martes, 28 de abril de 2015

ERE en Nissan Ávila



En Nissan  Ávila se ha convocado huelga para el 7 de mayo tras solicitar la dirección de la empresa un ERE de extinción.
El Comité de Empresa indica que La huelga podría ser indefinida si no hay salida a la situación, de momento, la empresa no ha ofrecido datos concretos del ERE pero si está dispuesta a mantener la negociación cuyas conversaciones  se alargan  desde el último trimestre de 2014, cuando se planteó la reducción de 85 empleos de los 500 que forman la plantilla al pretender mejorar la competitividad y reducir los gastos.
En diciembre, Nissan ofreció un plan con 50 bajas entre indemnizaciones y traslados, y una rebaja salarial a cambio de una inversión de 29 millones de euros para una nueva versión del camión NT400, lo que motivó una jornada de huelga sin que haya ofrecido resultados.

viernes, 24 de abril de 2015

ERE en las perfumerías Bodybell

123 Tiendas y 1000 empleados se verán afectados por un ERE si los planes de la cadena Bodybell, como siempre, líder en ventas de perfumería en España, siguen adelante.

La compañía lleva tiempo atravesando graves problemas económicos.
El accionista mayoritario es el fondo Dinamia, presidido por Federico Pastor. Sin embargo, ante las elevadas deudas, los bancos y fondos acreedores, han decidido convertir los créditos en acciones, por lo que la compañía está en proceso de cambiar de manos. En diciembre tomó las riendas de la gestión de la empresa Joaquín Bueno, tras la salida del anterior consejero delegado, Fernando de Vicente.

La compañía arrastraba al terminar el año pasado una deuda financiera neta de 153,5 millones de euros, frente a los 137,5 millones del año anterior. Los ingresos de explotación fueron de 250 millones y el beneficio bruto de explotación, de 4,7 millones, frente a los 15,1 millones del ejercicio 2013.
A esta deuda hay que sumarle la multa de 2,24 millones de euros que la Agencia tributaria impuso a Bodybell por una inspección del impuesto de sociedades de los ejercicios 2007 a 2010.





Aproximadamente 2000 empleados del grupo han recibido una carta donde la empresa informa de su intención de aplicar un ERE a la mitad de la plantilla el próximo 13 de mayo.
Además, plantea aplicar modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo, dentro de las que entrarían movilidad, tanto geográfica como funcional y la no aplicación del convenio colectivo.

Los empleados tienen15 dias para constituir una comisión representativa para negociar el ERE con la empresa, ya por regla general, los empleados de las las tiendas de Bodybell carecen de de representación legal.

En el almacen de Leganes y en las oficinas centrales, sí existe un comité de empresa, formado mayoritariamente por UGT y CCOO.

En número de tiendas por localización geográfica sería:
  • Comunidad de Madrid: 77 tiendas
  • Andalucia: 12 tiendas cerradas
  • Castilla-La Mancha: 11 tiendas
  • Comunidad Valenciana 1 tienda
  • Cataluña: 6 tiendas
  • Badajoz, Logroño, Murcia y Zaragoza: 1 tienda en cada una.
  • Canarias: 2
  • Castilla y León: 4
  • Asturias: 2
  • Cantabria: 4
En resumen, que ni siquiera las cadenas de perfumería pueden disimular el mal olor de los EREs.

miércoles, 15 de abril de 2015

ERE en Cofely del Gdf Suez

La empresa Cofely, perteneciente a Gdf Suez presente desde hace 100 años en España, cuenta actualmente con más de 2.200 empleados que  prestan sus servicios diariamente en la producción y gestión energética, la operación y mantenimiento, y la realización de instalaciones, a nivel nacional, para más de 1.900 clientes de diferentes sectores.

Tras aparecer en la trama de corrupción de la Punica quiere lavarse la cara aprovechando para realizar cambios con sus empleados.

Con el cambio de collar quieren realizar un ERE y prejubilaciones para aprovechar el rio revuelto.

Las previsiones de la empresa están en 300 trabajadores en toda España que o bien se van a la calle con el ERE o pasan a la jubilación de una forma no muy amistosa.
Parece que en Cofely a parte del tema de la corrupción se les da muy bien sacar dinero a cualquier precio.

lunes, 13 de abril de 2015

ERE en ELTEC



Lo de ELTEC  es de traca. A los trabajadores les bajan (practicamente al 100% de la plantilla de T-Systems ITC y T-Systems ELTEC) la categoría profesional cuando todavía pertenecen a T-Systems Eltec.
Se vende T-Systems Eltec al fondo de inversión QuantumCapital Partners, operación, asesorada por Ernst & Young.
Los sindicatos se consiguen reunir con el fondo y a los empleados de Airbus que se quedan en ITC se les elimina el concepto de reducción salarial que se aplicó a todos los empleados para "sacar a la empresa  a flote" pero no así con los que pasan a ELTEC a los cuales se les sigue aplicando el concepto de reducción.
Y ahora la empresa quiere bajar otro 18%-25% de sueldo a los empleados así como organizar otro ERE y ERTE.
Los datos del ERE son que afecta a 91 trabajadores y con una fecha máxima de ejecución del 22 de septiembre del 2014.
Buena carrera lleva la empresa. Se está ganando a pulso el premio a la mejor del año.

lunes, 30 de marzo de 2015

Ericsson planea un ERE para 250 personas en España.

La empresa sueca dirigida por Hans Vestberg planea un ERE que afectará a un 8% de su plantilla en España, compuesta por 3000 trabajadores.

Este ERE es el primero que pretende llevar a cabo la empresa durante los próximos 3 años y sigue al ejecutado en 2013 y que afectó a 213 trabajadores. También en 2009 Ericsson despidió a 2000 empleados en todo el mundo.

La empresa justifica el ERE como parte del programa global de eficiencia anunciado en noviembre del año pasado. Con este plan pretenden conseguir ahorrar para 2015 alrededor de 8500 millones de euros.

Para ello han realizado "sesudos" análisis de las áreas de negocio del grupo.
Cómo resultado de este análisis, han descubierto la necesidad de aplicar este ERE en España, justificando que la empresa ha generado empleo en el país durante los últimos años.



Las áreas afectadas serán las de I+D, servicios, ventas y administración, consultoría, real estate, viajes y tecnología de la información.

Es reseñable que en el área de I+D Ericsson prescindirá de 86 personas de un total de 600 empleados.

jueves, 26 de marzo de 2015

ERE en Blanco para 332 empleados



Blanco ha presentado Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 332 empleados  y cerrará 12 tiendas en Alicante, Barcelona, Bilbao, Elche, Ibiza, Madrid, Valencia, San Sebastián, Santander y Santiago de Compostela, con el objetivo de "maximizar eficiencias".
Tras la presentación del ERE, se abre un período de consultas que se prolongará durante 30 días naturales.
Blanco ha asegurado que inicia este proceso de negociación desde el "más absoluto respeto" a sus trabajadores y con la "mayor transparencia", buscando el diálogo "permanente" con los representantes de los trabajadores con el fin de alcanzar una solución "consensuada".  Todo ello a la  vez que los representantes de Alhokair se reúnen  con los franquiciados internacionales de la firma.
A principios del año pasado, el grupo saudí Alhokair adquirió por más de 40 millones de euros la mayor parte de los activos de la cadena textil española Blanco y se comprometió a mantener y asumir los 1.200 puestos de trabajo cosa que como vemos no está cumpliendo.

jueves, 19 de marzo de 2015

Panrico se salta a la justicia y despide a 23.

El fabricante de los populares Donuts, ha despido a 23 trabajadores, rescindiendo individualmente sus contratos saltándose una sentencia de la Audiencia Nacional, que le prohibía incluir en un ERE anterior.

La Audiencia Nacional había vetado los despidos previstos en el ERE que la empresa había presentado con anterioridad. Panrico tenía pensado despedir a 79 personas este año y 77 el año que viene.

La audiencia en su auto indicaba:

“Si existen previsiones de futuro sobre la situación económica o productiva para dichos años, lo coherente será que llegado el momento se inicie en su caso un nuevo proceso”, recoge el fallo, “que verifique la concurrencia de causas, sin que quepa emplear hoy a modo de bola de cristal unas previsiones imposibles de contrastar”

Los trabajadores de Panrico han estado de huelga 8 meses defendiendo la permanencia de los 23 trabajarores y en contra del ERE.




Al no estar incluidos dentro del ERE, los trabajadores afectados cobrarán solo 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, frente a los 24 días con 14 meses de máximo que indicaba el ERE de Panrico.

Las personas afectadas, que trabajaban en logística y almacen, serán sustituidas por personal de la empresa Avanza, que será la encargada de externalizar el servicio.

martes, 17 de marzo de 2015

375 despedidos por Ibercaja en su tercer ERE.


Tras ganar 151 millones de euros durante el último año, Ibercaja ha iniciado la negociación del tercer ERE desde el año 2013.

Es curioso el momento elegido por el banco para iniciar negociaciones, ya que justo ha anunciado los resultados del pasado año 2014, consistentes en un beneficio de 151 millones de euros, si bien es verdad que la entidad presentó pérdidas en 2013 como resultado de los ajustes llevados a cabo con la absorción de Caja3 (Caja Badajoz, CAI y Caja Círculo de burgos).





El ERE en negociación ofrece 246 bajas voluntarias para mayores de 58 años y despidos para 129 trabajadores cuyas oficinas se cierren y no acepten unn traslado forzoso.
En el primer caso, los trabajadores consumirán paro durante 2 años y después percibirán el 80% de su salario.

El número de oficinas a cerrar es de 80.
Durante estos 3 últimos años, Ibercaja ha prescindido de más de 600 empleados, de estos, 275 fueron despedidos durante 2013 y 375 en 2014.

domingo, 15 de marzo de 2015

El maldito ERE de BANKIA.



Bankia...  si esa Bankia,  la de las preferentes, la del rescate de 22.424 millones de euros y las tarjetas black también tiene ERE.

Hemos recibido un mail de uno de los trabajadores afectados y queremos compartir con todos la información sobre el ERE BANKIA, firmado por sindicatos corruptos y que aceptaron el soborno, entre otras cosas, de las tarjetas Black. 11 dirigentes sindicalistas eran titulares de tarjetas black, incluso uno de ellos firmó el acuerdo de ERE.
 La situación de Bankia es consecuencia de la mala gestión de sus dirigentes, mientras que hasta la fecha los que sufren las consecuencias son los empleados, clientes, accionistas y contribuyentes, que no tienen ninguna culpa.
 El Plan de recapitalización aprobado por la Comisión Europea impuso una reducción del tamaño de la entidad y una reducción de la plantilla. Las directrices europeas dictadas a través del MOU, no justifican razonablemente el plan de ajuste y la reestructuración de la entidad. Estos ajustes únicamente han servido para saltarse la legalidad vigente y beneficiar a las otras grandes entidades financieras. No tiene ningún sentido, ni es razonable, la reducción del tamaño de la entidad, puesto que los expertos han demostrado, y por eso recomendaron, conjuntamente con las autoridades y los Bancos Centrales, las fusiones.
El mayor tamaño de una entidad repercute positivamente en las entidades, mejorando la economía de escala, la eficiencia en sus procesos, se reducen gastos operativos, permite ampliar su potencial de negocio, incrementar su cuota de mercado, mayor cartera de servicios y productos, mayor número de clientes, etc. Tamaño y notoriedad es sinónimo de garantía, solvencia y en muchas ocasiones incremento de confianza. En definitiva mayor tamaño equivale a mayores beneficios.
Con el cierre de sucursales se ha producido una discriminación regional, al priorizar unas zonas geográficas con respecto a otras, y consecuentemente una discriminación a los empleados, que por razón de origen o lugar de desempeño de su trabajo se ven afectados por los despidos.
No se puede apelar a zonas tradicionales o naturales de Bankia S.A. si no tiene tradición y el inicio de su actividad fue el mismo día para todas las sucursales, además la medida de volver a sus supuestos "orígenes", contradice la política comunitaria de libre circulación, competencia y establecimiento.
Consecuencia de todo ello es que, desde la salida a bolsa hasta ahora, Bankia ha perdido 4 millones de clientes, siendo sus clientes el mayor activo de la entidad. 
El ERE de Bankia, firmado el 08/02/13, es el mayor llevado a cabo en nuestro país y los sindicatos firmantes no estaban legitimados para negociar y firmar el ERE por existir CONNIVENCIA
 Los sindicatos han permanecido alejados de sus obligaciones, deberían haber defendido los intereses de  los trabajadores y no lo hicieron, estaban en los órganos de gobierno de Bankia y no se enteraron,  recibieron compensaciones económicas, tenían el apoyo prácticamente unánime de los empleados y se rindieron desconvocando la huelga en el último momento, han permanecido inmóviles ante los incumplimientos y la mala fe de Bankia, únicamente se quejan en circulares de la mala gestión del Ere que ellos mismos autorizaron con su firma, han permitido que se eche a más de 500 trabajadores que querían seguir trabajando, cuando había más del doble que querían irse voluntariamente,  han permitido que se contratara a nuevos empleados en pleno proceso del Ere, deberían haber estado presentes en las supuestas evaluaciones y no estuvieron, siguen callando todos los atropellos de la empresa, no han realizado ni un elemental seguimiento al plan de recolocación, son  corresponsables de haber destrozado la vida de tantas familias, incluido el suicidio de dos compañeras, no se han presentado o han callado en los juicios,  han priorizado el mantenimiento de sus estructuras a la defensa de los intereses de sus militantes, acaban apoyando a quien les da más dinero que a quien se supone que representan, alguno de estos sindicatos ha sido capaz de no querer defender a alguno de sus afiliados, han hecho dejación de funciones, en contra de sus fundamentos y su razón de ser. 
Los sindicatos callaron información a sabiendas y se aseguraron tener una asignación superior a los 400.000 €  y viajes pagados por la entidad (La Razón 9/6/12) y 
Hasta 37 organizaciones sindicales tenían operaciones de crédito con Bankia  (El Mundo 15/7/2014).
Bankia traspaso a la Sareb (banco malo) operaciones de promoción inmobiliaria de sindicatos, destacando los 19'95 millones de CCOO y los 11'68 millones de ACCAM. (El Mundo 15/7/2014) 
Los consejeros y directivos de la entidad, entre los que figuran varios sindicalistas, incluso alguno que firmó el ERE, tenían tarjetas Black de la entidad. (Todos los medios) 

Por su parte, Bankia ha incumplido  la normativa legal vigente, violando los derechos fundamentales de los trabajadores y quebrantado los acuerdos del ERE.
- En el periodo de consultas no se intentó evitar o reducir los despidos o atenuar sus consecuencias mediante la posibilidad de reducción de jornada o de bajas temporales.
- Bankia no entregó, como es preceptivo, el listado de empleados afectados por el despido.
- No han respetado la VOLUNTARIEDAD que era la principal medida adoptada en la negociación con el fin de reducir los despidos forzosos a cambio de un tratamiento más beneficioso económicamente para el trabajador que la solicitara, se han denegado unas 1.200 peticiones de baja y se han despedido a más de 500 trabajadores que querían permanecer.
 La priorización de las Bajas Voluntarias no solo queda patente en el Acuerdo, también en los correos dirigidos por el Presidente a los empleados, en los que hacía especial mención al esfuerzo que suponía reducir la plantilla en 6.000 personas y manifestaba textualmente que “era un sacrificio extraordinario que personalmente le producía gran pesar” y aseguraba que se buscarían todas las alternativas para que el impacto fuera el menor posible comprometiéndose públicamente a “estar a nuestro lado a lo largo del proceso”. También hablaba del importante acuerdo alcanzado con los sindicatos destacando que se primaba la voluntariedad de la baja. Así mismo Bankia en la presentación de las CUENTAS ANUALES del ejercicio 2012 se refería al Acuerdo Laboral alcanzado con los representantes sindicales sobre las medidas de despido colectivo destacando que el mismo “fomentaba la voluntariedad y empleabilidad.

- Bankia ha despedido de manera HUMILLANTE, con absoluto DESPRECIO y atentando contra el HONOR de los trabajadores, presentándose en el centro de trabajo durante la jornada laboral, delante de los propios compañeros de trabajo, en muchas ocasiones con clientes en la oficina e incluso con la contratación de vigilantes jurados y de cerrajeros.

Posteriormente en los juicios han apelado a la falta de “talento” como motivo para desprenderse de directores de oficina, subdirectores y comerciales cuando la inmensa mayoría de los que tuvimos evaluaciones anuales gozábamos de muy buenas valoraciones profesionales en los años inmediatamente anteriores. Bankia en los juicios reniega de esas valoraciones históricas realizadas por Directivos de Oficina, Zona, Negocio o Área, que en su día sirvieron para promocionar a empleados.
Curiosamente ningún empleado con categoría superior a director ha sido despedido ¿Dónde están los directores Generales, de Área, de Negocio, Regionales…. que permanecen y ya estaban con la anterior Dirección y que no supieron o quisieron ver el desastre? 

- Bankia no ha dejado recoger los documentos y objetos personales de algún empleado, atentando contra la privacidad.

- Bankia ha contratado nuevos trabajadores en pleno proceso del Ere.

- Bankia dice haber realizado una supuesta evaluación a todo el personal, sin avisar a los trabajadores, los teóricos evaluadores eran de la empresa, carentes de titulación para poder evaluar, sin ningún control externo ni de los representantes de los trabajadores y supuestamente realizado por personas que, en ocasiones, ni conocían a los empleados y los que debían refrendar estas supuestas valoraciones no firmaron las calificaciones.

- Bankia no ha informado a los empleados ni a los representantes legales de la nota de las supuestas evaluaciones.

- Bankia no indicaba la nota de las supuestas evaluaciones en las cartas de despido.

- Bankia ha despedido a empleados con circunstancias personales de especial sensibilidad como personas enfermas o con minusvalías, mujeres embarazadas, de baja por maternidad o con reducción de jornada y en algunos casos, en los que la Justicia ha decretado la Nulidad, se les ha readmitido y despedido de nuevo.

- Bankia entregaba una carta de despido genérica igual a todos los empleados sin indicar los motivos concretos por los que despedía a cada trabajador. Incumplimiento del Art. 51.4 ET al no expresar en la carta de despido la causa individual de la extinción del contrato de conformidad con lo establecido en el artículo 53.1 de la Ley para posibilitar su derecho constitucional a la tutela judicial efectiva.

- Bankia no entregó, en tiempo y forma, la preceptiva copia de la carta de despido a los representantes de los trabajadores.

- Bankia ha abierto nuevas ventanas de salidas voluntarias una vez finalizado el plazo. Situación no permitida en el Acuerdo que dice de forma explícita que no se realizaran despidos forzosos hasta que no esté finalizada y resuelta la fase de bajas voluntarias, pues bien ya en 2013 se autorizaron bajas voluntarias posteriores a los despidos pero en el colmo del ABUSO es que el 10/06/2014 la empresa decidió abrir una NUEVA VENTANA para acogerse a nuevas bajas voluntarias.

- Bankia ha invitado a algunos empleados a que pidieran la baja voluntaria utilizando una “POLÍTICA DE TERROR” mediante la AMENAZA y el CHANTAJE, de que si no la pedían voluntariamente serían despedidos.

- Bankia no ha reconocido la antigüedad o  tiempo de servicio de algún empleado.

- Bankia no ha pagado el segundo plazo de la indemnización en la fecha acordada.

- El plan de recolocación externa ha sido un estrepitoso fracaso. El plan de reciclaje profesional para la mejora de la empleabilidad no ha existido.
En definitiva los empleados de Bankia hemos sido VÍCTIMAS de un FRAUDE y una ESTAFA, nuestro ERE se construyó bajo una GRAN MENTIRA, abusando de nuestra buena fe fuimos engañados por la empresa y por quienes deberían haber sido y no han sido nuestros representantes.
Por todo lo expuesto, se demuestra que entre Bankia y los sindicatos a existido connivencia y que en el ERE se han producido múltiples incumplimientos, actos realizados en Fraude de Ley, con Dolo, Coacción y Abuso de Derecho. Todos estos vicios están castigados por la justicia y es por ello que, exigimos escrupulosidad en el cumplimiento de la legalidad y solicitamos realicen las gestiones oportunas para que el ERE de Bankia sea declarado NULO.

Gracias Manel, esperamos ayudaros en todo lo posible.