Elimco Soluciones Integrales dedicada al montaje e instalaciones eléctricas y de infraestructura ha anunciado un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) y un plan de vialidad que afectaría a la totalidad de sus 200 empleados.
El ERTE, tendría una duración de 6 meses y posteriormente, se aplicaría un plan de vialidad.
El ERTE solo afectaría al área de montaje e instalaciones eléctricas y de infraestructuras y no al otro área de actividad de la empresa, que es la aeronáutica.
Los trabajadores afectados estarían repartidos en los centros de trabajo de la empresa localizados en Sevilla, Madrid, Las Palmas, Tenerife y Barcelona.
Los sindicatos de la empresa han comentado que "se están perdiendo obras y no se tiene liquidez ni financiación, la empresa está casi en fase previa de concurso. La situación de esta empresa es más grave de lo que pueda resolver un ERE temporal".
La empresa, que aún adeuda a los trabajadores la paga extra de julio, no descarta llevar a cabo despidos si no mejora la situación.
viernes, 31 de julio de 2015
martes, 28 de julio de 2015
ERE en Vodafone Ono. Ya esta aquí con 1300 despidos.

El motivo como ya se había indicado anteriormente es
por “las redundancias generadas por la
integración de ambas organizaciones, la caída de ingresos y del resultado bruto
de explotación (Ebitda) de ambas compañías en los últimos años”.
Para la empresa no basta
con reducir costes , entre los que se incluyen el uso de la red de fibra
de Ono en la transmisión de la red móvil de Vodafone, la migración de los
clientes de móvil de Ono a la red de Vodafone, la optimización del canal de
distribución, el esfuerzo sostenido para reducir los costes operativos, las
ganancias de eficiencias de los 'call centers' (que sigue siendo el peor servicio de atención
al cliente)derivadas del mejor servicio y la integración de los sistemas de Ono
y Vodafone.
Aparte de realizar lo anterior y que por cierto, no ha
mejorado en nada la empresa ahora se
realizará el ERE en el que el 60% de los
afectados correspondan a la plantilla de Vodafone Ono y un 40% a la de Vodafone
España un 21,7% de sus 6000 trabajadores.
martes, 14 de julio de 2015
ERE en INDRA con 25 días

Estos empleados tendrán derecho a una renta temporal desde
la fecha de extinción del contrato hasta la fecha en que alcancen la edad de 63
años equivalente al 70% del salario fijo neto que hubieran percibido en los 12
meses anteriores a la extinción del contrato, incluyendo prestaciones públicas.
El plan de rentas no podrá ser inferior a 20 días de salario con el tope de 12
mensualidades.
Los que hayan cumplido 63 años a la fecha de extinción recibirán
una indemnización de 20 días de salario por año de, con tope de 12
mensualidades.
Se ha planteado un 'plus' adicional a la oferta propuesta
para aquellos trabajadores que se encuentren en una franja de edad de entre 50
a 58 años.
Asimismo, los profesionales afectados por el despido podrán
incorporarse a un Plan de Recolocación externa, concertado con empresas
especialistas, por un periodo de seis meses. Estos podrán disponer de una lineal de 2.000 euros por cada tres años de
antigüedad.
En España afectará a
1.850 trabajadores, un 8,5% de la plantilla y vemos que va dedicada
especialmente a los trabajadores de las edad. La experiencia es un punto
adicional, o eso dicen, menos en Indra ya que es más fácil tener al becario por
cuatro duros y además da gracias al amo
por ello.
Ni que decir tiene que a los grandes directivos y puestos a
dedo no se verán afectados.
Una profecía a los dos meses del ERE se subirán sus bonus.
Etiquetas:
1850,
despidos,
ERE,
españa,
Indra,
prejubilación,
trabajadores
miércoles, 24 de junio de 2015
ERE en Oracle.
La empresa tecnológica Oracle anunció el día 9 de junio el inicio de la tramitación de un ERE por el cual despediría a 127 empleados.
Las oficinas afectadas serían las de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia. Este ERE, que afecta a más de un 10% de los 1200 empleados de la compañía estadounidense, se ejecutaría en los departamentos de Soporte, ventas y consulting.
Las causas alegadas por la empresa, las típicas "causas organizativas, técnicas y productivas".
Desde hace meses Oracle quiere reorganizarse internamente lo que implicaría cerrar el negocio de atención al cliente en Barcelona.
Los empleados, que ya se han empezado a organizar, han creado una petición en Change.org para para este ERE: https://www.change.org/p/oracle-que-la-multinacional-oracle-paralice-los-despidos
Desde MalditoEre, ya hemos firmado.
Las oficinas afectadas serían las de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia. Este ERE, que afecta a más de un 10% de los 1200 empleados de la compañía estadounidense, se ejecutaría en los departamentos de Soporte, ventas y consulting.
Las causas alegadas por la empresa, las típicas "causas organizativas, técnicas y productivas".
Desde hace meses Oracle quiere reorganizarse internamente lo que implicaría cerrar el negocio de atención al cliente en Barcelona.
Los empleados, que ya se han empezado a organizar, han creado una petición en Change.org para para este ERE: https://www.change.org/p/oracle-que-la-multinacional-oracle-paralice-los-despidos
Desde MalditoEre, ya hemos firmado.
Etiquetas:
127,
bases de datos,
informáctica,
oracle,
tecnología,
Tecnológicas
miércoles, 20 de mayo de 2015
Adolfo Dominguez, de promover el despido libre a aplicar varios EREs consecutivos.
Corría el año 2010 cuando el modista gallego Adolfo Dominguez, pedía el despido libre. Ahora, 5 años después, su empresa ha presentado un ERE para el 10% de su plantilla en Orense, donde se encuentra su sede y lleva a cabo su principal actividad.
La empresa que cuenta con 1600 trabajadores ha alegado como motivos del ERE el "maximizar eficiencias y encontrar el mejor camino hacia la rentabilidad de la compañia en un entorno altamente competitivo".
Durante el año 2010 y dentro del foro Europa Tribuna Galicia, el modisto gallego dijo: "Los empresarios necesitan libertad para reorganizar sus empresas y que no les cueste una barbaridad prescindir de un individuo que ya no es bueno", explicó antes de cargar contra el Estado del Bienestar "tal y como lo han organizado los europeos y españoles".
Adolfo Dominguez ya ha comunicado el inicio del expediente de despido colectivo, modificación de las condiciones de trabajo y movilidad por causas económicas, productivas y organizativas a la autoridad laboral y a los sindicatos de los trabajadores.
La empresa ya aplicó un ERE en 2012 y despidió a 42 empleados, modificando también los salarios del resto de los trabajadores. Durante 2014 fueron 40 los trabajadores despedidos y a principios de 2015, 17 fueron los afectados.
El anuncio del ERE se produjo después de presentar los resultados del ejercicio fiscal 2014-2015, en el que registró unas pérdidas netas atribuidas de 11,03 millones de euros, lo que supone elevar en un 7,5% los 'números rojos' de 10,26 millones de euros contabilizados el año anterior.
A principios de mayo el grupo textil tenía 579 tiendas (235 en el exterior), tras cerrar durante el ejercicio 53 establecimientos en España y Portugal y otros 17 en el exterior.
La empresa que cuenta con 1600 trabajadores ha alegado como motivos del ERE el "maximizar eficiencias y encontrar el mejor camino hacia la rentabilidad de la compañia en un entorno altamente competitivo".
Durante el año 2010 y dentro del foro Europa Tribuna Galicia, el modisto gallego dijo: "Los empresarios necesitan libertad para reorganizar sus empresas y que no les cueste una barbaridad prescindir de un individuo que ya no es bueno", explicó antes de cargar contra el Estado del Bienestar "tal y como lo han organizado los europeos y españoles".
Adolfo Dominguez ya ha comunicado el inicio del expediente de despido colectivo, modificación de las condiciones de trabajo y movilidad por causas económicas, productivas y organizativas a la autoridad laboral y a los sindicatos de los trabajadores.
La empresa ya aplicó un ERE en 2012 y despidió a 42 empleados, modificando también los salarios del resto de los trabajadores. Durante 2014 fueron 40 los trabajadores despedidos y a principios de 2015, 17 fueron los afectados.
El anuncio del ERE se produjo después de presentar los resultados del ejercicio fiscal 2014-2015, en el que registró unas pérdidas netas atribuidas de 11,03 millones de euros, lo que supone elevar en un 7,5% los 'números rojos' de 10,26 millones de euros contabilizados el año anterior.
A principios de mayo el grupo textil tenía 579 tiendas (235 en el exterior), tras cerrar durante el ejercicio 53 establecimientos en España y Portugal y otros 17 en el exterior.
martes, 19 de mayo de 2015
Nuevo ERE en Capgemini que presenta un plan de transformación.
La consultora Capgemini está trabajando en un "Plan de transformación". Este plan, oculta un ERE para un máximo de 361 trabajadores.
Los números finales de este plan se anunciará cuando concluya el periodo de consultas con la representación legal de los trabajadores el próximo día 2 de junio.
Dentro del número inicial de afectados, la empresa admitirá cualquier número de voluntarios con un mínimo de un 35%. El resto, llegado el caso serían voluntarios "forzosos".
Las condiciones previstas para este nuevo ERE de Capgemini son de 40 días por año con un tope de 12 mensualidades y la garantía de la empresa de no volver a presentar un ERE durante un periodo de tiempo determinado no comunicado aún.
Dentro de este "plan de transformación" la empresa se compromete a presentar un plan de viabilidad, crear una comisión de empleabilidad, a armonizar las condiciones laborales de los diferentes colectivos de la empresa y a llegar a acuerdos con los ex-trabajadores que demandaron a la empresa en el ERE que se presenteó en 2013.
Sin duda, el día 2 de junio tendremos más noticias de este plan de transformación de lacarnica consultora Capgemini. Mientras tanto, un comunicado conjunto de los principales sindicatos de Capgemini está disponible aquí.
Los números finales de este plan se anunciará cuando concluya el periodo de consultas con la representación legal de los trabajadores el próximo día 2 de junio.
Dentro del número inicial de afectados, la empresa admitirá cualquier número de voluntarios con un mínimo de un 35%. El resto, llegado el caso serían voluntarios "forzosos".
Las condiciones previstas para este nuevo ERE de Capgemini son de 40 días por año con un tope de 12 mensualidades y la garantía de la empresa de no volver a presentar un ERE durante un periodo de tiempo determinado no comunicado aún.
Dentro de este "plan de transformación" la empresa se compromete a presentar un plan de viabilidad, crear una comisión de empleabilidad, a armonizar las condiciones laborales de los diferentes colectivos de la empresa y a llegar a acuerdos con los ex-trabajadores que demandaron a la empresa en el ERE que se presenteó en 2013.
Sin duda, el día 2 de junio tendremos más noticias de este plan de transformación de la
Etiquetas:
361,
capgemini,
consultoras,
informática,
plan de transformación,
sindicatos
lunes, 18 de mayo de 2015
ERE EN Indra para 1500 trabajadores en Junio.

Indra tiene una plantilla
de 41.000 trabajadores en todo el mundo, 21.746 empleados en España, con
un salario medio de 36.000 euros. El ajuste de plantilla se produciría sobre
todo en España y en las áreas de consultoría y tecnología más que en las de
producción, una unidad de negocio que apenas supone el 30% de los ingresos.
La otra parte del
ERE se realizará en Brasil y afectaría a cerca de 600 empleados, de los casi 7.000 que trabajan
para la empresa en aquel país. Según Indra parte de sus números rojos es debido a este país y a la
inestabilidad financiera y los últimos de procesos electorales.
El ERE se iniciaría a finales de junio y a
fectará a
alrededor de 1.500 personas. Cerca de mil, en España.
Quizá algo de culpa
sea de todos esos proyectos dispersos por el extranjero y poco rentables que se
están llevando a cabo tanto en España como en el extranjero.
Eso si el señor Fernando
Abril-Martorell no
conforme con el ERE quiere poner un nuevo
esquema retributivo para sus altos directivos y el consejo adaptado a
estándares internacionales y al código de buen gobierno, con mayor peso
en retribución variable y en acciones, y más ligado a las métricas de flujo de
caja libre, Ebitda y contratación.
Vamos como siempre, Yo a ti te despido por el bien de la
empresa y por la hucha de mis directivos. No hay que ir al ICADE para esto.
CaixaBank prepara un ERE para 750 empleados.

La entidad financiera no ha concretado su propuesta de
medidas para solventar este excedente de plantilla más allá de que son
necesarias acciones de movilidad geográfica y modificaciones de las condiciones
laborales.
Se ha empezado con las consultas previas y el 29 de mayo se espera
negociar el ERE.
CaixaBank indica que tiene
excedentes de personal en Andalucía, Canarias, Navarra y Burgos, territorios de
origen de la absorbida Banca Cívica, mientras presenta déficit de personal en
Cataluña y Baleares la antigua base de la Caixa.
Esto sucede el mismo día en que realizó la absorción de
Barclays Bank, con el que había acuerdo para no despedir a dichos trabajadores.
CaixaBank cuenta con casi 33.600 empleados, y actualmente
tiene en marcha un plan de prejubilaciones a partir de 58 años y nuevas
contrataciones para crear 700 puestos de trabajo en 2015, acordado con los
sindicatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)