliminación de un total de 400 puestos de trabajo en todo el mundo, en el marco de un plan de reestructuración con el que la compañía pretende ahorrar 307 millones de euros hasta 2016.

Vía.madridiario

miércoles, 3 de abril de 2013

Basi S.A. presentará ERE para 86 trabajadores

La empresa Basi S.A. presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 86 personas, aproximadamente el 17% de la plantilla, y dejará de fabricar artículos Lacoste en España.
La empresa tenía la concesión del diseño, fabricación y comercialización de artículos de la marca Lacoste desde 1962 y ahora ha renovado la licencia de distribución de la marca, pero no de la fabricación.
Ha asegurado que estas medidas no supondrán ningún tipo de«disfunción» en el mercado «ni la desatención» a los clientes, ya que se mantienen inalterados los puntos de venta y el suministro de prendas y artículos que se comercializan bajo la marca Lacoste.
Basi ha anunciado al comité de empresa que presentará el ERE que afecta a 86 de las 495 personas que tiene en plantilla. Ha justificado estas medidas por «la crisis que sufre el mercado, que revierte en el descenso de las ventas y de sus resultados económicos» y ha indicado que se han adoptado una vez que se han agotado todas las soluciones posibles.
Basi S.A. tiene su sede en Badalona (Barcelona), donde también está parte de su fabricación, y un almacén logístico en Barberà del Vallés (Barcelona) además de tiendas repartidas por toda España.

Vía. Abc.es

FCC plantea un ERE para 146 trabajadores de recogida de basura de Madrid

FCC ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 146 empleados de su servicio de recogida de basuras de Madrid, lo que representa un 9,7% del total de 1.500 empleados.
El grupo explica que con la medida busca adecuar la prestación del servicio a las necesidades de recogida, dada la caída "de más del 20%" que el tonelaje de residuos registra desde 2007.
A la presentación del ERE se suma el "incumplimiento del convenio colectivo" y que, en 2010 la plantilla perdió más de un centenar de puestos de trabajo y se congeló el salario para los dos años siguientes.
En la actualidad, FCC negocia con los sindicatos un ERE en el negocio de construcción de España que afecta a 1.143 empleados, el 17,5% de la plantilla total de esta división.

Vía. Europapress.

jueves, 14 de marzo de 2013

ERE para 98 empleados de Derbi con más indemnizaciones

Representantes de Derbi, controlada por la multinacional Piaggio, y de los sindicatos han cerrado un preacuerdo para rescindir el contrato a 98 empleados de la planta de Martorelles (Barcelona), que incluye una indemnización mayor que la pactada en un principio.
Con este preacuerdo se zanja el período de consultas abierto entre ambas partes para despedir a estas 98 personas el próximo 31 de marzo.
La asamblea de trabajadores deberá ratificar el acuerdo, que prevé una indemnización de 45 días por año trabajado con un límite de 42 mensualidades, algo ya pactado el pasado 28 de junio.
Además, ambas partes han acordado que Derbi aporte otros 300.000 euros que se repartirán, entre otros conceptos, mediante un incentivo de 1.704 euros brutos lineales para cada persona afectada por los despidos.
Fuentes sindicales han mostrado su malestar por que la Generalitat haya dado a conocer el pacto antes de que lo pudieran comunicar a la plantilla.
El mes pasado, la multinacional italiana Piaggio presentó formalmente ante el Departamento de Trabajo de la Generalitat un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a los 98 empleados de Derbi en Martorelles (Barcelona) que trabajan en la fabricación de motocicletas.
Cuando Piaggio tomó el control de Derbi separó el personal en dos empresas: una donde reunió a los trabajadores ligados a la producción (llamada Nacional Motor) y otra en la que están los relacionados con recambios, expediciones o bien técnicos de diseño, entre otras funciones.
Los 98 empleados afectados por el ERE son toda la plantilla ligada a la fabricación de motocicletas, mientras que han quedado fuera de los despidos una treintena de personas vinculadas a funciones no productivas.

Vía Elpais.com

ERE temporal en Nissan Ávila

Nissan ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal para los 503 empleados de su planta de Ávila hasta un máximo de 60 días, como "medida de flexibilidad laboral para mantener la competitividad de la planta ante la situación de caída de los mercados de vehículos comerciales en España y Europa".
El pasado viernes Nissan y el Comité de Empresa "iniciaron un proceso de diálogo a fin de acordar la aplicación de un nuevo modelo de flexibilidad tras el agotamiento de las actuales medidas.
La empresa ha explicado que después de tres días de negociación, ambas partes no han alcanzado un acuerdo, por lo que la empresa ha tenido que presentar un ERE temporal a fin de "poder disponer de la flexibilidad laboral necesaria que permita adaptar la producción a las actuales demandas del mercado a lo largo del ejercicio fiscal 2013, que para Nissan empieza el próximo 1 de abril".
A partir de ahora se iniciará un periodo legal de consultas en el que participará tanto la empresa como la representación de los trabajadores y la Administración.

Vía.Elmundo

Iveco acuerda un nuevo ERE temporal de 45 días

La Dirección de la planta de Iveco en Valladolid y el Comité de Empresa han llegado a un acuerdo sobre un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter temporal que estará vigente entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2013 y que supondrá la suspensión de la actividad industrial durante un máximo de 45 días.
 Con esta medida se busca "conseguir la flexibilidad necesaria para hacer frente a la caída de la demanda estimada" en los diferentes mercados donde se comercializa el modelo Daily que se fabrica en la planta de Valladolid.
La suspensión temporal de los contratos tendrá carácter rotativo, "de manera equitativa y en función del nivel de actividad previsto", y tendrá "una consideración especial" con los trabajadores mayores de 51 años.
Iveco garantizará el 82 por ciento del salario bruto mensual a los trabajadores afectados y programará planes de formación específicos para las jornadas de regulación, con el fin de mejorar la capacidad profesional de los trabajadores. A los empleados que asistan a estos cursos se les completará hasta el 100 por ciento el salario individual bruto sobre la cantidad que reciban del Servicio Público de Empleo Estatal.

Vía.Europapress

jueves, 7 de marzo de 2013

Orizonia presenta un ERE para 2.329

El grupo turístico Orizonia, en preconcurso de acreedores, ha presentado hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ante la Dirección General de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que afecta a 2.329 trabajadores, el 100% de su plantilla actual.
La cifra es inferior en 1.171 personas a los 3.500 despidos que, de máximo, se anunciaron en un principio. Finalmente, se han podido salvar muchos empleos después del acuerdo firmado con Barceló, que absorberá 900 trabajadores con la compra de 157 agencias de viaje Vibo y la filial portuguesa de la aerolínea Orbest.
Otros 700 empleos han sido asumidos por Globalia al hacerse cargo de Luabay, la división hotelera del grupo, mientras que alrededor de 300 contratos temporales se han extinguido y también ha habido "numerosas" bajas voluntarias, que han sido absorbidas por otras empresas del sector.
El grupo ha informado hoy de que su prioridad ha sido conservar "el mayor número de puestos de trabajo" y que a partir de este momento se abre el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores.
La dirección de Orizonia confía en que se alcance una resolución "que facilite a los trabajadores afectados un acceso más ágil y rápido a las prestaciones que les correspondan".
Tras una primera reunión que han mantenido hoy, dirección y sindicatos se han dado cita el 15 de marzo para comenzar a negociar las condiciones del ERE, a la espera de que tres días después, el 18, la empresa presente formalmente el concurso de acreedores.
Para los representantes de los trabajadores la prioridad en estos momentos es cobrar la nómina de marzo y, en este sentido, se han mostrado esperanzados ya que aseguran que la empresa les ha trasladado que disponen de 10 millones de euros correspondientes a derechos de cobro de facturas vendidas al fondo de inversión D.E. Shaw.

Vía.Eleconomista.

martes, 5 de marzo de 2013

Alimentos Lácteos plantea un ERE temporal

La firma láctea de base cooperativa de Outeiro de Rei (Lugo) Alimentos Lácteos ha planteado al comité de empresa un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal con el objetivo de "garantizar las percepciones salariales" y que afectará a la totalidad de la plantilla, compuesta por 81 trabajadores.
El gerente de Alimentos Lácteos confía en llegar a un acuerdo "lo antes posible" para centrar los esfuerzos en el plan de viabilidad, en busca de financiación para relanzar la producción y asegurar el pago a proveedores y empleados.
En este sentido, ha asegurado que el ERE "no significa" que la planta "vaya a cerrar". "Seguimos trabajando para sacar esto adelante, pero puede llevar días, semanas o meses".
Asimismo, ha admitido que se paraliza temporalmente la distribución de sus marcas, por lo que intentarán "cerrar acuerdos entre esta semana y la que viene para intentar que estén ausentes poco tiempo, porque no es positivo desaparecer del mercado".
En cuanto a la solución de la continuidad, Alimentos Lácteos, que se encuentra en preconcurso de acreedores desde hace un mes, resalta que cuenta con el esfuerzo de las cooperativas sociales y el Grupo Leche Pascual, "aliado" para colaborar en el planteamiento de una "solución global" y que se está "implicando en el proceso mucho más allá de su condición de propietario de las instalaciones".


Vía Eleconomista.es